El bienestar se define como el buen estado de salud que podemos tener tanto en el cuerpo como en la mente. Este concepto nos gusta aplicarlo en nuestra vida, de ahí que también sea una buena opción para mejorar el bienestar de nuestro gato y que tenga una mejor calidad de vida. Para ello, hemos consultado a profesionales y expertos en el cuidado y alimentación de los gatos para descubrir cómo debemos cuidarlos y que tengan, así, una vida más saludable, feliz y activa.

Estos son los principales cuidados para tener un gato saludable

1 La alimentación de los gatos

Si acabas de adoptar un gato o vas a cuidar a un gatito abandonado, la alimentación va a ser lo más importante. Los profesionales en alimentación animal de Royal Canin nos advierten que el alimento en la primera parte de su vida es crucial, ya que su sistema digestivo es aún inmaduro y está en pleno desarrollo la función cognitiva. La comida que le ofrezcas a tu gato debe estar preparada específicamente para esta fase en concreto.

Las proteínas animales de alta calidad, como el pollo o el salmón, deben estar en la parte superior de la lista de ingredientes de cualquier alimento para tu gato. También debes buscar suplementos de proteínas animales, cereales saludables, aceites omega, minerales y vitaminas.

Comida para gatos:
Pienso para gatos adultos
Solimo Pienso para gatos adultos
Crédito: Amazon
Mousse de pollo para gatitos
Catit Mousse de pollo para gatitos
Crédito: Amazon
Pienso para gatos
ultima Pienso para gatos
Crédito: Amazon

2 Prepara tu casa para la llegada del gato

De sobra sabemos que los gatitos tienen un instinto cazador y juguetón que puede conllevar ciertos disgustos en casa: jarrones rotos, arañazos, sofás con pelos, etc. Pon especial atención a los espacios de la casa potencialmente peligrosos (como las ventanas) y retira los objetos que pueda romper y con los que pueda hacerse daño.

Además, es bueno que tengamos rascadores y juguetes para que se entretengan y no centren su atención en el mobiliario de la casa. De esta manera, aprenderán qué es suyo y con qué pueden jugar. Simplemente con fijarnos en los diferentes movimientos de la cola sabremos si se sienten felices y contentos.

gato naranja jugandopinterest
Elizabeth Livermore

3 Programa chequeos periódicos

Una vez que alcanzan la edad adulta, todos los gatos deben visitar el veterinario al menos una vez al año, y con más frecuencia a partir de los 7 años, ya que los gatos tienden a esconder los signos de enfermedad. El veterinario realizará un chequeo completo y te preguntará sobre su comportamiento, dieta y estado general de salud. Además de esto, las revisiones que hagamos particularmente en casa serán muy importantes para el bienestar del gato. ¿Qué aspectos debemos revisar regularmente en casa? Esto son algunos puntos a tener en cuenta:

  • Comprueba el pelaje: cepillar varias veces a la semana para que quede brillante; también hay que asegurarse de cuidar la piel seca del gato.
  • Cepillado de dientes: debe hacerse con regularidad; revisa que las encías estén sanas y de color rosado claro.
  • Ojos limpios y brillantes: utilizar gotas oculares si tiene los ojos rojos o con suciedad.
  • Nariz limpia: debe estar libre de costras y que los oídos estén limpios y sin olor.
Artículos para el cuidado de los gatos:
Cepillo para gatos
VYYTYYA Cepillo para gatos
Crédito: Amazon
Cepillo de dientes para gatos
Wolfsbacher Cepillo de dientes para gatos
Crédito: Amazon
Gotas oculares para mascotas
Onznoz Gotas oculares para mascotas
Crédito: Amazon

4 Seguimiento de su estado físico

El ejercicio es esencial tanto para la salud mental de tu gato como para que se mantengan en en forma. La cantidad de ejercicio que necesite depende de su tamaño, raza, salud y edad. Para los gatos adultos, al menos dos sesiones de juego al día, de alrededor de 15 a 20 minutos cada una, deberían ayudarlos a mantenerse activos. Procura tener en casa un rascador y juguetes interactivos para mantenerlos entretenidos.

FUKUMARU Rascador para gatos

Rascador para gatos
Ahora 24% de descuento
Crédito: Amazon

5 Vigila su peso

Se estima que el 30 % de los gatos en España tienen sobrepeso, y eso es culpa nuestra, no de ellos. Las causas principales incluyen darles la comida equivocada, echarles demasiadas cantidades de comida, mimarlos en exceso y no proporcionarles ejercicio suficiente. Otros factores como la castración y diversas enfermedades también pueden conducir al aumento de peso, pero todo esto se puede controlar.

