- Te contamos cómo cuidar a tu perro de forma sostenible.
- ¿Que vacunas necesitan mi perro y mi gato?
- Consejos para mantener el peso de tu perro o gato.
Las perros alérgicos sufren picazón o prurito en la piel, estornudos o problemas digestivos. No te preocupes, porque la alergia tiene tratamiento y también se puede prevenir con algunos hábitos sencillos.
Los perros pueden tener reacciones alérgicas a las pulgas, a las picaduras, al polen o al polvo. Normalmente, los alérgenos que afectan a los humanos, sobre todo durante los meses de primavera y verano, también pueden ser irritantes para nuestras mascotas.
Si a esto le añadimos que a los perros les encanta olfatear y explorar el exterior durante los meses cálidos, nos damos cuenta rápidamente de que los perros con alergia se sentirán muy incómodos.
Cuáles son los síntomas de la alergia en perros
Los síntomas pueden ser cutáneos, respiratorios o digestivos y son muy parecidos a los que sufrimos nosotros, así que empecemos también por elegir una raza de perro que sea la más adecuada para las personas alérgicas porque no sueltan pelo. Se manifiesta con picores intensos, erupciones o irritaciones en la piel, falta de pelo en zonas localizadas, estornudos, vómitos, diarrea, goteo nasal ojos irritados o con lagrimeo.
Tratamiento del perro con alergia
Ls síntomas alérgicos en perros son estacionales, por eso muchos propietarios no se dan cuenta de que su mascota sufre alergia cuando le escucha estornudar, así que a veces se agravan las molestias del perrete.
Algunas razas de perros tienen mayor predisposición a sufrir alergias, por el tipo de pelaje o la forma de sus narices. Los más propensos a padecer la fiebre del heno son: pastor alemán, setter irlandés, boxer, bichón, pitbull terrier, schanauzer, dálmata, west highland terrier, golden retriever, cocker spaniel.
Hay algunos remedios caseros para tratar la alergia en perros. Si tiene prurito o le están saliendo póstulas perderá su carácter juguetón y la energía, así que te indicamos cómo ayudarle con un calmante para su piel: vinagre de sidra de manzana, mezclado con agua, ambos líquidos en la misma proporción. Vierte la solución en un spray y solo queda que rocíes a tu peludo con este remedio que además también es un excelente repelente de pulgas. Si quieres saber más, echa un vistazo a nuestras ideas para acabar con las garrapatas y pulgas de tu perro y también en casa.
Cómo prevenir la alergia en perros
Para evitar la exposición de los perretes a los alérgenes o reducir los síntomas de este problema te recomendamos seguir los siguientes consejos:
- Limpiar las almohadillas y las patas después de cada paseo.
- Bañar a tu perro con productos especiales y con más regularidad.
- Alejarle del polen y cepillar el pelaje para que no se quede atrapado.
- Recortar el pelo largo, sobre todo durante la primavera y el verano.
- Lavar a fondo la cama del perro, sus juguetes y gadgets.
- Mantener tu casa limpia de polvo y, si tienes jardín, corta la hierba con frecuencia.
- Salir de paseo con la mascota a primera hora de la mañana o al atardecer.
- Lleva un registro diario para saber cuándo prevalecen los síntomas de la alergia o si mejoran o empeoran.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.