Amamos a nuestros amigos de cuatro patas, pero a veces nuestros perros pueden resultar francamente frustrantes. Un comportamiento que nos vuelve locos es el de cavar. Es complicado y destructivo, e incluso puede causarle lesiones a tu amado cachorro. Hablamos con el Dr. Alejandro Caos, veterinario de The Vets para llegar al fondo de este molesto problema.

Resulta que existen razones conductuales subyacentes por las que los perros cavan y pero lo bueno es que hay formas de prevenirlo. El Dr. Caos advierte que, como ocurre con cualquier corrección de comportamiento, los dueños de mascotas deben tener paciencia y redirigir a su perro de una manera positiva. Si cavar se ha vuelyo en un problema, consulta con un adiestrador de perros profesional o con tu veterinario para que te aconseje.

¿Por qué los perros cavan?

perro cavandopinterest
Kurt Pas

El Dr. Caos nos explica las seis razones por las que los perros cavan. Antes de intentar cambiar el comportamiento de tu perro, primero debe entender por qué lo hace.

  1. Comportamiento instintivo. Según el Dr. Caos, cavar está en su naturaleza."Los perros son descendientes de los lobos, y cavar es un instinto natural que alguna vez fue esencial para su supervivencia. Los lobos cavaban guaridas para refugiarse, protegerse y criar a sus cachorros. Este comportamiento instintivo todavía puede estar presente en los perros, aunque puede varían en intensidad entre diferentes razas."
  2. Buscando consuelo o frescor. ¿Tu perro cava un hoyo y luego se acuesta en él? Entonces probablemente lo esté haciendo por comodidad. El Dr. Caos dice: "Los perros pueden cavar para crear un lugar cómodo para descansar o para escapar de temperaturas extremas. Al cavar un hoyo, crean un área fresca y con sombra para recostarse".
  3. Aburrimiento o exceso de energía. Para algunos perros, cavar es una forma de aliviar el aburrimiento o liberar la energía reprimida. El Dr. Caos explica: "Excavar proporciona una salida física y mental, lo que les permite explorar y participar en comportamientos naturales".
  4. Esconder objetos de valor. Si notas que se pierden juguetes u otros tesoros, es probable que tu perro sea un acaparador. El Dr. Caos explica: "Algunos perros pueden cavar para enterrar u ocultar objetos preciados, como juguetes, huesos o comida. Este comportamiento recuerda sus instintos ancestrales para almacenar alimentos para su consumo posterior".
  5. Escapar o investigar. Si mantienes a un perro en un espacio confinado, como un patio cercado, puede cavar para intentar escapar, especialmente si siente ansiedad o está aburrido, según el Dr. Caos. Si hay un olor desconocido, los perros más curiosos pueden cavar para investigar qué hay bajo tierra.
  6. Rasgos específicos de la raza. Para algunos perros, cavar es una cuestión de genética. Ciertas razas, como los terriers, tienen una mayor tendencia a cavar. Más abajo puedes ver las razas más propensas a cavar.

Cómo evitar que un perro cave

perro cavandopinterest
Capuski

El Dr. Caos recomienda que los dueños vigilen a sus perros y los detengan en el acto de cavar con un firme "no". Felicítalos con refuerzo positivo por los comportamientos deseados y asegúrate de que hagan mucho ejercicio y tengan estimulación mental. A algunos perros les va bien cuando sus dueños les proporcionan un lugar designado para cavar, como un arenero o un trozo de césped.

Una vez que descubras por qué tu perro está cavando, puedes probar un enfoque más específico. El Dr. Caos advierte que todos los perros son diferentes y que las soluciones deberán adaptarse a su temperamento individual. También se centra en el entrenamiento de forma positiva. El Dr. Caos dice: "El castigo o los métodos duros a menudo pueden provocar miedo y ansiedad en los perros, por lo que es mejor centrarse en la redirección y el entrenamiento".

  • Ejercicio y enriquecimiento: si tu perro excava por aburrimiento, bríndale mucho ejercicio, juguetes interactivos y actividades de enriquecimiento. El Dr. Caos recomienda juegos, sesiones de entrenamiento y juguetes tipo rompecabezas.
  • Asegura el entorno: si tu perro está cavando para escapar, debes actuar rápidamente, ya que esto puede provocar daños. Revisa las cercas, usa barreras a prueba de excavaciones y vigila a tu perro cuando esté al aire libre. Si el comportamiento persiste, habla con un entrenador profesional.
  • Ocúpate de su ansiedad: si sospechas que tu perro tiene ansiedad, debes abordar la causa subyacente. Asegúrate de que tu perro tenga un espacio seguro y cómodo. El Dr. Caos recomienda consultar a un entrenador o conductista para realizar ejercicios de desensibilización y contracondicionamiento.
  • Ejercita su impulso de presa: si tu perro está cavando para perseguir animales pequeños o insectos, ejercítale con actividades estructuradas como buscar objetos o juegos interactivos con juguetes apropiados.
  • Proporciona un lugar de descanso fresco: si tu perro está cavando para encontrar un lugar donde refrescarse, asegúrate de que tenga un lugar donde descansar en una zona sombreada con acceso a agua para beber y opciones para que se refresque como piscinas para perros o tapetes refrescantes. El calor excesivo puede ser peligroso para los perros, así que en caso de duda, mételos dentro de casa.

¿Hay razas más excavadoras?

perro cavando en la tierrapinterest
PeopleImages

El Dr. Caos nos v¡cuenta que algunas razas son más propensas a excavar debido a su predisposición genética y propósitos históricos. Con un entrenamiento adecuado, socialización y salidas para el ejercicio físico y mental, el comportamiento puede corregirse en cualquier perro. Todos los perros son diferentes, pero estas son las razas que tienen más probabilidades de cavar.

  • Terriers: razas como Jack Russell terriers y fox terriers fueron criadas originalmente para cazar y excavar presas, por lo que es natural que caven.
  • Huskies y malamutes: según el Dr. Caos, "estas razas de trabajo del Ártico tienen un fuerte instinto para cavar y crearse un refugio en la nieve o el suelo. Pueden cavar para crear un lugar fresco de descanso o para escapar del confinamiento".
  • Beagles: los beagles tienen un agudo sentido del olfato y un fuerte impulso de presa, por lo que pueden cavar en busca de animales pequeños u olores interesantes.
  • Perros salchicha: los perros salchicha fueron criados para la caza menor. Además, la forma de su cuerpo y sus fuertes patas delanteras los convierten en excavadores eficientes.
  • Basset hounds: los Basset hounds tienen un fuerte instinto para rastrear y seguir olores. El Dr. Caos explica que pueden cavar para investigar olores o crear un lugar fresco donde tumbarse.
  • Border collies: los border collies tienden a ser muy energéticos e inteligentes. Requieren estimulación física y mental para evitar aburrirse.
Headshot of Katie Bowlby
Katie Bowlby es directora digital de Country Living, donde cubre guías de regalos, reseñas de productos, manualidades y programas de televisión como Yellowstone. Actualmente está cosiendo un patrón de punto de cruz para el próximo número de la revista