La llegada de un gato a casa implica una serie de cambios. Hay que preparar una zona privada para él, comprar comida y juguetes y, además, hay que pensar en un nombre original y simpático. Antes de precipitarse en la elección, obsérvalo durante unos días para poder elegir un apodo que se adapte a su forma de ser, seguro que tiene rasgos característicos que te ayudarán a elegir uno de los nombres para gatos más bonitos.

Si tienes dudas respecto a qué nombre ponerle a tu gato, te mostramos un listado muy amplio de nombres bonitos para gatos para que escojas el que más te guste. Aunque también puedes echar un vistazo a los nombres de comida para gatos: nombres inspirados en los alimentos que tomamos cada día y que son perfectos para los más glotones (además de ser nombres muy graciosos para gatos).

Qué nombre poner a un gato

En general, conocemos muchos nombres para gatos populares, curiosos, frikis y otros que son más originales como para hacerles diferentes al resto. Si vas a comenzar a cuidar un gatito abandonado o has adoptado uno y no sabes cómo llamarle, nuestro consejo es que elijas un nombre corto para gato; de hecho, si tiene una "s" va a resultar más factible para que le resulte más fácil de entender y que lo sepa reconocer.

El primer paso es observar a nuestro gato. Esto puede ayudar para que comprobemos qué particularidades tiene, tanto en sus rasgos físicos como también de comportamiento. De este modo, va a resultar más fácil para nosotros la elección, ya que podemos remitir a un tipo de actitud o, simplemente, a un apelativo que haga referencia a una cuestión física, tanto si estás buscando nombres para gatos macho como hembra.

Además, hay que señalar que no es bueno que sean nombres para gatos demasiado complicados de pronunciar. La idea es que con un golpe de sonido reciban la llamada y reconozcan fácilmente que es su nombre. Por eso, si quieres saber qué nombre ponerle a un gato, es preciso señalar que debe ser práctico, curioso y llamativo.

Nombres bonitos, originales y cortos para gatos

Como decimos, hay que tener en cuenta que los mejores nombres para gatos son los que suenan con la 's' porque los felinos suelen asociarlos mejor y obedecer mejor cuando los llamamos. Y que, al igual que ocurre con los nombres para conejo, por ejemplo, será mejor elegir uno que sea de fácil pronunciación.

Teniendo en cuenta todos los parámetros ya comentados, ahora solo queda que elijas un nombre de gato que se adapte a tus gustos, pues es esta variante la que prevalecerá a la hora de tomar la decisión final.

Por inspiración que no sea: aquí tienes muchos nombres originales y bonitos para gatos.

Los nombres más populares para gatos

En el caso de los nombres para gatos macho, y al igual que sucede con los nombres para perro, es importante señalar que algunos nos recuerdan a personajes de televisión y otros son convencionales o populares. No cabe duda que del cine y de las series se pueden sacar buenos nombres para gatos, todo es cuestión de descubrirlos.

  • Zarpas. Nombre perfecto para los gatos que dejan sus garras en los muebles.
  • Tito. El significado en latín es “el valiente defensor”. Incluso, es un diminutivo.
  • Rayo. Veloz y brillante, para gatetes con espíritu atlético.
  • Goose. Famoso gato Flerken, personaje de Marvel.
  • Bart. Famoso personaje de The Simpsons.
  • Manchas. Un nombre muy interesante para los gatos con manchas en el pelo.
  • Miau. Si tienes dudas respecto a un nombre, escoge esta onomatopeya felina.
  • Nino. Diminutivo de un gatete amigable.
  • Zeus. Muy adecuado para gatos poderosos, como las razas Maine Coon o Ragdoll.
  • Simba. Mítico personaje de dibujos animados de Disney.
  • Félix. Un gato popular en el cine mudo; su significado es “el feliz”.
  • Garfield. El famosos gato de dibujos animados y de los comics.
  • Silvestre. El nombre científico es Felis silvestris (gato salvaje). Es el enemigo del canario Piolín.
  • Flash. Ideal si tu gato es rápido como la luz.
  • Romeo. Perfecto para felinos adaptables y cariñosos.
  • Draco. Corresponde con el nombre de una cosntelación.
  • Leo. Haría referencia al símbolo del zodiaco.
  • Fede. Nombre propio proveniente de Federico.
  • Nilo. El río más largo de África.
  • Quino. Nombre de origen español.
  • Verdi. Músico italiano del siglo XIX.
  • Darwin. Nombre del histórico naturalista inglés.
  • Cedric. Nombre de origen celta para los gatos que son tu "jefe".
  • Brad. De origen anglosajón, significa "lugar despejado".
  • Axel. El significado de este nombre es muy curioso: padre de la paz.
  • Arturo. Mítico nombre del famoso rey.
  • Maris. Nombre originario del latín que significa "del mar".
  • Esquivo. Si no sabes por qué tu gato no se deja acariciar, ponle este nombre.
  • Waldo. Del germano, es un nombre de gato que se traduce por "caudillo".
  • Rigo. Este es el diminutivo de Rigoberto.
  • Fidel. Nombre bonito para gato que proviene del término latino "fidelis".
  • Pico. Divinidad de la mitología romana hijo de Saturno.
  • Tuco. Nombre de la lengua ligur que hace referencia al ragú alla genovese.
  • Edo. El antiguo nombre de la ciudad actual de Tokio.
  • Bolo. Para los gatos gorditos y redonditos.
gato tumbadopinterest
Cris Cantón

