- Las 35 mejores razas de perros pequeños para vivir en la ciudad.
- Las 15 razas de perros más fieles y cariñosos.
- Las 10 razas de perro más inteligentes del mundo.
¿Tienes un perro inquieto? ¿A tu peludo le encanta ver la televisión? No todas las razas de perro se sienten atraídos por la pantalla, pero debes saber que los peludos ven mejor en la pantalla tonos azules, amarillos y verdes.
Los perros se sientan más cerca de la televisión que nosotros porque no tienen la visión tan nítida, sin embargo tienen una mayor percepción del movimiento, así que para ellos las imágenes parpadean mucho más. Suelen responder a los estímulos auditivos que reciben, así que nunca pongas un programa en el que se escuche o vea a un perro sufriendo o angustiado. ¿Es bueno que los perros vean la tele? Pues la respuesta es que depende del perro, pero siempre es una cuestión con controversia como si saber si se debe dar helados a los peludos.
Si necesitas echar la siesta o tener un ratito para cocinar, busca canales o vídeos con animales muy activos, sobre todo los que atraen a tu perro en la vida real: ardillas, pájaros, gatos u otros peludos. Siempre prefieren ver un animal real que un dibujo animado y hay que reconocer que les gusta ver la tele contigo más que solos. Puedes practicar estos trucos que te contamos con las 10 razas de perro más traviesas.
Este vídeo para perros es muy original. Tu peludo se va a quedar pegado a la pantalla mientras observa cómo comen ardillas y pajaritos, solo tienes que dejarle disfrutar de esta pieza audiovisual del canal de Paul Dinning.
Los comentarios son muy favorables, parece que este vídeo para perros funciona, así que prueba a ponerle este vídeo de 12 minutos para ver cómo reacciona y si le gusta, ya sabes cómo tenerle entretenido cuando salgas a hacer la compra o hagas la limpieza de la casa. ¡Ojo! porque también puede resultar adictivo para los humanos.
Hay otras opciones para perros excitados, con ansiedad o que requieran un momento de calma. En el canal Dog TV, te proponen un vídeo de diez horas, perfecto para que tu perrete lo vea mientras estás en el trabajo o te vas al cine, por ejemplo. Ene este caso la música con sonidos de la naturaleza (que puedes utilizar para hacer yoga o meditar tú mismo) y las impactantes imágenes de una selva exuberante captarán toda su atención.
Otras ideas para entretener a tus perros viendo la televisión es conectar canales en directo, sin interrupciones, que están acompañados por una banda musical muy sensorial, que también son efectivos para calmar a tu mascota.
Este tipo de vídeos para perros son ideales para aplacar los momentos de miedo o inseguridad de tu perro, por ejemplo si escucha fuegos artificiales o los truenos de una tormenta.
La frecuencia musical o rítmica marca la actitud de tu mascota. Es lo que se llama ruido blanco para calmar perros, por eso puede serte útil estas tres horas, que te proponen en el canal Perrihijos.
Cuando tu perro o gato no quiera ver la televisión, pero percibas que está inquieto o nervioso, prueba a ponerle esta música con ondas delta, que son muy eficaces, y ya se acercan a las 500.000 visualizaciones.
Otro buen truco, cuando dejes solo a tu perro en casa puedes conectar la radio o poner la televisión en escucha, siempre con el volumen bajo, porque este sonido hace que el tiempo pase más rápido para tu vuelta.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.