El tipo y la cantidad de comida que necesita un gato depende de muchos factores: edad, salud, tamaño y estilo de vida. Las razas de gatos grandes necesitan una cantidad superior de comida, pero esto no significa que debamos proporcionar altas cantidades excesivas. Para saber qué cantidades se ajustan más a nuestro gato, en el propio paquete del alimento aparecen las cantidades recomendadas como punto de partida; no obstante, se recomienda pesar a la comida antes de echarla en el cuenco. Y si hay dudas, lo mejor es consultar a un veterinario.

gato blanco con ojos azulespinterest
Kevin Vandenberghe

6 Educa a tu gato desde el primer momento

El gato empieza a aprender desde el momento que nace. Siempre es importante enseñarle cuál es su espacio (para dormir, comer o jugar), dónde está su bandeja de arena y reforzar el vínculo con él mediante el juego. El refuerzo positivo y el cariño serán claves durante todo el proceso. Un pequeño espacio de descanso y juego son fundamentales para el bienestar de un gato, de ahí que recomendemos la adquisición de alguna casita que sea su refugio.

Accesorios para gatos:
Casa para gatos plegable
Amazon Basics Casa para gatos plegable
Crédito: Amazon
Casa para gatos
FURJOY Casa para gatos
Crédito: Amazon
Cama para gatos
ERNAN Cama para gatos
Crédito: Amazon

7 Aprende a leer su lenguaje corporal

Los gatos pueden comunicarse con sus cuidadores de varias formas. Normalmente, reconocen los nombres para gatos que les podamos poner y así sienten que ese sonido hace referencia a ellos, especialmente si reconocen también nuestro tono de voz para sentirse acompañados y que les hacemos caso. Pero, por otro lado, es importante leer y comprender su lenguaje corporal, así como escuchar los sonidos que hacen y cómo se ríen los gatos para saber cómo se sienten y lo que necesitan. Estos son algunos gestos a tener en cuenta:

  • Tranquilidad: postura erguida, cabeza levantada y un ligero rizo en la cola, suave ronroneo.
  • Confianza: acostado, cola estirada, dado la vuelta y con la tripa expuesta.
  • Preocupación: agachado, con los músculos tensos y la cola cerca del cuerpo o con miedo estando tenso, espalda arqueada, cola hinchada y pelo erizado.

Cualquiera de estos gestos o posturas pueden ser claves para identificar cómo se sienten y si realmente podemos hablar de un auténtico bienestar del gato.

Areneros autolimpiables automáticos para gatos:
Arenero para gatos con limpieza automática
loktch Arenero para gatos con limpieza automática
Ahora 21% de descuento
Crédito: Amazon
Arenero para gatos autolimpiable con alfombrilla
Vividmoo Arenero para gatos autolimpiable con alfombrilla
Ahora 14% de descuento
Crédito: VIVIDMOO
Arenero autolimpiable con reconocimiento 360º
Amicura Arenero autolimpiable con reconocimiento 360º
Crédito: Amazon
Headshot of Francisco Jiménez

Francisco Jiménez es experto en diseño de interiores e historia del arte con especialización en interiorismo y arquitectura. Dedica su labor a la redacción y optimización de contenidos en Nuevo Estilo y Elle Decor desde el año 2021. Posee altos conocimientos en materia de interiorismo, arte, arquitectura y decoración con un alto dominio de la escritura y más de 10 años investigando y estudiando las diferentes tendencias históricas sobre interiorismo y otras propuestas de diseño en la actualidad o que tiene una gran proyección de futuro. 

Desde hace 7 años, lleva escribiendo para distintos medios digitales sobre temas de interiorismo, decoración, arte y arquitectura. Analiza y muestra información relevante sobre las nuevas propuestas de diseño de mobiliario, aparatos electrónicos, electrodomésticos, combinaciones cromáticas para los interiores y el uso de materiales de calidad para los recursos del hogar. La sección de mascotas y plantas es una de las partes en las que presta gran atención con el fin de mostrar datos e información de interés. Además, en la actualidad amplía su labor en la redacción de otros contenidos de actualidad con fines de marketing y productos comerciales de interiorismo o para el bienestar personal.

Por otro lado, cabe destacar que es especialista en posicionamiento SEO y en e-commerce. Dedica su experiencia y formación para el desarrollo de las revistas de Nuevo Estilo y Elle Decor con el fin de mejorar la calidad de contenidos y mostrar todas las novedades comerciales que pueden adquirir los usuarios en productos del hogar, plantas, mascotas, ropa y otros complementos. En cuanto a la formación académica, es Licenciado en Historia del Arte (Universidad de Salamanca) con especialización en historia del interiorismo, arquitectura y vanguardias. Además, completa los estudios con un Máster en Patrimonio Histórico (Universidad de Castilla-La Mancha) con la especialización en interiorismo y arte. Actualmente, también trabaja en la gestión de contenidos digitales en redes sociales de Nuevo Estilo y comparte su trabajo en las revistas en su labor como docente en materias de arte, interiorismo e historia.