Los nombres más populares para gatas

Si no sabes cómo llamar a tu gata, existe un amplio abanico de nombres para gatas hembra que pueden ser una buena opción. Solo tienes que encontrar el que mejor se adapte a tu fiel amiga según el significado del nombre.

Eso sí, es cierto que hay nombres para gatas más populares y conocidos que otros. Los que te ponemos a continuación te podemos asegurar que sí funcionan para entrenarla, porque son muy populares y algunos son de los más puestos.

  • Kitty. El nombre perfecto para una gatita presumida.
  • Luna. Para gatas taciturnas y nocturnas, a las que les guste maullar a la luz de nuestro querido satélite.
  • Frida. Las felinas seductoras y valientes, como Frida Khalo, encajan con el apelativo.
  • Lulú. Define su naturaleza jovial y cautivadora.
  • Nina. Ideal para una peludita leal y bondadosa.
  • Isis. Pon este nombre a tu gata si tiene una presencia poderosa, como la diosa egipcia.
  • Misha. Deriva de un nombre ruso masculino, pero es perfecto para una minina.
  • Muñeca. Si tu gata lo es, no le des más vueltas, porque acertarás.
  • Rayitas. Tiene un pelaje con rayas o atigrado, pues este es su nombre.
  • Uma. Viene del hebrero y significa "nación". Es perfecto para gatitas listas y curiosas.
  • Joya. La quieres más que si fuera un anillo de brillantes.
  • Snow. El mejor apodo para una peludita blanca, de razas persa o chinchilla.
  • Bichis. Es un nombre muy cariñoso, porque te entiende como nadie.
  • Abril. Un homenaje a Joaquín Sabina o al mes de la juventud.
  • Dakota. La mejor aliada o amiga, según indica su significado.
  • Lúa. Significa brillante y luminosa y deriva de Luna.
  • Dora. Es una forma cariñosa de Dorotea, que es regalo de Dios, en griego.
  • Fuska. Dos sílabas fáciles de pronunciar en cualquier idioma.
  • Zoe. Un apelativo con musicalidad, que en Grecia usaban para definir "llena de vida".
  • Aruba. Para gatas exóticas, como las paradisíacas islas, aunque este nombre árabe señala a "la mujer que ama a su esposo".
  • Coco. Un recuerdo a la mujer que revolucionó el mundo de la moda y creó la maison Chanel.
  • Sabrina. Una brujita muy especial para una gata con magia.
  • Sunny. En inglés significa soelada o soleado.
  • Lúa. Significa "lo que brilla y reluce".
  • Lina. En la mitología griega, el hilo de la vida que cortaba la parca Átropos.
  • Cuca. Hipocróstico de Piluca. Es un nombre muy popular en México.
  • Vela. Hace referencia al nombre de una constelación.
  • Sofía. Proviene del griego y significa "sabiduría".
  • Agápi. Se puede traducir como "amor". Proviene del griego.
  • Taco. Alimento preparado de origen mexicano.
  • Bimbo. Marca de pan de molde.
  • Pelusa. Para las gatas que tienen el pelo blanco como una pelusa.
  • Rosa. Ideal para las gatitas que tienen el pelo con ciertos toques rosáceos.
  • Altea. El significado de este nombre es "saludable".
  • Stella. Nombre italiano que se traduce por "estrella".
  • Kala. En sánscrito significa "arte, virtud".
  • Flama. Este término se traduce por "llama".
  • Michita. La versión de Michi para gatas hembra.
  • Nika. Esta es la versión rusa de Nicole.
  • Nila. Nombre para gata que hace referencia al río Nilo.
  • Puki. Para los gatos que son muy trabajadores.
  • Kita. Nombre de origen japonés que significa "norte".
  • Dakar. Nombre de la ciudad de Senegal.
  • Chiara. Este nombre italiano significa "claridad".
  • Kiki. el significado de este nombre es optimista, alegre.
  • Pika. Para la gatas más brillantes y chispeantes.
  • Fia. Nombre escocés que significa "oscuro de la paz".
  • Wiki. El nombre ideal para las gatas más rápidas.
  • Drama. Si tu gata es de llorar y montar dramas.

