Skip to Content

Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

Una experta en restauración explica cómo pintar paso a paso los muebles vintage de la abuela para que queden tan bonitos que parezcan piezas de diseño

Una guía para restaurar una cómoda antigua para trasformarla en un escritorio retro con sólo una mano de pintura.

Por
como restaurara un escritorio antiguo para tener un mueble vintage pintado en azul
Ad Pinterest

Un armario, una mesa o un escritorio de los abuelos pueden rejuvenecer muchos años y aligerar enormemente su peso visual, si los actualizas con el mejor recurso que hay para ello: la pintura. Y si es con la archiconocida pintura a la tiza o con la tendencia de usar Milky Paint el resultado será genial. Mira el cambio que se logró con esta vieja consola, por ejemplo, ¿no te parece una pieza perfecta, incluso para venderla?

Cómo transformar un pueble con pintura

Los expertos en restauración hacen maravillas con sólo una brocha, pero hay proyectos que nos roban el corazón, como este estas mesitas de noche de la abuela transformadas por una restauradora.Se puede conseguir una transformación tan impresionante como esta que hoy te proponemos, En este caso,la manualidad DIY es sencilla, porque este escritorio antiguo con tapa abatible sólo ha necesitado una mano de pintura a la tiza, una lija y un poco de cera. La chalk paint es un tipo de pintura muy cubriente: no necesitas muchas manos para cambiarle el color a cualquier mueble y tampoco precisarás decaparlo ya que puedes pintar encima del acabado original ¡Como lo oyes!, este escritorio antiguo era de color marrón oscuro.

Es increíble el dinero que podemos ahorrar si optamos por ser sostenibles. Dar una nueva vida a las piezas de mercadillo, abandonadas en la calle o recuperadas del desván te va a dar muchas alegrías. Echa un vitazó a cómo se restaura la mesa de comedor extensible de la abuela y conseguirás dar un nuevo look a tu salón, además de optimizar espacio por su estructura redonda.

En el caso de este escritorio antiguo con tapa abatible, la experta restauradora ha elegido el color de pintura añil para transformarlo por completo. En algunas zonas hay que retirar parte del azul, para que se vislumbre su color original. Las guirnaldas del centro llevan un blanco de fondo y después azul, así quedan resaltadas...Y para proteger, se aplica una mano de cera y se abrillanta. Por último te proponemos una transformación más radical: hemos convertido un viejo aparador con vitrina de la abuela en un mueble art dèco muy original con la ayuda de las manos expertas de una restauradora... ¿Qué te parece? Te aseguramos que queda genial, sobre todo en salones en estilo boho o rústico y también en casas de campo.

1

Cómo pintar un mueble paso a paso: limpiar y desmontar

restaurar un mueble paso a paso limpiar y desmontar
Lara Robby/Studio D

Los escritorios y consolas tienen cajones con tiradores, así que lo primero es retirarlos con la ayuda de un destornillador, también los herrajes, y sacar todos los cajones. Con una esponja humedecida en agua y jabón, limpiar el polvo y los restos de suciedad. Dejar secar.

2

Cómo pintar un mueble paso a paso: quitar pintura y barniz

pintar un mueble paso a paso quitar pintura y barniz
Lara Robby/Studio D

Ahora es necesario lijar toda la superficie del mueble con movimientos circulares con papel de lija de grano medio para eliminar cualquier resto de pintura o mancha existente y alisar la superficie. Procura hacer este paso con el suelo cubierto con plástico o papel de periódico para ensuciar lo menos posible. Después, pasar por encimar de la madera un paño limpio y húmedo.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Cómo pintar un mueble paso a paso: imprimación

pintar un mueble paso a paso imprimacion
Lara Robby/Studio D

La imprimación de la madera bloquea el color antiguo y crea una nueva superficie a la que se adhiere la pintura. Conviene consultar las recomendaciones de imprimación de la pintura que se haya elegido y utilizar cinta de pintor para proteger las zonas que no quieras tintar. A la hora de empezar con la brocha, es mejor elegir un lugar bien ventilado o una zona exterior, como el porche o la terraza; luego, colocar una lona, papel de embajar o plástico protector en el suelo y empezar a aplicar la imprimación, dejándola secar entre 30 minutos y 4 horas

4

Cómo pintar un mueble paso a paso: una mano con brocha

pintar un mueble paso a paso una mano con brocha
Lara Robby/Studio D

Siempre hay que aplicar la pintura en capas finas y dejar que cada una se seque por completo. Es mejor dar al menos un par de capas de pintura, más aún si se trata de colores cálidos como rojos y naranjas o tan brillantes como el azul añil. Luego, esperar al menos 72 horas a que la pintura se seque antes de volver a colocar los cajones, los pomos o cualquier otro elemento sobre la superficie del mueble.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Cómo pintar un mueble paso a paso: pintura creativa

pintar un mueble paso a paso con pintura creativa
Lara Robby/Studio D

Para crear un aspecto envejecido y conseguir un mueble vintage chic, lo mejor es utilizar un pincel de cerdas naturales para aplicar dos capas de un tono más claro y luego una de un tono más oscuro; deja secar al menos 24 horas.

Cómo pintar un mueble paso a paso: lijar

pintar un mueble paso a paso lijar
Lara Robby/Studio D

Para mejorar el resultado, lijar de forma suave con un papel lija de grano medio hasta que empiece a verse la capa inferior.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Artigiana Studio Renueve sus Muebles, DIY en Casa: Guía Paso a Paso

Renueve sus Muebles, DIY en Casa: Guía Paso a Paso
Crédito: Amazon

Descubre las técnicas, herramientas y trucos para pintar los muebles antiguos con fotografías seriadas con todos lo spasos para utilizar diferentes técnicas, pinturas y acabados. Es un libro perfecto para principiantes

Headshot of Belinda Guerrero

Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes. 

VER VÍDEO 
como restaurara un escritorio antiguo para tener un mueble vintage pintado en azul