- Las 53 razas de perros pequeños para vivir en la ciudad.
- Los 25 mejores perros familiares que son buenos con niños.
- 25 Razas de perros fieles y cariñosos para tener como mascota.
- Los 300 nombres para perros más bonitos y populares.
- 40 camas para perro bonitas, cómodas y originales.
Si alguna vez te has preguntado cada cuánto tiempo hay que bañar a un perro, la respuesta corta es sencilla: no debes hacerlo muy a menudo. Por supuesto dependerá de la raza de perro y de vuestros hábitos, si salís mucho al campo o no, por ejemplo. Pero en principio quédate con esta idea, salvo que sea necesario, bañar mucho a tus perros puede afectarles a su salud.
Cómo y cuándo bañar a tu perro
El baño ayuda a reducir la piel inflamada e infectada, al tiempo que disminuye las posibilidades de que los parásitos se instalen en el pelo de su perro. Pero, ¿con qué frecuencia hay que bañar al perro? Es mejor dejar a los perros sin lavar el mayor tiempo posible, así que bastará con hacerlo una vez cada tres meses para evitar que se reseque su pelaje. Demasiados lavados pueden causar problemas a tu perro, ya que tienen una piel muy sensible.
La higiene de nuestra mascota es esencial para proteger su salud, cuidar su pelo y su piel, y mantener alejados a los parásitos. Pero bañarle con mucha frecuencia puede ser perjudicial. Y la razón por la que no es aconsejable bañarles muy a menudo es porque los perros tienen una grasa en la superficie de la piel que les sirve de aislante y les protege, así que mojarla en exceso hará que desaparezca, exponiéndole a agresiones externas. Además, los jabones y champús comunmente resecan la piel y disminuyen los aceites naturales que dan brillo a su pelo. Un exceso de higiene volverá la piel más vulnerable, provocándole irritaciones, picores y descamaciones.
Pero si necesitas bañarle con cierta frecuencia porque se ensucia mucho o porque al convivir con la familia dentro de casa quieres que esté muy limpio, no uses un champú convencional, busca uno de uso frecuente que no suelen ser tan agresivos o recurre a los baños en seco. Hay champú" y espumas para limpiar a tu perro sin necesidad de meterle a la bañera o a la ducha.
En verano, seguramente necesite un poco más de baño. Hacemos más vida fuera y le vendrá bien refrescarse de vez en cuando, pero ten en cuenta algunos aspectos para bañar a tu perro durante el verano. En invierno debes tener cuenta con que no basta secarle solo con la toalla, deberás secarle bien todo el pelo con secador poniendo especial atención a las orejas y oídos. Los perros también se pueden acatarrar.
Y si acabas de adoptar un perro y aún no sabes bien cómo debes bañar a tu perro no te pierdas esta guía de cómo debes bañar a tu perro.
Qué hacer si al perros no le gusta bañarse
Las mascotas que odian el agua necesitan normalizar el uso de la bañera, porque los perros se asean con pocoa frecuencia, por eso se ponen nerviosos. Procura que tu perro asocie el baño con algo placentero o una acción positiva, como ir de paseo, darle un juguete u ofrecerle una chuchería.
Cómo bañar al perro como un profesional, paso a paso
Tenemos los mejores trucos para que tu peludo esté limpio después de una buena sesión de spa, pero te conviene comunicarte bien con él y utilizar palabras que tu perro entiende y le encanta escuchar, así le convencerás de que se de un chapuzón. Ahora, pon atención, porque te damos un decálogo para llevar a tu perrete a la bañera y ponerle bien guapo.
1. Cortar las uñas a tu mascotas
Las uñas largas dificultan que los perros se agarren bien en la bañera, y a menudo se caen, sobre todo si son de una raza pequeña, como un Yorkshire Terrier". Hay muchos trucos para cortar las uñas a tu perro, según los veterinarios, pero lo importante es que le agrade y que entienda que es por su bien.
2. Cepillar el pelo de tu mascotas antes y después
Todas las razas de perros mudan el pelo, por lo que es mejor eliminar el exceso de pelo muerto antes del champú. Cepillar el pelo de tu mascota también eliminará cualquier pelo enmarañado o enredado antes del lavado, haciendo que sea una experiencia mucho más fácil y agradable para ti y para tu perro.
3. Proteger los oídos del perro del agua
El agua es una de las principales causas de infecciones de oído en los perros, así que no olvides proteger sus oídos cuando llegue la hora del baño. Hazle unos tapones de algodón o con una gasita mientras esté en la bañera, así tendrá una experiencia más agradable.
4. Lavar a la mascota con agua tibia
Es importante comprobar siempre la temperatura del agua antes de mojar al perro. Recuerda que a nosotros el agua nos parece tibia cuando ronda los 38°C, pero es demasiado calor para la piel de tu perro. De hecho, según los expertos una temperatura del agua superior a 37°C puede aumentar demasiado el ritmo cardíaco de tu mascota, provocando un esfuerzo, sobre todo en cachorros y perros mayores.
5. Evitar que le entre agua a tu perro por la nariz
Cuando laves a tu perro, evita que el agua se acerque a su nariz para limitar el riesgo de atragantamiento. Esto puede hacerse fácilmente inclinando la cabeza hacia arriba y vigilando de cerca la cantidad de agua que hay alrededor de la zona de la nariz.
6. Bañar a tu mascota con un champú sin alérgenos
Utiliza productos específicos para mascotas, como los champús libres de sulfatos y parabenos, que evitan el lagrimeo y la sensación de escozor. Nadie quiere que su perrete sufra en un momento de diversión y relajación como puede ser el baño.
7. Frotar el pelo en la dirección en que quieres que crezca
Cuando friegues el pelo de tu perro con champú, asegúrate de hacerlo en la dirección en la que te gustaría que creciera. Este gesto ayudará a evitar los pelos encarnados, que podrían provocar protuberancias en la piel.
8. Evitar rociar al perro con agua a presión
El chorro del agua de la ducha no puede tener mucha presión, porque los perros no adoran esta sensación, mucho menos cuando son cachorros. Además, por comodidad y limpieza en el baño, con una presión de agua baja en la alcachofa seguro que salpicarás menos el cuarto de baño.
9. Aclarar y repetir el lavado de la mascotas
Ahora es el momento de aclarar el pelo de tu cachorro y de retirar cualquier resto de champú. Mucho mejor aclarar el pelaje dos o tres veces que dejarle algo de producto, que seguro que irrita la piel de tu perro.
10. Secar bien al perro
Ya sabes que los peludos siempre se sacuden cuando salen de la playa, del río o de un lago. En el baño de casa tienes que adelantarte a esta acción intuitiva y empezar a secarlo con una toalla. Sujeta a tu mascota la nuca y ejerce una ligera presión para evitar que sacuda la cabeza, aunque no te prometemos que no menee su colita.