    TSLBW Cama para gatos

    Cama para gatos
    Crédito: Amazon

    Nombres frikis para gatas

    Ojalá pudiésemos preguntarle a nuestro gato cómo quiere llamarse. Es posible interpretar lo que quieren decirnos, solamente hay que observar y aprender un poco más sobre el mundo de los felinos, según nos explica la especialista Laetitia Barlerin, veterinaria estudiosa de los gatos. Lo que sí sabemos es por qué ronronean los gatos.

    Por eso, quizá tengamos una pista de que le gusta el nombre que le hemos puesto al escucharle ronronear cómodamente en nuestro regazo. De todas formas, como es muy difícil saber cómo quiere llamarse, te presentamos algunos nombres frikis de gatos:

    • Dafne. Si convives con una gatita guapa, este es su apelativo.
    • Arcana. Esos andares sinuosos y misteriosos indican que tu felina es muy reservada.
    • Flora. Es el mejor apodo para una peludita inconformista.
    • Julieta. Aunque simbolice la sensibilidad, el significado es "la que es fuerte de raíz".
    • Nuba. ¿Tu gata es magnética? Pues esta es su acepción.
    • Minnie. Para mininas muy cucas y dulces.
    • Pandora. Deja a tu mascota abrir su caja y disfruta de la esperanza que trae con ella.
    • Audrey. Un nombre que encaja con las gatas más seductoras.
    • Shiva. Representa al dios de conocimiento hindú, pero suena muy femenino.
    • Atenea. Sabiduría e inteligencia definen a la portadora de este apodo.
    • Hada. Es una nomenclatura latina, que describe a la "que sigue el destino".
    • Ginger. Es una variante de doncella, pero también se asocia con un carácter picante.
    • Tábata. Las felinas que corren como gacelas y son aventureras lo aceptarán de buen grado.
    • Paprika. Quizá te parezca un nombre raro, pero seguro que te presta atención a la primera.
    • Úrsula. Perteneció a una princesa británica y representa a la malvada de La Sirenita.
    • Madonna. Si tu gatita llama la atención por sus maneras, se parece a la famosa cantante norteamericana.
    • Indira. Un apelativo que nos deja prendados por su dulzura y simboliza el amor incondicional.
    • Wanda. Es uno de los nombres más populares para mascotas hembra.
    • Zelda. Para frikis de los videojuegos de aventura, aunque es el diminutivo germano de Griselda.
    • Greta. Es una denominación escandinava que significa perla.
    • Karina. Un nombre con empaque para la emperatriz de tu casa.
    • Heidi. Elígelo si es estilosa como la modelo Heido Klum o cándida como el personaje de dibujos animados.
    • Grecia. Haría referencia al país de los griegos.
    • Lana. Diminutivo de Alana, un nombre irlandés.
    • Tuna. Nos recuerda a las famosas agrupaciones universitarias de música.
    • Creta. Un nombre que hace referencia a la isla griega del Mediterráneo.
    • Runa. Nombre extraído del término nórdico rūn vinculado a los misterios.
    • Katy. Sería el diminutivo de Catherina.
    • Susy. Corresponde con los lirios que nacen en Persia.
    • Gea. El significado sería "Tierra".
    • Elpida. Significa "esperanza" en griego.
    • Papúa. Uno de los nombres frikis para gatas que nos recuerda a la famosa isla de Oceanía.
    • Maui. Nombre de una bonita isla situada en el Pacífico central.
    • Rachel. Nos recuerda a la actriz que aparecía en la serie "Friends".
    • Malú. Nombre de la famosa cantante española.
    • Selina. Nombre de protagonista de la serie Veep.
    • Nancy. Este nombre pertenece a la personaje de la serie Weeds.
    • Tika. Se traduce como "ángel de la muerte".
    • Samantha. Nombre procedente del arameo.
    • Sasa. Nombre de origen japonés que significa "ayuda".
    • Kia. De origen chino, significa "surgir".
    • Rima. Este nombre de origen árabe significa "antílope blanco".
    • Zara. Una variante de Sara que significa "princesa".
    • Fay. Nombre de origen inglés que se vincula a las "hadas".
    • Rosalía. Para las gatas cantantes y con mucho arte.

