- Cómo educar a un perro en casa, según los expertos.
- Adopta un perro: las 15 mejores asociaciones en España.
- 42 fotos del antes y después de perros adoptados
Cada año se abandonan alrededor de 50.000 galgos en España, según las asociaciones animalistas y de rescate de animales. Si es así con esta raza de perro tan preciada, imagínate cuántos perros acaban desahuciados al quedarse solos o son robados para cualquier fin, como la venta de perros o como contrincantes en peleas de perros con apuestas.
El verano pasado ya se observó un aumento de robos de perros en los parques españoles, así que conviene saber las claves para evitar que tu mascota desaparezca en un abrir de ojos. Pon especial cuidado en tomar precauciones si lo pasean tus hijos menores y educa a tu peludo para que sepa defenderse y no se vaya con cualquier extraño.
¿Por qué se roban perros?
El robo de perros aumentó un asombroso 250% en 2020 debido a que las bandas se aprovecharon de la demanda de cachorros durante los encierros. Lamentablemente, muchos perros de raza están siendo robados de sus hogares y utilizados para la cría intensiva, ya que los delincuentes cambian el robo de vehículos y drogas por cachorros.
"Con más gente trabajando desde casa, la demanda de cachorros ha aumentado, al igual que el coste de comprar un cachorro, que ha pasado de unas 500 libras a más de 2.000 libras. Esto se ha convertido en un mercado lucrativo que los delincuentes organizados pueden explotar", declaró a Sky News el comisario Neil Austin, del Consejo Nacional de Jefes de Policía.
¿Dónde roban los perros?
Los expertos comentan que hace años los perros se robaban en la puerta de las tiendas, mientras sus dueños hacían la compra, pero ahora es más común ir a los lugares donde se crían los perros y llevarse a la madre y los cachorros. En este sentido, es común que las asociaciones de recogida y adopción de animales eviten publicar en redes sociales su ubicación para evitar los robos, que muchas veces acaban en maltrato animal.
Los lugares más habituales en los que se roban los perros son los parques y jardines, las casas en las que viven o durante el paseo. La Guardia Civil avisa que en España es frecuente que los ladrones de mascotas utilicen la violencia, ya que trabajan por encargo y alcanzan un precio desorbitado como " los más de 5.000 € de perros de algunas razas, como los Bulldog francés", según El Confidencial.
¿Qué razas de perro son las más robadas?
En España la raza más robada es el galgo, uno de los perros más tranquilos, y los utilizados para la caza, como Pitbull, el Staffordshire Bull Terrier . En Estados Unidos es el Yorkshire Terrier en México los labradores, husky siberiano y Bulldog Inglés, según la aseguradora AON.
Sin embargo, en Reino Unido este año, investigaciones anteriores de 2019 encontraron que los Cocker Spaniels, Springer Spaniels y Labradores son algunas de las razas más buscadas por los ladrones.
Melissa Cole, cuyos dos perros Springer Spaniel fueron robados de una perrera en septiembre de 2020, explicó en Euronews que los ladrones ahora han exigido un rescate por su devolución: "Creo que, por desgracia, Tig, como muchas perras, ha sido raptada para poder criar cachorros y lo horrible de esto es que no reciben los cuidados veterinarios adecuados. No cuidan a estas perras, las enjuagan para tener todas las camadas de cachorros que puedan, porque lo único que ven en ellas son signos de perrera".
Los perros más propensos a ser objetivo de los ladrones son, sin duda, los cachorros, las perras embarazadas, las razas con pedigrí.
Cómo evitar que roben a tu perro
El sentido común te ayudará a salvaguardar la integridad de tu mascota, pero es importante que estés vigilante siempre que salgas con él de paseo y que no le dejes solo durante días, aunque dispongas de una gran finca. Estas son las pautas habituales para que no te roben el perro:
1. Extrema la vigilancia
Según un portavoz del Kennel Club: "Por desgracia, la demanda de ciertas razas ha aumentado considerablemente, lo que significa que los robos de perros van en aumento. El robo de un perro es traumático para cualquier propietario. Recomendamos estar alerta y tomar las precauciones básicas para ayudar a mantener a salvo a los perros."
