- Tu perro será feliz con estos simpáticos juguetes DIY con materiales reciclados.
- Si tu mascota necesita un refugio, aprende a hacer estas casitas DIY tan bonitas.
- ¿Tu perro es friolero? Le encantará este abrigo hecho con materiales reciclados.
Un comedero para perros portátil, en estilo vintage y hecho por ti. Así es este precioso diseño que hemos hecho con una maleta viaje. ¿Lo mejor? Te lo puedes llevar de viaje. Seguro que a tu peludo le encantará, pero ¿cómo lo sabrás? Pues leyendo esta guía para descifrar el significado de los ladridos de los perros.
Recicla una maleta vieja para crear este simpático comedero y bebedero para perros. Un bonito diseño vintage con dos cuencos, para pienso y agua, que limita las raciones y te ayudará con estos trucos para evitar el sobrepeso de tus mascotas.
Cómo hacer un comedero para perros con cuencos
La creatividad corre por tus venas, solo tienes que atreverte y empezar a hacer manualidades fáciles para ahorrar dinero y decorar tu casa. Este tutorial para recuperar una maleta viejas nos parece una genialidad y seguro que a tu perro le gustará estrenar un comedero y bebedero tan original.
Para seguir el paso a paso del vídeo vas a necesitar: pomos de madera, tablero contrachapado, vinilo adhesivo, dos comederos de metal, una caja de cartón, lápiz, cinta de doble cara, cúter, papel de lija, atornillador eléctrico, tornillos y sierra de calar. Si eres manitas te recomendamos que empieces a recopilar en casa estas 45 herramientas imprescindibles que debes tener para tus trabajos de bricolaje y manualidades.
Utiliza el fondo de la maleta para perfilar sus dimensiones sobre la tabla de madera, recorta y lija los bordes. Con un comedero, boca abajo, siluetea su diámetro y realiza otra circunferencia dejando un espacio de un centímetro, desde el anterior trazado. Realiza un agujerito en un punto del círculo interior y comienza a serrar hasta hacer los dos troquelados para instalar los boles de metal. En general, tienes que tener muy en cuenta la dieta de tu perro y, sobre todo, los alimentos que son peligrosos para tu mascota.
Ya has hecho la parte más difícil de este comedero de perros en estilo vintage. Ahora, toca diseñar el contenido. Recorta el vinilo con la silueta del contrachapado, incluidos los troquelados de los boles. Para poner las patas a la maleta, agujerea su base en las cuatro esquinas y ajusta los pomos de madera.
Para atornillar la bandeja de madera con los comederos de metal tendrás que poner cuatro tornillos en las paredes de la maleta. En la tapa, pon dos trocitos de cinta de doble cara para sujetar una pequeña caja para poner las chuches para tu perrete.
Realización: RecyCrafts.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.











