- 8 Trucos para eliminar las pulgas del hogar: consejos.
- Las razas de perro más populares y sus características.
- 350 Nombres de perros originales con su significado.
Cada año esperamos pacientemente que el sol nos honre con su presencia. ¡Pero lo que no esperamos, ni apreciamos, es que la primavera y sobre todo el verano traiga consigo un ejército de pulgas y garrapatas! Desafortunadamente, este año las temperaturas cálidas se han adelantado con lo que también se ha adelantado la temporada de pulgas y garrapatas.
Por supuesto, lo primero que nos debe preocupar es la salud de nuestro perro, pero además, un estudio realizado por Bayer Animal Health ha revelado que uno de cada cinco dueños de mascotas ha encontrado pulgas en su alfombra y que el 7% las ha encontrado en su propia ropa. Aunque estas cifras no parezcan alarmantes, una pulga hembra puede poner hasta 50 huevos al día durante su ciclo de reproducción de 10 días. Sí, eso es más de mil millones de bebés en dos meses.
¿Qué podemos hacer los dueños de perros contra las pulgas?
- Ten en cuenta que las pulgas pueden permanecer inactivas en casa durante los meses de invierno, así que no des por hecho que no tienes pulgas dentro de casa: julio es el mes en el que suelen despertarse de la hibernación.
- No basta con matar las pulgas: también es necesario poner en marcha un plan de prevención.
- Vigila periódicamente a tu perro (o cualquier otra mascota) prestando especial atención a la piel irritada.
- Vigila tu propia piel: las pulgas también pueden causar irritación en la piel humana.
Pero lo más efectivo es usar un antiparasitario en tu perro o mascota. Y hablamos de perros fundamentalmente porque son las mascotas que con más frecuencia sacamos a pasear. Desde que empiezan a subir a las temperaturas en primavera y las pulgas y garrapatas salen de su hibernaciones y eclosionan sus huevos, es fácil que nuestro perro vuelva de la calle ya con alguna pulga o garrapata. No hace falta que salgamos al campo, los parques en la ciudad o sencillamente macetas y jardineras también pueden ser el hábitat perfecto para estos pequeños insectos.
Qué antiparásitos debo usar en mi perro
Hay muchas formas de proteger a tu perro de pulgas y garrapatas. Están los conocidos collares, las pastillas, también hay pipetas que les puedes poner cada 15 días aproximadamente, y además hay antiparasitarios en formato spray con el que puedes rociar a tu perro cada día o cada vez que salgáis a pasear.
Hoy te recomendamos uno de estos últimos, y es que nos gusta el formato spray o aerosol ya que te permite usarlos para proteger a tu perro, pero también es aconsejable para rociar tus propias zapatillas si sales al campo, o incluso puedes aplicarlo sobre tus alfombras, si sospechas que pueda haber pulgas dentro de casa.
Este antiparasitario de fabricación alemana, está elaborado con una fórmula natural y orgánica a base de aceite de geranio y aceite de citronela, repelentes naturales a insectos y parásitos. Al ser un producto orgánico lo puedes usar en cachorros sin temor a que los químicos puedan causarle alguna afección. ¡Y además, huele súper bien!
El Spray Antiparasitario para Perros y Gatos con Aceite Esencial Citronela de Petsly cuesta 13,29 € y tiene 500 ml, con lo que podrás pasar la primavera y el verano con más tranquilidad. Y nos es que hayamos probado absolutamente todos los antiparásitos para perros que hay en el mercado a este antipulgas y antigarrapatas le avalan casi 3.000 valoraciones en Amazon, exactamente 2.939 en el momento en que hemos terminado de redactar este artículo.
La firma Petsly tiene además un efectivo repelente anti orines que te vendrá de perlas si estás educando a cachorros en casa. Y un práctico limpiador enzimático eliminador de olores de mascotas Eco.
A qué esperas para empezar a proteger a tu perro de las pulgas y las garrapatas de la temporada.
