Cuando se habla de los gatos, estos tienden a liderar el listado de las mascotas más fáciles de cuidar en casa. Y sí, no seremos nosotros quienes los sitúen en otro baremo, sin embargo, entre la larga lista de cosas que los dueños desconocen al tener una mascota cabe añadir -sobre todo, en el caso de los felinos- el cómo se debe tratar su piel. Porque sí, el pelo y su renovación está en la mente de todos, pero en pocas aparece que, al igual que los humanos, los gatos pueden sufrir la afección común de tener la piel seca.

Tener la piel seca no solo puede ser incómodo para las mascotas; les causa una sensación de picazón y son más propensos a tener infecciones en ella al rascarse. ¿Consecuencias? Más allá de la aparición de heridas en la piel, insta la aparición de un exceso de caspa y una constante muda que, lejos de mejorar la situación, puede empeorarla. Y no, no solo para la mascota; esta situación puede provocar casos de alergias de humanos hacia los gatos. Lo que nos lleva a la gran pregunta: ¿cómo puedes saber si tu gato tiene la piel seca y qué puedes hacer al respecto?

En este sentido, han sido los mejores veterinarios los que han querido resolver esta cuestión acompañándola de cómo se puede identificar y cómo se debe tratar o mimar la piel seca de los gatos para aliviar sus molestias y, con ello, evitar posibles alergias.

Piel seca en los gatos, ¿qué lo causa?

cute ginger cat on table indoors
Yuliia Kokosha//Getty Images

Una de las causas más comunes que promueven la aparición de la piel seca en los gatos es, curiosamente, la comida que ingiere el felino. Como bien remarca el Cornell Feline Health Center, para mantener una piel y un pelaje sanos, es importante que los gatos tengan una dieta equilibrada. Una rica en ácidos grasos omega-3 y zinc; su deficiencia podría instar su aparición.

Aunque esta, como ya adelantábamos, no es la única causa. La piel seca puede ser un síntoma de que el gato tenga sobrepeso o problemas de movilidad. "Una causa adicional de la descamación en los gatos es una falta de su aseo, lo que puede ocurrir en gatos con sobrepeso o con artritis", señala la Dra. Juliette Bouillon, profesora asistente de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Ross.

¿Más causas? Bueno, los veterinarios expertos también señalan que los rituales que sigues para bañar a tu gato pueden incitarlo. Es decir, usar un champú incorrecto o, por ejemplo, usar demasiada agua caliente puede causar sequedad en la piel, señala la veterinaria integral Carol Osborne. Aunque, no hay que olvidar que las alergias, los problemas parasitarios de la piel (como pueden ser las pulgas, los ácaros o los piojos) o ciertos trastornos hormonales afines a la tiroides pueden contribuir a que la piel de los gatos se reseque.

Síntomas de la piel seca y cómo tratarlos

gatos cuidados
knape//Getty Images

"Tendrán lo que parece caspa en el pelaje", señala el Dr. Osborne mientras añade: "Es posible que tu mascota se esté rascando o tenga un pelaje de aspecto opaco".

Es por ello por lo que, como han matizado los expertos, los síntomas principales de la piel seca en los gatos incluyen la aparición de escamas blancas parecidas a la caspa en su pelaje y la sensación de que está constantemente rascándose por zonas donde le pica. En ese sentido, la piel seca también puede provocar una disminución del brillo del pelaje del gato.

Y cómo se puede tratar o cuidar la piel seca de los gatos

Para empezar, intenta aumentar la humedad del aire. Sobre todo, en invierno. Para ello, tan solo necesitas colocar un recipiente con agua junto al radiador. Aunque, lo más sencillo, atemporal y económico es introducir algún humidificador. Como este que, incluso, puedes combinar con esencias abogando por la aromaterapia:

Cecotec Humidificador y difusor de aromas

Humidificador y difusor de aromas

MAYJAM Aceite con aroma a vainilla

Aceite con aroma a vainilla

De la misma manera, es importante solucionar cualquier posible deficiencia de ácidos grasos omega-3 a través de alimentación. En ese sentido, el Dr. Osborne sugiere agregar una cucharadita de aceite de pescado, linaza o salmón mezclados con una de sus comidas al día.

