- Cómo puedes hacer comida casera para tu perro
- Cómo montarle una habitación a tu mascota en 4 pasos.
- La guía definitiva para eliminar el pelo de tus mascotas.
Las mascotas se adaptan a todo, por eso las adoramos, pero hay que reconocer que corren ciertos peligros cuando llega la Navidad a nuestras casas. Desde adornos para el árbol hasta algunas de nuestras bebidas favoritas, algunas de nuestras tradiciones navideñas favoritas podrían poner en peligro a tu perro o gato durante las fiestas. Te proponemos que sacies su curiosidad y sus ganas de juego con estas casitas DIY para perros que puedes hacer tú mismo.
Aunque no hay nada mejor que dejar que nuestros amigos peludos participen en las celebraciones navideñas. Existen algunos árboles de Navidad a prueba de mascotas, pero los adornos de cristal, el pavo o cordero asado, la flor de pascua y las agujas de pino pueden representar un mundo de peligros ocultos para nuestras mascotas.
En la mayoría de los casos, no es nada grave y solo les causaría malestar, pero incluso los dueños de mascotas más experimentados pueden cometer descuidos con la decoración, dejar comida por la casa o algunas macetas con plantas tóxicas para mascotas que pueden ser mortales. Para poner a salvo a tu peludo, echa un vistazo a algunos de los peligros a los que hay que prestar atención si tienes mascotas en casa.
1. El árbol de Navidad
Está decorado con todo tipo de adornos y guirnaldas de luces parpadeantes, un árbol de Navidad puede ser una de las partes más mágicas de la temporada festiva, pero puede ser increíblemente peligroso para nuestros amigos de cuatro patas.
El equipo de GoCompare lo explica: "Para los gatos, los árboles de Navidad son una maravilla para trepar y un lugar ideal para esconderse y afilarse las garras. Los perros también pueden encontrarlos irresistibles, y las razas más grandes pueden volcarlos fácilmente o interesarse por los adornos que cuelgan más abajo. Para evitar accidentes, asegúrate de que el árbol está sujeto a una base resistente y, si es posible, a una pared".
2. Espumillón peligroso para mascotas
A pesar de ser un adorno popular en muchos hogares, el espumillón puede ser tóxico si lo consumen las mascotas. La veterinaria Monika Šragová lo explica: "Desaconsejo encarecidamente el espumillón, sobre todo si tienes un gato, ya que puede ser mortal".
El espumillón, las cintas, los hilos o cordones; en general, todo lo que tenga fibra, puede provocar lo que llamamos un cuerpo extraño lineal. Esto ocurre cuando un extremo del hilo se enrolla alrededor de la base de la lengua o se ancla en el estómago, y el resto se desplaza hacia los intestinos. Afirma Monika Šragová: "Como está anclado en un extremo, no se puede expulsar y causará graves daños en los intestinos de su mascota. El cuerpo extraño lineal es una afección potencialmente mortal que requiere intervención quirúrgica inmediata."
3. Las agujas de pino atragantan al perro
No hay nada mejor que el olor fresco del árbol de Navidad natural. Sin embargo, sus agujas pueden causar malestar estomacal si las consumen las mascotas. Si este año opta por uno de verdad, asegúrese de aspirar las necesidades de pino con regularidad, ya que sus puntas afiladas pueden cortar las patas y la boca de las mascotas. Tenemos las claves para mantener a tu gato lejos del árbol de Navidad durante estas fiestas.
4. Adornos de Navidad de cristal
La decoración del árbol de Navidad se suele romper con facilidad, porque con el roce puede caer al suelo y los pedazos brillantes pueden ser atractivos para tus mascotas. Además, a los perros les pueden parecer pelotas y les incitará al juego.
Tampoco conviene colgar en el abeto galletas de jengibre o adornos comestibles que estén hechos con sal o chocolate, porque son perjudiciales para la salud de perros. En el caso de los gatos, pon atención en las guirnaldas de luces, porque les encanta masticar los cables.
5. Regalos no comestibles
Cuando coloques los regalos debajo del árbol de Navidad, pon cuidado, porque tus peludos querrán investigar qué has puesto y no distinguirán lo que es comestible de lo que no lo es. Si tienes en casa un cachorro recién llegado o un gatito, coloca los regalos en un lugar donde no tengan acceso para que al olerlos no sientan la tentación de abrirlos a su manera.
El mejor consejo es que escondas los regalos hasta la noche que llegue Papá Noel o los Reyes Magos, así evitarás que tus mascotas los encuentres antes del gran día.
6. Las plantas de Navidad
Las macetas con las típicas plantas navideñas pueden ser tóxicas para las mascotas. Si tienes en casa acebo o has decorado con flores de Pascua tienes que asegurarte de mantenerlas fuera del alcance de perros y gatos. Si decides decorar con ellos, asegúrate de que estén fuera del alcance de tu mascota o en una habitación a la que no entre.
7. Velas o fuego en la chimenea
No hay nada que transmita más espíritu navideño que una vela de dulce aroma, pero una cola que se menea o un gatito inquieto pueden hacerlas caer al suelo fácilmente. El sentido común indica que pongas pantallas o cilindros que cerquen la llama o buscar versiones decorativas con luces led a candelabros y velitas. Si tienes chimenea en casa, procura proteger a tu perro, conejo o gatito de las brasas con un buen protector.
8. Los huesos del pavo o el cordero
Puede resultar tentador dar de comer a los perros los restos de las recetas del mejor menú para celebrar la Navidad. Sin embargo, los huesitos de pavo o cordero pueden astillarse con facilidad y provocar peligro de asfixia, obstrucción o pinchazo en el aparato digestivo de la mascota. Tenga cuidado con la comida que da a sus mascotas durante las fiestas: puede ser divertido darles un capricho, pero recuerda que algunos alimentos pueden ser peligrosos.
9. La comida de los humanos
Hay muchos alimentos peligrosos para las mascotas y los casos de intoxicación se multiplican en estas fechas, según la veterinaria Helena Adalid María: "El principal culpable es el chocolate, porque es muy tóxico para los perros. También hay que evitar las recetas con marisco y las salsas con cebolla y ajo, por no hablar de dejarles probar el champán... Evite dar a las mascotas cualquier alimento de la mesa y mantenga la papelera bien cerrada porque acabarán olisqueando los restos de comida."
10. Dulces prohibidos para mascotas
La mesa de postres también puede ser muy peligrosa para las mascotas, sobre todo los frutos secos, el pudding de Navidad, el roscón de Reyes, los pasteles de carne, los frutos secos y los chocolates. Para la veterinaria, es clave "vigilar siempre a tus mascotas y controla todo lo que comen en Navidad, ya que las sobras pueden ser peligrosas". Si quieres saber más sobre el tema, te gustará leer el porqué no es recomendable dar dulces, chuches o caramelos a tu perro.
11. Evita dar alcohol a los animales
Tanto si se ha derramado bebida por el suelo como si se han dejado pasteles de carne con alcohol, ten cuidado de que tus mascotas no consuman nada, porque es venenoso para perros y gatos. Por eso, nunca dejes botellas en lugares donde puedan acceder tus mascotas y limpia enseguida cualquier derrame.
12. Cuida los paseos en invierno
La sal que se utiliza para limpiar aceras y carretera es tóxica para perros y gatos. La mejor alternativa es pasear a tu perrete por vías secundarias o zonas verdes que no hayan sido limpiadas con este producto. También es venenoso para las mascotas el anticongelante que se emplea en los coches.
