Skip to Content

Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

Los mejores trucos que tienes que conocer antes de comprarte una casa para poder arreglar las averías básicas

Dominar estos conceptos básicos te permitirá ahorrar mucho dinero e incluso más problemas.

By y
young couple in their new home
mixetto//Getty Images

La mayoría de los millennials (de 18 a 34 años) admiten que solo saben cómo realizar 11 de las 18 habilidades domésticas que en algún momento fueron esenciales. Tal vez no sea sorprendente, ya que la economía doméstica ha evolucionado con electrodomésticos y sistemas domóticos que cada día más nos facilitan la vida en el hogar. "Los millennials viven en casa durante más tiempo, y eso puede significar que no necesitan aprender a arreglar un fusible porque otra persona se encargará de hacerlo", dice la psicóloga Dra. Laura Markham. "Además, como están más ocupados con horas de trabajo escolar, entrenamientos de fútbol y lecciones de música, los padres, se centran en ayudarlos a terminar su trabajo para que puedan irse a la cama a una hora razonable. No les piden que ayuden tanto en casa.

Averías domésticas comunes y cómo arreglarlas

Para muchos de estos jóvenes, independizarse y tener su propia casa es el sueño de toda la vida. Ser propietario de una vivienda conlleva un inmenso orgullo y alegría, pero también conlleva una larga lista de responsabilidades, incluido el mantenimiento de cosas que quizás nunca antes hayas tenido en cuenta. Y si no es particularmente manitas con asuntos del hogar o anteriormente los propietarios de tu piso de alquiler se han encargado de todas esas pequeñas reparaciones, es posible que debas enfrentarte ahora y que te interese conocer cuáles son las pequeñas averías domésticas más comunes y aprender unos cuantos trucos para poder hacer tú mismo/a los arreglos básicos sin que tengas que llamar a un profesional y así ahorrarte mucho dinero y tiempo.

Antes de comprarte tu primera casa, asegúrate de aprender estas importantes habilidades domésticas básicas que te permitirán ahorrar dinero y mucho tiempo durante los muchos años como propietario de una vivienda que tienes por delante.

1

Desatascar un fregadero o lavabo

cómo desatascar un fregadero o lavabo
Francisco Aguirre//Getty Images

Los limpiadores de desagües embotellados solo llegan hasta cierto punto y, en la mayoría de los casos, tendrás que meterte en las tuberías para que el fregadero vuelva a drenar correctamente. Dado que los desagües obstruidos son inevitables, la clave es saber cómo desatascar uno por su cuenta.

Paso 1. Empieza con un desatascador manual. El sencillo desatascador de toda la vida es una herramienta sencilla y muy efectiva para eliminar obstrucciones, pero para garantizar que llegue a la obstrucción, es importante cubrir cualquier orificio de aire expuesto en el fregadero. Use el pulgar para tapar el orificio de desbordamiento del lavabo o fregadero. Y si tienes un fregadero de cocina de dos senos, tapa uno de los desagües con un paño húmedo mientras trabajas en el otro desagüe.

Antes de empezar, llena el tubo de desagüe con agua y pónte gafas protectoras. Y, nunca intentes desatascar un desagüe en el que se haya vertido un limpiador químico. Los productos químicos podrían salpicarte y quemarte. Presiona firmemente la copa de goma del émbolo sobre el orificio del desagüe. Luego, bombea el mango de arriba hacia abajo unas cuantas veces. Después de tres o cuatro bombeos de presión, retira rápidamente el desatascador del desagüe del fregadero. Vuelve a llenar el desagüe con agua y repite. Es posible que sean necesarios varios intentos, pero la obstrucción finalmente se romperá y fluirá por el desagüe.

Paso 2. Desmonta el sifón del desagüe. Si el desatascador no elimina la obstrucción, tendrás que revisar la tubería de debajo del fregadero. El sifón es un tubo en forma de U o P que se encuentra directamente debajo del tubo de drenaje vertical del fregadero. Coloca un recipiente pequeño debajo del sifón para recoger el agua. Afloja los dos accesorios de compresión que lo sujetan a la tubería de desagüe. Si es un sifón de plástico, podrás desenroscarlo a mano. Pero si no es posible, o si se trata de un sifón de metal, afloja los accesorios de compresión con unos alicates o una llave para tuberías.

2

Reparar un grifo que gotea

reparar un grifo que gotea
Peter Dazeley//Getty Images

Los grifos que gotean suelen ser el resultado de una arandela defectuosa dentro de la manija del grifo. Aprender cómo reparar un grifo que gotea puede ahorrarte mucho dinero si tienes que llamar a un fontanero, y además reduces tu factura de agua, ya que las fugas desperdician mucha agua con el tiempo.

Paso 1. No empeores el desastre. Antes de usar cualquier alicate o destornillador en tu grifo, asegúrate de que has cerrado la llave de paso y los grifos.

Paso 2. Retira las partes decorativas de las manetas del grifo. Una simple palanca con un destornillador de punta plana se encargará de ello. Debajo de cada perilla, habrá un tornillo que fija el mango al vástago. Desenrosca y luego retira suavemente el mango con la cabeza plana. Un poco de aceite 3 en 1 puede ayudar a aflojarlo, lo que te permitirá quitar la maneta del grifo del vástago.

