Al acariciar a un gato, ¿te has preguntado alguna vez si él está de acuerdo o si lo estás haciendo bien? Que tu minino se quede quieto no significa necesariamente que esté de acuerdo con tu sesión de mimos que, por otra parte, quizá no te haya pedido...

    La doctora Lauren Finka, experta en comportamiento felino de la Universidad de Nottingham Trent, opinaba lo siguiente sobre nuestra relación con los felinos domésticos: "Aunque a algunos gatos les gusta mucho que les acaricien, a otros probablemente no les gusta la forma en que lo hacemos. Simplemente son muy tolerantes por los beneficios que les reporta una relación contigo: piensa en toda la comida, las golosinas y la atención que les das".

    La experta afirma que "a la hora de acariciar, lo mejor es recordar que los gatos, como especie, no son intrínsecamente sociales ni amantes del contacto". Por eso, te mostramos una breve guía sobre lo que debes o no debes hacer a tu querido gato.

    guía para acariciar a tu gatopinterest
    Maryna Terletska//Getty Images

    Cómo no acariciar a un gato

    Un punto especialmente sensible en sentido negativo para estos animales el final de la espalda... es decir, el culete. Las investigaciones sugieren que este punto puede producir las respuestas de comportamiento más inesperadas y molestas.

    Otra zona que debe evitarse es el vientre. Todos los órganos vitales de un gato están expuestos a la altura del ombligo y probablemente sea natural que proteja esta zona incluso de forma agresiva. No te excedas tampoco con las patas y la cola, por si acaso.

    Dicho esto, siempre hay que leer el comportamiento de cada gato, que puede variar en función de cómo haya crecido. Espera a ver qué le gusta, no le agobies con mimos cuando no esté de humor y presta atención a señales como que se le aplanen las orejas, que se le hinche el pelo, que gire bruscamente la cabeza hacia la mano que le toca y, por supuesto, que resople.

    Qué se le puede hacer a un gato

    Los científicos suelen decir que para establecer contacto con un gato hay que parpadear lentamente, imitando el comportamiento amistoso de los felinos. Otro método recomendado y que suele gustar es acariciar alrededor de la cara, en las mejillas, en la base de las orejas y bajo la barbilla. Está claro que cuando escuches su ronroneo tu gato te mostrará su beneplácito.

    "Probablemente se deba a que estas zonas de la cara contienen muchas glándulas cutáneas productoras de olor", explica Finka. "Los gatos están muy motivados para utilizar estas zonas para difundir su olor, por lo que estas regiones probablemente se sientan intrínsecamente muy agradables al estimularlas".

    Otro truco consiste en acercar la mano y esperar a que él decida qué hacer. Además, si acaricias a un gato, haz una breve pausa cada 3 o5 segundos para comprobarlo. Cuando dejas de acariciarlo, ¿se frota contra ti para pedirte más? Si no es así, puede que esté listo para un descanso.

    Sigue esta guía y refuerza tu amistad con esta especie, es un buen momento para que te considere realmente como un ser sensible y no como una torpe fuente de alimento.

    aprende a acariciar a tu gato
    Lettermark
    Desde 2017, en Esquire Italia queremos ser lo masculino para el hombre con estilo y sustancia, contando tendencias, acontecimientos actuales y pasiones con seriedad en los contenidos y un toque de alegría en el tono. Creemos en la información que nos ayuda a vivir mejor, haciéndonos más libres y conscientes al mismo tiempo. Es por eso que nuestros periodistas ponen la misma pasión, cuidado e investigación en todo el contenido que publicamos, desde el más complejo hasta el aparentemente más simple y ligero. El sitio es gratuito para los lectores y se financia con publicidad, por lo que aparecen anuncios y banners. Si bien hacemos todo lo posible por investigar y verificar, no es posible garantizar la ausencia de errores ni la absoluta exactitud de todo el contenido que publicamos. Es por eso que siempre escuchamos a nuestros lectores y estamos listos para recopilar sus sugerencias e informes. Stefano Piri, editor gerente digital Vito De Biasi, editor de contenido digital