    Nombres frikis para gatos

    En este sentido, los gatos macho también tienen nombres que pueden resultar algo frikis, tanto por nuestros gustos personales como porque nos pueden recordar a algún personaje famoso en particular. Algunos pueden quedar bien también como nombres para perros.

    • Doraemon. El nombre más adecuado para los gatos cósmicos y futuristas.
    • Rufino. Significa "rojo" en latín. Ideal para gatos pelirrojos.
    • Usain. Adecuado para gatos rápidos. En árabe, se traduce como hermoso.
    • Quantum. Adverbio de tiempo; un nombre fácil de pronunciar.
    • Elvis. El mejor nombre para rendir homenaje a la estrella del rock.
    • CEO. Si tu gato es el jefe de la casa, este es su nombre.
    • Messi. El mejor nombre para los gatos futboleros.
    • Rocky. Un buen nombre para los fans de la película de Sylvester Stallone.
    • Thor. Famoso personaje que aparece en la películas de Marvel.
    • Duque. Muy popular en el mundo felino por el porte aristocrático de la mascota.
    • Orión. Hijo de Poseidón.
    • Ramiro. Ilustre nombre que nos recuerda al rey visigodo del siglo VI.
    • Mad. Ideal para los gatos que están un poco locos.
    • Paros. Nombre de la isla griega del mar Egeo.
    • Kenzo. Término japonés que significa fuerte y virtuoso.
    • King. No hay discusión que valga, tu gato es el rey de la casa.
    • Kronos. Dios griego que controla el tiempo.
    • Hipster. Lo gatos modernos que son influencers y tienen estilo propio.
    • Caos. Término de origen griego que es fácil de pronunciar.
    • Chester. Si tu gato es sensible, este apelativo es el más adecuado.
    • Homero. Autor de las famosas obras La Iliada y La Odisea.
    • Bambú. Planta de la suerte.
    • Nemo. Personaje popular de Julio Verne y el famoso pez payaso de la película de Pixar.
    • Sheldon. Nombre para los seguidores de la serie The big bang theory.
    • Berlioz. Famoso gato del filme Los Aristogatos.
    • Póker. Cuando tu gato sabe muy bien cómo jugar sus cartas y conseguir todo lo que se proponga.
    • Ébano. Muy adecuado para los gatos con pelajes negros y brillantes.
    • Timón. El significado de este nombre es "honrar" y procede de Timoteo.
    • Plutón. Dios de los infiernos y planeta del sistema solar.
    • Marte. Dios romano de la guerra.
    • Tadeo. El significado de esta palabra hebrea es "alabanzas a Dios".
    • Truco. Hay gatos que saben muy bien hacer buenos trucos.
    • Yoda. Procede de Yodea que significa "el que sabe".
    • Chewbacca. Su significado en ruso es "perro".
    • Spock. Personaje de cine de Star Trek.
    • Sonic. Famoso personaje de los videojuegos de SEGA.
    • Borneo. Nombre de la isla que se encuentra en el archipiélago malayo.
    • Aragorn. Personaje del Señor de los Anillos.
    • Frodo. Un buen nombre para gato si eres un friki del Señor de los Anillos.
    • Goku. Mítico personaje de dibujos animados.
    • Chandler. Un nombre para gato que recuerda al gracioso personaje de Friends.
    • Ross. Otro de los míticos personajes de la serie Friends.
    • Conan. Nombre del personaje de la serie literaria de relatos.
    • Homer. Personaje principal de los Simpson.
    • Django. Nombre de origen rumano que significa "despierto".
    • TikTok. Para los seguidores de esta red social.
    • Aldo. Proviene del mundo celta y significa "caudillo fuerte".
    • Diallo. De origen africano, significa "valiente".

    Nombres tiernos y dulces para gatos

    Los gatos que sean cariñosos, dulces y tiernos, deben tener un nombre acorde a sus comportamientos. Estos son algunos ejemplos disponibles como nombres para gatas hembra como machos; además, quedan muy bien como nombres para gatitos pequeños.

