- Las 20 razas de perros guardianes, protectores y leales para cuidar de tu familia
- 15 razas de perros en miniatura perfectas para vivir en casas y pisos pequeños
- Las 43 razas de perro más bonitas, adorables y suaves que se pueden adoptar
Existen casi tantos perros como personas (si no más). Todos merecen una oportunidad de ser queridos, pero es cierto que existen ciertas razas de perros ideales para personas mayores, por su carácter tranquilo, bondadoso y protector.
Y es que, efectivamente, que una persona mayor tenga un animal de compañía al que cuidar reporta muchos beneficios sobre su bienestar. No es algo que digamos nosotros, sino que está comprobado por la ciencia. Refuerzan la salud emocional, la mental y la física y es algo que se plasma en la Encuesta Nacional sobre Envejecimiento Saludable: de acuerdo a ella, el 86% de los propietarios de mascotas de entre 50 y 80 años afirma que su mascota les hace sentir queridos, mientras que el 88% de ellos afirma que les ayudan a seguir disfrutando de la vida.
Como hemos dicho, no todos los perros son adecuados para las personas mayores. Las razas de perros más inteligentes del mundo pueden ser un acierto, pues suelen estar bastante alerta. Sin embargo, más allá de ellas, la firma Lottie, de cuidados de mascotas, descubrió que los que más beneficios reportan sobre las personas de más de 50 años son los perros pequeños: “Nuestro estudio descubrió que los perros más pequeños se ven más favorecidos sobre las razas más grandes”, dicen.
Cuál es el mejor perro para un anciano
Aunque vamos a pasar a enumerar diferentes razas que son perfectas para personas mayores, es cierto que la mejor de todas no existe, pues esta dependerá de las necesidades de cada dueño.
En líneas generales, podríamos decir que las mejores razas de perros para personas mayores de 50 años son aquellas tranquilas, dóciles y cariñosas por naturaleza. Y, si tenemos en cuenta el estudio antes referenciado, a todo ello tendríamos que sumar que sean de tamaño pequeño. Algo a tener en cuenta, sobre todo, si la persona vive en un piso o en un casa pequeña (aunque también existen las razas de perros que mejor se adaptan a los pisos pequeños).
También habría que tener en cuenta que la raza en cuestión no necesite mucho ejercicio físico, pues es cierto que la agilidad de un anciano no es la misma que la de una persona joven, de media.
Cómo elegir un perro pequeño para una persona mayor
Puede resultar una tarea sencilla, pero si queremos que el resultado sea perfecto, tendremos que tener en cuenta algunos factores al elegir el perro. “Es preferible que te decantes por una raza pequeña, pues la fuerza que pueden llegar a producir, sus cuidados y los paseos podrían complicarse más de la cuenta”, afirman los expertos de Purina.
Mejores razas de perros pequeños para personas mayores
Además de los perros, otros animales ideales para la tercera edad son los pájaros de interior, las cobayas, los conejos, los peces, las aves domésticas y las tortugas, gracias a su carácter apacible. Uno de los más queridos por los niños es el hámster, solo debes saber cómo cuidarlo.
Volviendo a los perros, aquí te mostramos una lista con las mejores razas para personas de más de 50 años.
1. Carlino
El perro carlino, también conocido como pug, es una de las razas más pequeñas que se conocen. Es famoso por sus facciones: hocico chato, ojos grandes y una expresión del todo adorable y achuchable. Además, su carácter es muy tranquilo, son juguetones y afectuosos, por lo que son perfectos para personas mayores.
Eso sí, aunque no necesitan mucho ejercicio, sí que necesitan llevar una dieta muy saludable, pues son bastantes propensos a sufrir sobrepeso y problemas respiratorios, así que requieren cuidados.
2. West Highland White Terrier
Estamos seguros de que has visto mil veces un perrito como este en la calle, pero nunca te habías parado a pensar que se llama West Highland o White Terrier. Más bien, su raza suele conocerse como Westie y son compañeros adorables de vida. Son pequeños y muy robustos y tienen un carácter muy alegre y activo. También son súper inteligentes, aunque tienen mucha energía y esto, a ratos, puede resultar algo pesado para personas que no puedan caminar mucho.
Hay que cepillar a menudo su pelaje si queremos que esté en buen estado. Más allá de eso y de los paseos regulares, no requiere muchos más cuidados específicos.
Es un perrito muy dormilón, casi 12 horas al día, así que con cariño y responsabilidad es una raza de perro pequeño ideal para llevar una vida apacible.
3. Shih Tzu
Es un peluche con patitas y un gran animal de compañía. El Shit Tzu es un perro independiente y tranquilo, pero también activo y valiente.
4. Cavalier King Charles Spaniel
Lo que más se caracteriza de esta raza son sus orejas largas, sus ojos expresivos y su pelaje, muy suave y sedoso. Aunque es muy cariñoso y familiar, es cierto que puede requerir cuidados, como el cepillado constante, y que puede soltar bastante pelo, así que será bueno hacerse con un buen robot aspirador si quieres tenerlo en casa. También es un perro muy sociable con los animales y los humanos y tiene una alegría contagiosa, aunque necesita muchos mimos.
5. Caniche
Los caniches son unos pequeños peludos, así que necesitas saber los trucos para eliminar el pelo de tu mascota en casa. Estos perretes son muy alegres y divertidos, pero también tienen un porte elegante.
6. Pomeranian
Esta raza de perro pequeño necesita hacer ejercicio a diario y podríamos decir que son los típicos perritos falderos. Los Pomeranian son perros inteligentes, enérgicos y muy leales, además de ser ideales como compañeros, ya que son muy atentos y muy cariñosos. Son una de las razas más pequeñas que existen y pueden necesitar cuidados físicos constantes para mantener su pelo en buen estado.
7. Yorkshire Terrier
El Yorkshire Terrier es un bellezón. Es un perro mini con carácter afable y muy juguetón, porque es muy dinámico y le gusta reclamar la atención para divertirse. Con tanto ajetreo, le encantará descansar en una de estas 20 camas bonitas y originales para mascotas.
8. Corgi Galés
El corgi galés un perro pequeño muy compacto, muy leal y amoroso. No es agresivo y se adapta muy bien a cualquier espacio. Aunque son muy pequeñitos y apenas requieren cuidados, es cierto que son una raza muy enérgica, que puede necesitar moverse mucho y dar paseos constantes, así que no son los mejores para personas con dificultad para moverse.
