¿Sabías que jugar mejora la salud de tu perro? No es solo un divertimento, ese tiempo de ocio ayuda a tu mascota a mantener la línea y el tono muscular, además de mejorar su salud cardiovascular y su flexibilidad. También está demostrado que jugar a diario reduce la ansiedad de nuestros peludos y optimiza sus funciones. Los beneficios son claros: tu perrete será muy feliz y tú ahorrarás las facturas del veterinario.
Como todo son ventajas, te mostramos cómo hacer unos bonitos juguetes para tu mascota sin gastarte ni un euro. Son tres manualidades muy sencillas con objetos reciclados que tienes por casa. Haz un regalito a tu perro, seguro que sabrá cómo agradecértelo.
Botella con trenzados
¿Qué necesitas? Da una segunda vida a tus botellas de plástico, recupera una vieja tela y unas tijeras. Este juguete para mascotas es muy fácil de realizar. Primero, retira el tapón de la botella de refresco y envuélvela en un rectángulo de la tela que hayas elegido. Del mismo tejido, corta cuatro tiras de unos 20 cm de largo, con un ancho de 2 cm, que servirán para anudar alrededor del envoltorio de la botella. Asegúrate de que cada tira tiene varios nudos y corta la tela sobrante.
Ahora, quedará tejido sobrante, desde el tapón de la botella, que tienes que cortar en cuatro tiras, con un ancho de 10 cm, que, a su vez, se dividen en tres trozos para poder hacer un trenzado con cada uno. Así, quedarán cuatro apéndices independientes, muy bien anudados para evitar que tu perro se atragante cuando juegue con este objeto.
Un pulpo de tela
Potencia la creatividad de tu mascota con este simpático pulpito ecológico, aunque también puedes crear un divertido juguete DiY para tus hijos. Revisa los cajones de tu casa, porque seguro que encontrarás una pelota de tenis, un antiguo polo y cinta de seda.
Para empezar, estira la prenda y recorta un rectángulo para aprovechar todo el ancho de la espalda. Corta el tejido en dos mitades y envuelve con ambas la pelota de tenis hasta crear la cabeza del pulpo, que ajustarás con la cinta de seda. Para hacer los tentáculos, disecciona la tela de algodón en varios cortes, siempre impares, para trenzar las partes. Por último, asegura las patas del pulpo con dos o tres nudos y ¡listo!
Nudos vaqueros
Si no eres buena costurera, esta manualidad te va a encantar. Recupera unos viejos vaqueros y crea un 2x1. Si recortas las piernas te quedará un short estupendo para lucirlo este verano y, con la tela sobrante, puedes fabricar un juguete para que tu perro se divierta. Corta tiras de 5 cm de ancho, con el largo que prefieras. Ahora, tendrás que tejer el gadget.
Primero, sitúa dos tiras en forma de cruz. La tira de vaquero horizontal queda superpuesta sobre la vertical, que se desplaza desde la parte superior hacia la izquierda, sin rebasar el centro y dejando a la vista la parte interior del denim. Después, se hace la misma operación con la parte inferior de la tira vertical, que se desplaza hacia el centro para que resulte una especie de onda. Se inicia el trenzado con la tira horizontal, desde la derecha hacia la izquierda, pero pasándolo por el primer pliegue de esta elaboración.
Lo mismo, con el denim horizontal, que se desplaza desde la izquierda hacia el centro, pero con cuidado de crear un tejido en forma de caja. Se ajustan las cuatro partes y se repite la operación hasta formar una bola vaquera de juguete. La deco <em>blue jeans </em>da mucho juego en la decoración de tu casa.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.