    • Chocolate. Elige este apodo cuando tu felino tenga le color del cacao.
    • Minino. Todos los gatitos son mininos, por eso es una buena elección.
    • Mimí. Es el nombre perfecto para gatas guapas y estilosas.
    • Pocholo. Se refiere a algo que resulta hermoso y encantador.
    • Fifí. Para gatas delicadas y presumidas.
    • Miski. En quechua significa dulce.
    • Rubita. Otra referencia al tono del pelaje, pero más cariñosa.
    • Mushu. Es el nombre del dragón chino de la película de Disney Mulán.
    • Dama. Elegante y educada, como corresponde a toda una señorita.
    • Chiqui. Para una gata pequeñita, pero audaz.
    • Chispa. El mejor apodo para esa minina que es la alegría de la casa.
    • Lady. Un nombre sofisticado y con mucho glamour.
    • Pelusa. ¿Tu gatita es un peluche? Pues ya sabes cómo llamarla.
    • Bola. Recuerda que el peludo de Los Simpson se llama Bola de Nieve.
    • Blackie. Señala su pelaje negro, que es común en las razas de gato americano de pelo corto o Bombay. Por tanto, es un buen nombre para gatos negros.
    • Hocico. Cuando tu gata es entrometida o tiene un morro muy peculiar.
    • Rorro. Los más chiquitines o mimosos son los candidatos para este apodo.
    • Bella. Un nombre muy especial para las gatitas más bonitas.
    • Pastel. Para los gatitos que son una dulzura.
    • Bombón. El mítico dulce de chocolate.
    • Beso. Para los gatos que les gusta besar a sus dueños.
    • Chuchi. Para los gatos a los que les gustan las cosquillas.
    • Ricura. Ideal para los gatos que son adorables por sí mismos.
    • Amor. Si sientes auténtico amor por tu gato, puedes llamarle directamente así.
    • Cuki. Un bonito nombre para gatos pequeños.
    • Coquito. Un nombre bonito para gatos preciosos.
    • Tierno. Adjetivo para los gatos más cariñosos.
    • Poppy. Ideal para gatas pequeñas.
    • Pinkie. Hace referencia a las gatas que son de tono rosita.
    • Cosita. Un nombre muy cariñoso para tu gato.
    • Candy. Término inglés que significa "dulce".
    • Chuche. Evidentemente, este término nos recuerda a las golosinas.
    • Smoothie. Típico batido dulce y refrescante para el verano.
    • Karkkia. Concepto finés que se traduce por "golosina".
    • Mona. Un nombre para gata ideal por si es muy bonita.
    • Princess. El nombre ideal si tu gata es una princesa.
    • Pulcra. Para gatas limpias y presumidas.
    • Suci. Para los gatos que no son tan limpios y que los dueños necesitan consejos de limpieza para casas con gatos.
    • Insta. Abreviatura de la red social Intagram.
    • Twitt. Para los gatos cuyos dueños son seguidores de la red social Twitter.
    gato tumbadopinterest
    Photographer, Basak Gurbuz Derman

    Nombres para gatos inspirados en películas

    Cabe la posibilidad que seamos muy protectores y pensemos en cómo cuidar a tu gato para que sea más feliz, por eso es importante contar con nombres de gatos alegres que llamen la atención. Si te gusta el cine y tienes una pareja de gatos, es momento de acudir a los típicos personajes de las películas más famosas. Es una forma de sacar el lado más friki y cultureta; de todas formas, lo importante es que se sientan identificados cada uno con su nombre.

    • Duquesa y Thomas. Una pareja adorable y encantadora en Los Aristogatos.
    • Rick e Ilsa. Casablanca es una película icónica gracias a la historia de amor que vivieron, en la ficción, Catherine Hepburn y Humphrey Bogart.
    • Si y Am. Son los gatos siameses de La Dama y el Vagabundo.
    • Anakin y Obi Wan. Si tus mininos se pelean haz un homenaje a la saga de Star Wars.
    • Han Solo y Leia. Si tienes hembra y macho, son dos nombres galácticos.
    • Scarlett y Rett. Para gatos apasionados, como los protagonistas de la película Lo que el viento se llevó.
    • Molly y Sam. Una pareja eterna la que vimos en la romanticona Ghost.
    • Rose y Jack. Si tus gatitos son inseparables, se parecen a los protas de Titanic.
    • Mia y Sebastian. ¿Se hacen ojitos? Entonces representan el espíritu del musical La La Land.
    • Bonnie & Clyde. Cómplices y pareja de cine por antonomasia.
    • Sandy y Danny. Si tus peludos se identifican con el refrán “amores reñidos son los más queridos”, Grease les representa.
    • Ennis y Jack. Un guiño a las personas sin prejuicios si pones los nombres de los protagonistas de Secret Mountain.
    • Johnny y Baby. Cuando tus mininos son puro ritmo, Dirty Dancing te servirá de inspiración.
    • Bella y Bestia. Dos preciosos nombres para una pareja de felinos muy especial.
    • Zipi y Zape. Revoltosos, alocados, pero entrañables, como tus gatetes.
    • Trueno y Crispín. Cuando tus gatos se lleven varios años, el mayor será el maestro del menor, como en el cómic español.
    • Lilo y Sticht. La intrépida pareja conformada por una niña y un perro.
    • Meg y Tom. La pareja de actores Meg Ryan y Tom Hanks.
    • Kate y Leo. Corresponde con los actores Kate Winslet y Leonardo DiCapri.
    • Robert y Paul. Para gatos macho, serían Robert Redford y Paul Newman.
    • Tom y Jerry. Históricos nombres de la pareja de Disney.

