- Alergia en perros: tipos, síntomas, cuidados y prevención.
- Procesionaria del pino: peligro mortal para tu perro.
- 12 plantas tóxicas para tu perro que pueden ser mortales.
¿Te preguntas si puedes dar paracetamol a un perro? Existen muchos analgésicos para aliviar la rigidez, las agujetas y los dolores musculares de las mascotas, pero ¿cuáles son los analgésicos más seguros para los perros y qué dosis hay que darles? Hablamos con una veterinaria que aclara nuestras dudas.
Cómo calmar el dolor de mi perro
El paracetamol puede administrarse a los perros, pero requiere una dosis diferente, según el tipo y el peso de tu peludo. Este medicamento puede ser tóxico para tu perro si le das demasiada cantidad y ten claro que siempre tiene que autorizarlo el veterinario. Su ayuda es inestimable y te guiará para tener siempre al día el calendario y plan de vacunación para perros y gatos.
"Es importante que nunca le des paracetamol a tu perro a menos que te lo diga el veterinario: puede ser muy peligroso si se administra de forma incorrecta", confirma Claire Roberts, que es veterinaria y confirma que "muchos de mis colegas recetan paracetamol a los perros, ya que puede ser un analgésico eficaz en algunas circunstancias. Sin embargo, antes de hacerlo, calcularán cuidadosamente una dosis segura, teniendo en cuenta cualquier problema de salud que tenga tu perro y cualquier otro medicamento que esté tomando", explica la experta.
Claire Roberts aconseja que siempre se acuda a un especialista para que te aconseje, incluso si tu cachorro digiere accidentalmente un analgésico: "Si crees que tu mascota necesita un analgésico, acude al veterinario: nunca le des un analgésico de origen humano a menos que te lo pida el veterinario, ya que algunas formas pueden ser muy tóxicas. Si su mascota ingiere accidentalmente un analgésico humano, debe ponerse en contacto con su veterinario inmediatamente".
El veterinario Nick, de la firma ProDog Raw, afirma que no debes dar paracetamol a los gatos bajo ninguna circunstancia, ya que son muy sensibles a este fármaco: "Los perros son menos sensibles al paracetamol que los gatos. Un perro de 20 kg necesitaría ingerir más de siete comprimidos de 500 mg para sufrir toxicidad. Para los gatos, un comprimido de paracetamol de 250 mg puede ser mortal. El paracetamol provoca graves daños en el hígado y los glóbulos rojos".
El experto nos avanza que "la aspirina puede usarse en perros, pero el paracetamol es más seguro. La aspirina es tóxica para los gatos, incluso en dosis relativamente bajas, por lo que sólo puede utilizarse bajo supervisión veterinaria", añade Nick. "Los comprimidos a base de plantas para aliviar el dolor pueden ser eficaces en perros. La boswellia, el sauce blanco y la garra del diablo se utilizan habitualmente en perros.Habla con un veterinario especializado en hierbas para acertar con la dosis".
Cuánto paracetamol se le puede dar a un perro
El paracetamol puede ser muy peligroso si se administra una dosis incorrecta. Recuerda dosificarlo siempre con comida y suspenderlo si hay signos de vómitos en tu mascota. El experto nos adelanta que "el paracetamol está autorizado en perros como los comprimidos orales Pardale V durante cinco días. La dosis de este medicamento es de 33 mg de paracetamol por cada kg de peso corporal, tres veces al día. La dosis indicada en la mayoría de los formularios veterinarios es de 10 mg/kg dos o tres veces al día".