2. Asegúrate de que su perro lleva microchip
"Los propietarios de perros deben asegurarse de que sus perros lleven microchip y de que sus datos estén registrados y actualizados en una base de datos de microchips", afirma el Kennel Club. Esto significa que, en el peor de los casos, los perros pueden ser devueltos fácilmente a sus dueños.
3. Utiliza un collar de perro con GPS
Con un collar de localización GPS puedes localizar a tu perro en todo momento. Es una buena inversión y no te arrepentirás.
4. Instala cámaras de seguridad en casa
Los propietarios deben asegurarse de que tus casas y propiedades tengan buenos sistemas de seguridad para que estén bien protegidas. Considere la posibilidad de plantar setos elevados para que las zonas ajardinadas sean más privadas y opte por dejar que su perro juegue en el jardín trasero en lugar de en el delantero.
5. No dejes solo a tu perro en una tienda o un bar
El Kennel Club también aconseja tomar precauciones como "no dejar al perro atado fuera de una tienda, un bar u otro lugar público, mantener al perro bajo control y asegurarse de que se le puede ver cuando se sale a pasear, así como asegurarse de que el perro está debidamente adiestrado".
6. Evita dejar a tu perro en el coche
Al igual que evitaríamos dejar cualquier objeto de valor expuesto en el coche, deberíamos tener la misma consideración con nuestros perros, sobre todo porque tu mascota puede sufrir un golpe de calor por sobrecalentamiento. También es desaconsejable dejar a los perros en los coches por motivos de salud, sobre todo en los días calurosos.
7. Utiliza una correa extensible
Entrena a tu perro para que regrese cuando y donde se le llame, en caso de que se escape durante un paseo y usted no pueda verlo. Hasta que su capacidad de recuperación sea suficiente, utiliza una correa extensible durante el paseo o alguno de estos prácticos diseños de correas para perro.
8. Informe de actividades sospechosas
El portavoz del Kennel Club afirma: "Si los dueños de perros observan alguna actividad sospechosa, deben informar a la policía".
9. Evita las rutinas diarias
Si ha oído hablar de un aumento de los robos de perros en su zona, puede ser una buena idea evitar la rutina a la hora de pasear a su perro y utilizar rutas diferentes. Así evitarás que posibles ladrones sepan dónde puede estar tu perro en determinados momentos.
10. Pasea a tu perro con un amigo
Intenta que en el paseo diario con tu mascota te acompañe algún amigo o alguien que también tenga perretes para aprovechar la seguridad que da el grupo. La mejor opción es reunirse con otros propietarios de mascotas en el parque para que los peludos jueguen juntos y, de paso, estén más seguros.
11. No pongas tu ubicación en las redes sociales
A todos nos encanta compartir fotos de nuestros perros en las redes sociales, pero esto podría alertar a posibles ladrones sobre dónde vives y la rutina de tu perro.
12. Si tu perra va a tener cachorros
Los cachorros son más atractivos para los ladrones porque no llevan microchip, no tienen identificación de mascota y pueden alcanzar un precio más alto cuando se venden. Extrema la vigilancia.
13. Los perros de raza con pedigrí
Por desgracia, este tipo de mascotas son muy valoradas entre los ladrones de perros. Debes tener especial cuidado si su perro tiene pedigrí, ya que son los más demandados.
Qué hacer si le han robado el perro
Si temes que le hayan robado el perro, denuncia el hecho a la policía o a la Guardia Civil y facilita todos los detalles que pueda sobre lo sucedido, como la hora del día, a quién viste, qué detalles físicos identifican a tu perro, en qué vehículo viajabas...
Comprueba las bases de datos de microchips, denuncia el hecho en tu ayuntamiento y ten cuidado si pides rescate, porque puede haber momentos confilctivos o encontrarte con algún fraude. Por eso, si alguien afirma que tiene a su perro y que puede reunirle con él, comprueba que son legítimos y que siempre se reúnen en un lugar público. Desconfía si te piden dinero.
