- Las 35 razas de perros pequeños para vivir en la ciudad.
- Los 100 nombres para cachorros más bonitos y populares.
- Cómo y dónde adoptar un perro: las mejores asociaciones.
A pesar de que puedes enseñarle a un perro casi cualquier cosa (si tienes los conocimientos técnicos necesarios), a pesar de nuestros mejores esfuerzos e innumerables visitas a clases de entrenamiento o adiestramiento, algunos perros todavía tienen dificultades con órdenes tan simples como "siéntate" o "quieto".
El American Kennel Club (AKC) ha revelado cinco de los errores de entrenamiento más comunes que se deben evitar, que en la mayoría de los casos acaban por generar malos hábitos de los perros. Estos pasos en falso pueden afectar si tiene éxito o no al entrenarlos.
1. No practicar entre clases.
Una clase o sesión de entrenamiento una vez a la semana no es tiempo suficiente para que tu perro esté bien entrenado. Practicar lo que ambos aprendéis en clase cuando estáis en casa y de paseo es especialmente importante.
El AKC explica, "asegúrate de practicar todos los días, pero por períodos breves. Los perros tienen la mentalidad de un niño pequeño, y al igual que los niños, su capacidad de atención suele ser corta. Para la mayoría de los cachorros, tendrás más éxito con 5 sesiones de hasta 10 minutos". Y no olvides tener siempre a mano sus golosinas para que pueda hacer el trabajo necesario.
Descubre cuáles son las 20 mejores razas de perros para convivir con niños.
2. Demasiado insistente
Se refieres a cuando los propietarios repiten una instrucción o comando, como "abajo", "siéntate" o "voltea", una y otra vez, aunque el perro no esté escuchando ni poniendo atención. Esta es una acción negativa. Es posible que hayas dicho la palabra "ven" y luego, cuando tu perro no obedece, sigues diciéndola.
"Es usual que tu perro no preste atención hasta que hayas dicho la palabra cinco o seis veces. Al repetir la señal, le has enseñado a tu mascota que no tiene que responder de inmediato, y tu señal ahora es 'ven ven ven.' Es imperativo dar la orden solo una vez, según el AKC.
3. Repetición sin sentido
Esto nos lleva a nuestro siguiente error de entrenamiento. Si tu perro no capta una orden, debes probar una técnica diferente en vez de intentar lo mismo una y otra vez, y esperar un resultado diferente.
El AKC recomienda, "si sigues probando el mismo método de entrenamiento, pero tu perro no capta la señal, ¡DETÉNTE! Evalúa las respuestas de tu mascota y elabora un nuevo plan".
Escoge tu perro entre las 15 razas de perros más fieles y cariñosos.
4. Usar señales negativas
Crea situaciones positivas, en vez de llamar a tu amigo de cuatro patas para algo que no le gusta, como el baño, es otro consejo importante cuando le enseñas órdenes o instrucciones.
Tomamos el baño como ejemplo. Si llamas a tu perro y viene y luego los llevas a bañar, cuando le llames para que "venga" al día siguiente, puede dudar. O puede que tu perro no acuda a tu llamada en absoluto. Cuando empiezas a entrenar por primera vez, debes evitar usar una orden en relación con algo que no les gusta hacer.
5. Entrenar cuando tú o tu perro estáis frustrados
A pesar de que estás inculcando patrones productivos para tu perro, el entrenamiento debe ser una experiencia de unión divertida y positiva entre la mascota y el dueño. Intentar adiestrarles cuando ellos o tú estáis de mal humor o frustrados es muy contraproducente e incluso les dejará la sensación de que las sesiones de entrenamiento son una actividad negativa. Crea un entorno divertido y relajado cuando vayas a adiestrarle.
