- Plan de vacunación para perros y gatos: guía y calendario.
- Ventajas e inconvenientes psicológicos de tener una mascota en casa.
- Qué significa la posición para dormir de los perros y gatos.
Michael Edwards es veterinario desde hace más de 40 años, y ha visto casi de todo en su profesión, desde el perro que se comió las cuatro patas de la mesa de su dueño hasta el jerbo que se encontró paseando por la calle y necesitaba ser realojado. Pero, no todos los casos son extremos o ni siquiera remotamente inusuales, porque hay dolencias comunes o problemas de comportamiento, que se ven a diario y preguntas recurrentes de todos los dueños de mascotas, como cuáles son los mejores consejos para cuidar a un perro mayor.
Le pedimos a Michael Edwards que compartiera con nosotros los consejos y advertencias más frecuentes. Sigue leyendo para conocer 10 cosas que un veterinario desearía que todos los dueños de mascotas supieran para cuidar mejora a sus peludos.
1. Cuidado al utilizar detergentes y aerosoles en el suelo
Los desodorantes, aerosoles y perfumes se depositan al nivel de tu mascota, como indica el el experto veterinario "mucha gente no se da cuenta de que los desodorantes, perfumes o aerosoles para el pelo que utilizamos se depositan cerca del suelo para que sus mascotas los inhalen. Esto puede provocar afecciones de tipo asmático, alergias cutáneas y conjuntivitis". Lo mejor es no aplicarlos en ninguna habitación donde tu mascota pueda dormir o pasar mucho tiempo.
2. Los perros no pueden comer de todo
La mayoría de los perros son oportunistas y se comen cualquier cosa. Ten cuidado con las pelotas de golf o los corchos, también con los chupetes, porque son especialmente populares y los veo todo el tiempo", advierte Michael. Presta atención a los vómitos si sospecha que tu perro ha comido algo que no debería, ya que estos objetos suelen provocar una obstrucción y hay que abrir al perro". En este sentido, es muy práctico saber cuáles son las plantas tóxicas para tu perro y las especies más venenosas para gatos.
3. No subestimes los venenos comunes
"Es bastante sabido que los lirios son perjudiciales para los gatos, pero me gustaría que los propietarios se tomaran la advertencia más en serio. Todas sus partes son venenosas, no sólo el polen, y pueden causar insuficiencia renal en 48 horas. Nunca hay que arriesgarse", comparte Michael Edwards.
Conviene recordar que hay venenos menos evidentes, pero muy peligrosos, argumenta el veterinario, como puede ser "el anticongelante, que es venenoso y atrae a perros y gatos por su dulce olor, al igual que las bolitas para babosas. L los gatos suelen sentirse más atraídos por el cebo de cereales y se lo comen todo. Y recuerda, si colocas veneno para ratas o ratones, puede que tu gato no ingiera el veneno pero sí la rata muerta y se meta en problemas".
4. No lleves a tu perro a correr contigo
Hace poco escribimos sobre la importancia de dejar que tu perro olisquee durante los paseos, y Michael Edwards es un firme defensor:"Correr no es divertido para la mayoría de los perros. Sacar a pasear a tu perro no debería ser sólo hacer ejercicio, también es un estímulo. Deja que se paren a olisquear".
5. Socializa pronto a sus mascotas
Existe una pequeña ventana de oportunidad para socializar a tu mascota, pero eso no sólo significa presentarle a otros animales: es igual de importante introducirle suavemente en los factores estresantes habituales.
El veterinario confirma que es mejor "acostumbrar a tus mascotas a tu estilo de vida cuando son muy jóvenes. Tienes pocas semanas para socializar a gatitos y cachorros, así que preséntales todo aquello a lo que tengan que acostumbrarse. Llévalos en coche si tienes intención de viajar a menudo, haz que se sientan cómodos con la gente y, sobre todo, con los niños, que se sientan cómodos con los ruidos fuertes si vives en una ciudad bulliciosa. Y, recuerda, también que las revisiones veterinarias serán parte habitual de su vida, así que acostúmbralo a que lo manipulen, le corten las uñas o le revisen las orejas". Te vendrá muy bien revisar estos trucos para llevar al veterinario a tu gato y que no lo pase mal.
6. Haz un chequeo anual a tu mascota y contrata un seguro
Muchas pólizas de seguro quedan invalidadas si su mascota no se somete a un chequeo veterinario anual, algo que suele hacerse durante la revisión, así que no ignores los recordatorios y opts siempre por una póliza vitalicia en lugar de una anual. "Con una cobertura vitalicia, tu mascota estará asegurada frente a enfermedades crónicas como la diabetes, el hipertiroidismo o la artritis. Una póliza anual sólo las cubrirá durante el año en que se las diagnostiquen, y podrías acabar pagando la medicación durante el resto de la vida de tu mascota", comenta Michael.
7. Los gatos no necesitan amigos
"Es un poco antropomórfico decir que tu gato necesita un amigo. Los gatos son criaturas solitarias, normalmente preferirán ser los únicos beneficiarios de tu atención. Si quieres dos, es mejor que adoptes compañeros de camada o una pareja unida de un centro de rescate", confirma Michael Edwards.
8. Conoce las características de la raza de tu perro o gato
Los sabuesos querrán olfatear la comida, los perros pastores prosperan con la estimulación mental, los gatos grandes necesitarán espacio, los siameses buscan mucha atención y afecto físico, y los gatos persas piden a gritos buenos cepillos para su pelaje, además de que querrán holgazanear todo el día. El experto añade que "el enriquecimiento específico para cada raza es la clave para tener una mascota feliz. Investiga siempre a tu raza para asegurarte de que puedes satisfacer sus comportamientos genéticos".
9. Consejos para controlar el estrés de tu mascota
Los problemas de comportamiento pueden ser difíciles de identificar y tratar. Algunas mascotas sufren ansiedad por separación, los gatos pueden empezar a orinar en casa cuando están estresados y los perros pueden ladrar sin cesar. Siempre es aconsejable consultar al veterinario si la mascota muestra este tipo de comportamientos, pero Michael confía en las feromonas sintéticas como punto de partida "en forma de sprays, que imitan las feromonas propias del animal, lo que tiene un efecto calmante. Funcionan bien en casos de ansiedad y estrés. Puedes usarlas a diario, o sólo en aquellas ocasiones en las que tu mascota pueda estresarse como viajar en coche".
10. Hay hábitos muy comunes en las mascotas
Una frase que Michael suele utilizar con los clientes que le hablan de lo que han descubierto en Wikipedia sobre enfermedades tropicales y dolencias olvidadas hace décadas. El especialista en animales les comenta que suele haber explicaciones comunes para muchas dolencias que son mucho menos preocupantes de lo que se encuentra en Internet. Por eso, recomienda que busques menos en Google, vayas al veterinario y confía en que las cosas comunes son comunes.

Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.