- Todo sobre los perros Staffordshire Bull Terriers: características, cuidados y comportamiento
- Todo sobre los perros Boyero de Berna: carácter, cuidados y características
- Cuántos años puede vivir un perro según de qué raza sea
El Corgi galés de Pembroke es una raza de perro pequeña cariñosa, divertida y muy bonita que, precisamente, era la favorita de la reina Isabel II. Sus perros vivían rodeados de lujo, aunque la monarca les daba un paseo a diario, los Corgis tienen sus propios asistentes personales y entrenadores, un trato de favor por parte de todo el personal de la Casa Real británica y hasta un cocinero que elabora una dieta gourmet para los afortunados ejemplares de esta raza pequeña de perros.
¿Te gustaría saber más sobre la raza de Corgi galés de Pembroke? Te mostramos a continuación toda la información sobre sus características, temperamento, cualidades y otros datos necesarios sobre estos perros pequeños.
Características de los Corgis
El Corgi galés de Pembroke es un perro muy familiar y se hizo muy popular al convertirse en la mascota favorita de la reina Isabel II. Esta raza de perro pequeño era originalmente animal de trabajo, pero su carácter amistoso y su tamaño los convirtieron con el tiempo en una de las mascotas favoritas en Reino Unido, más aún con el beneplácito de la Casa Real Británica.
El Corgi galés es una de las razas de perros pequeños que tienen una esperanza de vida de 12 o 15 años y suelen pesar entre los 10 - 12 kg. El temperamento es divertido y obediente, además de ser perros inteligentes que adoran los largos paseos y pasar tiempo fuera de casa; no obstante, es suficiente con una cantidad moderada de ejercicio.
Se adaptan a diferentes estilos de vida, tanto en el campo como en la ciudad, pero serán más felices si disponen de un jardín para corretear. Tienen un físico muy peculiar, no pasan de los 12 kilos de peso y son muy reconocibles por sus cortas patas y su lomo alargado. Por tanto, si tienes un Corgi galés, busca uno de los nombres para perros más bonitos y originales que represente las cualidades del propio Corgi.
Carácter del Corgi
El Corgi galés es una de las razas de perros más inteligentes y fáciles de cuidar. Antes de adoptar uno, conviene saber que hay que cuidar su grueso y largo pelaje, que mudan dos veces al año, así que necesitan aseo más de una vez a la semana.
Hay que tener en cuenta que el Corgi galés es un tipo de perro pastor, así que no se encuentra entre las razas de perro más tranquilas y silenciosas. En realidad, son capaces de compartir su espacio con otros peludos o mascotas, con una alta capacidad de adaptación a viviendas pequeñas y con un estilo de convivencia agradable con los humanos; por eso, puede ser una de las razas de perro perfectas si teletrabajas en casa.
¿Se puede dejar a los Corgis solos? No, estos perros no deben dejarse solos todo el día. Fueron criados como raza de pastoreo, lo que significa que están acostumbrados a la compañía de otros animales y de un humano. Si tienes que salir de casa, pregunta siempre a un amigo si puede cuidar de tu perro, porque pueden sentirse tristes cuando pasan un tiempo en soledad.
Claudia Kaiser, especialista en adiestramiento de Corgi galés, explica lo importante que tenga unas enseñanzas y pautas para mantener un buen comportamiento. Esto supone la atención diaria para que observemos conductas, corrijamos errores y marquemos los límites.
Datos curiosos sobre el Corgi galés
El Corgi galés no es un perro agresivo por naturaleza ni tampoco está entre los perros con la mordida más fuerte; sin embargo, algunas circunstancias pueden provocar un temperamento o un comportamiento violento. Según algunos estudios científicos, los Corgis galeses de Pembroke pueden ser un poco agresivos con perros y gatos que no conocen. Conviene saber que tienen una mente independiente, por lo que pueden ser bastante voluntariosos.
Otro dato curioso sobre ellos es que son perros que ladran mucho, por lo que puedes encontrarlos ladrando por cualquier cosa. Aunque son pequeños, están llenos de energía y mantienen a sus dueños en activo. En ocasiones, pueden ser conocidos por comer en exceso, así que ten cuidado y controla este tipo de conductas de perro más comunes.
Cuando se les da el entrenamiento y la atención adecuados, los Corgis son animales de compañía maravillosos. Al igual que los humanos, su personalidad también puede variar, con características como ser alegres, inteligentes, divertidos, leales, testarudos y juguetones. Resultan unas mascotas perfectas para aquellos que nunca han tenido antes un perro en casa.
¿Cuál es la diferencia entre el Corgis Galés de Pembroke y el Corgis Galés de Cardigan? Aunque ambas razas de perros son perros de pequeño tamaño, el Corgi de Cardigan es la más grande de las dos razas y tiene una cola más larga y parecida a la de un zorro, mientras que los Corgi Galés de Pembroke tiene la cola amputada. Por tanto, elige uno de los nombres para perras hembra o para perros macho que caracterice los rasgos del Corgi galés por su particular fisionomía.
Principales cuidados del Corgi galés
A la hora de cuidar el Corgi galés, hay que tener en cuenta estos aspectos esenciales:
- Necesitan ser cepillados un par de veces a la semana
- Pueden padecer dolencias como disco intervertebral y la displasia de cadera. De ser así, llévalo a un veterinario
- Saber cómo cortar las uñas a tu perro y hacerlo cuando estas estén largas
- Los baños deben hacerse cada cierto tiempo, pero no con demasiada frecuencia.
- En cuanto a la alimentación, lo ideal es el pienso rico en proteínas
- Los paseos diarios deben ser moderados, es decir, que no se realicen largas distancias ni exceso de ejercicio
Corgi galés: la raza favorita de Isabel II
Conocidos como uno de los perros domésticos más agradables, la raza del Corgi galés de Pembroke es famosa por ser la raza favorita de la reina Isabel II; de hecho, ha tenido más de 30 ejemplares a lo largo de su larga vida. Isabel II se enamoró por primera vez de esta raza en 1933, cuando su padre, el rey Jorge VI, les regaló un Corgi a ella y a su hermana Margarita. Desde entonces, los corgis han formado parte de la familia real británica, convirtiéndose en pequeños cachorros muy conocidos por la realeza.
"Su Majestad la Reina era una fantástica entrenadora de perros", asegura Roger Mugford, antiguo entrenador de los Corgi de la Reina. "Cuando la visité, tenía nueve perros y estaban increíblemente bien controlados, bien dirigidos y obedientes. Y, por supuesto, la pregunta es: ¿por qué necesitaba que yo entrara? Porque había peleas ocasionales entre los miembros de su manada. Un perro en particular, Chippy, se peleaba con otro perro. Todas las peleas de perros son realmente aterradoras".
Roger Mugford considera que "la reina era una gran conocedora de los perros y se preocupa mucho por su bienestar. Para mí fue un verdadero placer tener una clienta tan bien informada"; de hecho, "era una propietaria de mascotas muy práctica".















