El reino animal es muy variopinto. Hay especies que podemos tener en el ámbito doméstico y que requieren una atención especial. Para tener como mascota un jerbo es algo que, como con todos los animales, hay que valorar previamente. Son gregarios y necesitan estar en comunidad, sin olvidar que su condición exótica requiere de unas necesidades especiales.

Si estás pensando en tener jerbos como mascota, sigue leyendo y descubre todos los cuidados que necesitan para que vivan a gusto y felices.

¿Qué son los jerbos?

Los jerbos es una especie de roedor perteneciente a la familia de los múridos. No hay que confundirlos con los clásicos hámsters. Aunque tienen muchas similitudes, la característica que los diferencia es que también guardan cierto parentesco con las ardillas.

A los jerbos se les denomina "ratas del desierto" y son originarios de los desiertos del norte de China y Mongolia.

Dentro de la especie, existen diferentes variedades, pero todos los jerbos se caracterizan por tener una cola larga y peluda y las patitas traseras más largas que las delanteras (lo cual les permite saltar, algo a tener en cuenta a la hora de elegir el mejor terrario para ellos).

Por normal general, son animales sociables y amistosos. No suelen morder a menos que se vean estresados y amenazados. Son diurnos, activos y muy divertidos. Con paciencia y dedicación pueden aprender algunos trucos, convirtiéndoles en animales perfectamente dóciles. Aunque también hay que tener en cuenta que por su condición, son animales inquietos y pueden reaccionar de forma inesperada al intentar cogerlos.

jerbopinterest
Clemens Peters / EyeEm

Principales cuidados de los jerbos

En primer lugar, necesita un espacio lo suficientemente amplio para satisfacer sus necesidades de actividad y movimiento, con juguetes como una rueda de roedor, sustratos y túneles para que puedan investigar y excavar. Algo que les encanta son los rollos de papel higiénico. En el fondo, los accesorios para tu mascota es bueno que estén presentes.

Se recomienda que la jaula tenga, al menos, un metro de largo, especialmente si van a convivir dos jerbos. También es bueno que tengan varios pisos para poder trepar y que haya rejillas donde se puedan agarrar. Además, es bueno evitar los malos olores de nuestras mascotas, por lo que se hace necesario limpiar la jaula de vez en cuando, ya que es fácil que pueda ensuciarse en poco tiempo.

Los jerbos tienen una longevidad de entre 3 y 5 años y si se mantiene una correcta higiene, apenas desprenden olor. De todas formas, es importante que preparar la casa para la llegada de una mascota y acondicionar un espacio cómodo y funcional.

jerbopinterest
Max Bailen

Alimentación de los jerbos

La alimentación de los jerbos se basa en una dieta rica en semillas, verduras y fruta. De forma casera, podemos hacerles un preparado con muesli sin azúcar o copos tostados de maíz. No obstante, también tenemos el pienso como recurso más sencillo y fácil de proporcionar. Lo que sí debemos tener en cuenta es que cada pocos días se les debe cambiar el agua de beber.

En cuanto a las verduras, pueden comer acelgas, espinacas, lechuga, canónigos, rúcula, lombarda, zanahoria, nabo, calabacín, etc. ¿Y de fruta? Fresas, manzana, uvas, albaricoques, etc. Al fin y al cabo, no se diferencian tanto de otros roedores; así sucede cuando deseamos cuidar un hámster.

Otra de las posibilidades para su alimentación son los grillos y tenebrios. Estos se los podemos dar cada cierto tiempo, pero no es recomendable que se abuse en exceso.

En definitiva, hay ventajas e inconvenientes de tener mascotas en casa; sin embargo, el jerbo es un animal simpático y gracioso que, sin lugar a dudas, nos ayuda a animar el ambiente y a generar una atmósfera alegre y distendida.

jerbopinterest
Getty

Headshot of Blanca Del Río

Blanca del Río es experta es belleza y estilo de vida. La salud mental y la creatividad son otros dos pilares de inspiración para escribir. No se le escapa un color nuevo de pelo, un corte, una sombra de ojos o una forma viral de hacerse el 'eyeliner'. Le fascina adentrarse en el mundo de la alimentación, indagar en cómo se cuidan en todas las partes del mundo y qué podemos aprender de todos esos rincones para mejorar nuestra salud, por dentro y por fuera. Así que no es de extrañar que tan pronto te encuentres un artículo suyo sobre lo más visto en el backstage de París en maquillaje, como temas referidos a cómo explotar tu lado más creativo, cómo gestionar tus emociones o cómo aprovechar mejor tu energía.  Las redes sociales son una de sus fuentes pero no tiene FOMO, porque donde más inspiración encuentra para escribir sobre cualquier tema, es en los libros. Devora todo aquello que sale al mercado en forma de ensayos y manuales sobre todos los temas que aborda a diario, pero pocas veces la encontrarás leyendo una novela (y menos de amor).  Blanca se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, se formó como 'cool hunter' en la escuela de moda, arte y diseño IED de Madrid, así como en fotografía y artes visuales y digitales con los mejores profesionales.
Mientras tanto, ha podido completar su expertise con grandes expertos en el terreno de la belleza, la salud y el bienestar gracias a su trabajo en medios de comunicación especializados del ámbito digital, en los que ya acumula más de 15 años de experiencia.