- La regla de los 7 segundos para pasear a tu perro en verano.
- Consejos para que tu mascota no pase calor en veran.
- Cómo bañar a los perros en verano: consejos e ideas.
- Cómo proteger a tu perro del sol y el calor.
- Qué hacer con el perro en vacaciones: 10 planes y consejos.
Millones de personas en todo el mundo están bajo alerta por la calidad del aire. Las razones más habituales son la contaminación, pero también empeora mucho cuando se producen incendios o suben las temperaturas en verano.
Los humanos sufrimos problemas en las vías respiratorias y un empeoramiento de la calidad de vida, sobre todo en las ciudades. Esto significa que innumerables animales también se ven afectados por la calidad del aire. Se impone protegerse de las molestias que afectan a los seres humanos y a las mascotas. Los efectos nocivos más habituales son la irritación ocular y dificultad para respirar, y las mascotas mayores y aquellas con problemas de salud pueden tener problemas adicionales.
Qué actividades hacer para evitar la contaminación
Es importante saber cuál es el Índice de Calidad del Aire (ICA) que indica el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfica en España, incluso puedes revisar el de tu localidad en este práctico mapa interactivo.
En cualquier caso, cuando se produce una alerta por alta contaminación hay que protegerse. Los niños y las personas mayores no es recomendable que salgan de casa, y debes evitar que hagan ejercicio tus mascotas durante el paseo diario, especialmente correr o saltar. Intenta que sea un recorrido corto, justo para hacer sus necesidades.
Cómo proteger a las mascotas del aire contaminado
AirNow recomienda mantener a las mascotas dentro de casa con las ventanas cerradas pero en una habitación con buena ventilación. Los purificadores de aire portátiles y los filtros de alta eficiencia pueden ayudar a mantener el aire interior seguro.
Mantén el aire lo más limpio posible evitando freír alimentos, quemar velas o fumar. Los pájaros domésticos son especialmente sensibles al humo, así que deben estar dentro de casa y mantenerte vigilante y atento a sus signos de angustia.
Cómo afecta la contaminación a tu perro
Si observas que tu mascota se siente mal o aparecen algunos síntomas extraños, activa tus alertas. Cuando tu perro sufra tos o náuseas, ojos rojos o llorosos, secreción nasal, inflamación de garganta o boca, incluso si es reticente a comer alimentos duros, dificultad para respirar, fatiga o debilidad, o disminución del apetito o la sed. Busca la ayuda de un profesional de forma inmediata.