Más allá de eso, es importante cuidar el baño y el arreglo del gato. Para empezar: elimina el pelo suelto que posea; "es la mejor manera de mantener la salud general de la piel y el pelaje", matiza el Dr. Osborne.

Para ello, puedes abogar por un guante de cepillado para mascotas como este que roza las 60.000 valoraciones positivas:

DELOMO Guantes para cepillar para mascotas

Guantes para cepillar para mascotas

Al mismo tiempo, durante el baño es importante abogar por champús hipoalergénicos que contengan avena o peróxido de benzoilo que les brindan una sensación de alivio. En ese sentido, puedes probar con un enjuague con agua y vinagre.

¿Sigues notando la piel de tu gato seco? Entonces, no dudes en probar con un humectante con aloe vera e, importante, acudir al veterinario si el malestar prosigue.

animigo Champú antipicores con aceite de coco y aloe vera para gatos

Champú antipicores con aceite de coco y aloe vera para gatos
Ahora 33% de descuento

Cuidados para gatos con piel seca: los productos clave

Para agilizar la cura de tu gato, puedes abogar por estos productos pensados para ellos con piel seca.

Cepillo para el pelo de las mascotas
ACE2ACE Cepillo para el pelo de las mascotas
Ahora 10% de descuento

Para evitar que les irrite la piel su exceso.

Quitapelos y rodillos para mascotas
ACE2ACE Quitapelos y rodillos para mascotas
Ahora 23% de descuento

Con más de 80.000 este quitapelos y rodillos óptimo para usar en mascotas o superficies de la casa.

Champú para tratar la descamación
Douxo S3 Champú para tratar la descamación

Ideal para evitar la producción de caspa.

Champú para gato para aumentar la hidratación y el brillo del pelo
BURT'S BEES FOR PETS Champú para gato para aumentar la hidratación y el brillo del pelo

Formulado para, sin necesidad de aclarar, promover la hidratación de la piel y el pelo del gato.


Headshot of Alesandra Dubin
Alesandra Dubin
Freelance Writer

Alesandra is a digital travel and lifestyle journalist based in Los Angeles. Her work has appeared in Good Housekeeping, Woman’s Day, Prevention, Insider, Glamour, Shondaland, AFAR, Parents, TODAY, and countless other online and print outlets. Alesandra has a masters degree in journalism with an emphasis on cultural reporting and criticism from NYU, and a bachelor’s degree from UC Berkeley. An avid traveler, she trots the globe with her husband and their twins.

Headshot of Marina Vázquez

Marina Vázquez es redactora, experta en temas de nutrición, salud mental y vida healthy. No hay receta que se le resista, más aún desde la llegada de la air fryer a su cocina la cual le permite cocinar y hacer recetas más saludables. Ahora bien, aunque hallar ideas de postres sanos que le endulcen el día es una de sus pasiones, el estilo no se queda atrás.

Periodista por la Universidad Complutense de Madrid, a lo largo de su trayectoria ha formado parte de múltiples cabeceras de temática más lifestyle como Marie Claire o Vanitatis donde, entre otras labores, se ha encargado de redactar las últimas tendencias vistas en el street style

No se le escapa los últimos entrenamientos de las celebrities como Rosalía, Georgina Rodríguez o Penélope Cruz. Pues ante unos brazos definidos, unas piernas firmes o un abdomen tonificado ahí está ella para enterarse de los ejercicios que ponen en forma a las famosas.

Marina Vázquez es de las que no se resiste a probar un nuevo cosmético, de la que se meriendan temporadas en una tarde y de las que siempre van con prisa por añadir una serie más a la rutina, pero llegan puntual.