    Nombres unisex para gatos

    Existe la posibilidad de que busques alguno de los nombres para gatos que pueda servir tanto para hembras como para machos. El objetivo es que sea de género neutro y que, por otro lado, sea aceptable para hembras y machos, sin olvidar que quedan bien en razas de gatos grandes y pequeños.

    • Amber. Significa "ámbar o joya".
    • Capri. Proviene del italiano y significa "capricho".
    • Roma. La famosa capital de Italia ideal como nombre para gata o gato.
    • Berlín. Nombre de la capital de Alemania.
    • Martes. Correspondería con el segundo día de la semana.
    • Silas. Este nombre significa "el bosque".
    • Cairo. Aunque nos recuerda a la ciudad egipcia, significa "ganador".
    • Nube. Como su propio nombre indica, sería la masa de partículas de agua.
    • Sky. Sería el sustantivo de "cielo" en inglés.
    • Polis. Sería el nombre griego de "ciudad".
    • Guinea. Nombre para gatos que recuerda al país ecuatorial.
    • Java. Isla localizada entre Sumatra y Bali.
    • Paine. Se traduciría como "celeste o viejo".
    • Aike. Nombre para gatos de origen inglés que significa "roble".
    • Aimar. Nombre germano que significa "casa fuerte".
    • Cody. Para los gatos que se portan bien, este nombre irlandés significa "servicial".
    • Puki. Nombre dirigido tanto para gatas y gatos.
    • Piki. Uno de los nombres para gatos más bonitos de origen indio.
    • Emin. Uno de los nombres para gatos que significa "digno de confianza".
    Headshot of Belinda Guerrero

    Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes. 

    Headshot of Marta Moreno Pizarro

    Marta Moreno Pizarro es periodista especializada en crianza, maternidad y educación. Lleva más de seis años creando contenidos para niños, familias y colegios sobre educación en positivo, innovación educativa, nombres de bebé, cuentos o juguetes. Además, cuenta con más de cuatro años de experiencia probando productos para embarazadas, bebés y niños; desde cuentos y libros de crianza a juguetes educativos. 

    Ha escrito en medios como Ser Padres y EDUCACIÓN 3.0, realizando tareas de redactora y content manager. También en redes sociales como su cuenta de TikTok @themoonkidss, donde comparte contenido sobre estas y otras temáticas a toda su audiencia. Ahora escribe temas de maternidad y niños en Diez Minutos. 

    Su otra gran pasión es la Decoración y el Interiorismo, en lo que se ha especializado y sobre lo que escribe en webs como Elle Decor y Nuevo Estilo. En estas revistas publica artículos sobre muebles, productos y trucos de limpieza y orden en casa, plantas y mascotas o tiendas de decoración, entre otros, con el objetivo de ayudar a sus lectores a elegir lo mejor para su casa. 

    También cuenta con varios años de experiencia en la creación de contenidos de moda, belleza y tecnología, habiendo escrito tres años, entre otros, para las revistas Stilo, On Off y Gadget. En la actualidad sigue escribiendo reviews de productos en la sección Gourmet de Elle o en las mencionadas Nuevo Estilo y Elle Decor. 

    Marta Moreno Pizarro es periodista por la Universidad Rey Juan Carlos contando, además, con un grado en Publicidad y Relaciones Públicas por la misma universidad y con un máster en Marketing Digital, Comunicación y Redes Sociales por la Universidad Camilo José Cela. Completa su experiencia con un curso de especialización en analítica, optimización y web 2.0 por el UEMC Business School.