Paso 3. Usa tu llave de tuberías para aflojar la tuerca prensaestopas. A partir de ahí deberías notar el tallo. Elimina eso también. Dependiendo del grifo, algunos vástagos se desprenden de inmediato, mientras que otros se desprenden de la válvula. Comprueba las piezas retiradas en busca de daños.

Paso 4. Si todo está intacto, revisa la junta tórica y la arandela dentro del asiento de la válvula; podrían ser el motivo de la fuga. Retira la arandela y coloca una de repuesto. Es fundamental asegurar que las arandelas y juntas tóricas de repuesto encajen exactamente. Es posible que tengas que llevar las juntas y arandelas antiguas a la ferretería para comprar el tamaño correcto.

Paso 5. Vuelve a ensamblar con cuidado todas las piezas (en orden: arandela/junta tórica, vástago, tuerca prensaestopas, tornillo y manija). Gira lenta y suavemente la perilla para probar el agua corriente y verifica si ha desaparecido la fuga.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Cómo usar un extintor de incendios

cómo usar un extintor de incendios
Jeffrey Coolidge//Getty Images

Todo el mundo sabe cómo coger el extintor en caso de incendio, pero la mayoría no sabemos realmente cómo utilizarlo una vez que lo tenemos en nuestras manos. Tómate un tiempo para leer las instrucciones para manejar adecuadamente un extintor de incendios y evitar que un pequeño incendio accidental se salga de control.

4

Abrir una cerradura

cómo arreglar una cerradura
Catherine McQueen//Getty Images

Es probable que una puerta de tu casa se cierre accidentalmente desde adentro, y es muy útil saber cómo abrirla sin necesidad de llamar a un cerrajero.

1 Prueba con un clip. La mayoría de las cerraduras de puertas interiores, como las de los baños y dormitorios, se cierran para brindar privacidad, pero en realidad no están hechas para ser totalmente infranqueables. El lado sin cerradura de la puerta debe tener un pequeño orificio en la perilla o pomo. Escondido dentro del agujero hay un pequeño botón que se debe presionar para desbloquear la puerta. Solo necesitas una herramienta recta y rígida para desbloquearlo. Prueba utilizar un clip enderezado o un pequeño destornillador para reparar gafas. En algunos casos, la cerradura requerirá que insertes la herramienta y la gires. Para eso, puedes usar un destornillador fino y pequeño o, en caso de necesidad, hacer uno golpeando la punta del clip para aplanarla.

2 Quita el pomo de la puerta. Otra opción para abrir puertas interiores con pomos de seguridad de bajo nivel es quitar el pomo y luego desmontar la cerradura. Si los tornillos de montaje están expuestos, simplemente desatornilla y luego desmonta la perilla y el bloqueo. Si los tornillos de montaje no están visibles, deberás desmontar el pomo de la puerta pieza por pieza. Utiliza un destornillador plano para quitar la placa decorativa redonda (llamada rosa), la perilla y el vástago. Una vez que expongas los tornillos de montaje, retíralos para acceder al mecanismo de bloqueo. Desliza el pestillo hacia atrás desde el marco de la puerta para desbloquear la puerta.

3 Tira del cerrojo. Si el mecanismo de bloqueo de la puerta tiene un pestillo, es decir, el tipo de cerrojo que tiene un resorte y un extremo en ángulo, mire de cerca el extremo del cerrojo.

Si el extremo en ángulo está de espaldas a ti, intenta abrirlo con un trozo de alambre cortado de una percha. Dobla un pequeño gancho en un extremo del cable enderezado, introdúcelo en el espacio entre el borde de la puerta y la jamba y engancha el cable alrededor del pestillo. Ahora, sujeta el cable con una mano y agarra el pomo de la puerta con la otra. Gira para abrir la perilla y, al mismo tiempo, tira del cable hacia ti. La presión sobre el pestillo lo obligará a retraerse, y la perilla debería girar y abrir la puerta.

4 Empuja el cerrojo. Si el pomo de la puerta tiene un pestillo y su extremo en ángulo mira hacia ti, intenta abrirlo con una tarjeta de crédito. Este principio es el mismo que la técnica de percha explicada anteriormente, pero aquí estás usando la tarjeta de crédito para empujar el extremo en ángulo del perno. Aplica presión constante hasta que la tarjeta se deslice entre el cerrojo y la jamba, luego gira el pomo y abre la puerta. Una ventaja de esta técnica es que la flexibilidad de la tarjeta te permite doblarla y moverla en las ranuras más estrechas.

5 Fuerza la cerradura. Sí, por extraño que parezca, en realidad puedes abrir una puerta con horquillas de alambre. Necesitarás dos horquillas y cada una debe doblarse en una forma específica. La primera horquilla será esencialmente un reemplazo de la llave original. Proporciona una forma de girar el cilindro de la cerradura. Dobla aproximadamente el último centímetro del extremo redondeado y cerrado del pasador hasta que quede perpendicular a los dos extremos libres. Introduce este extremo profundamente en la ranura de la llave y utiliza la parte que sobresale de la horquilla como mango. Luego, endereza y aplana la segunda horquilla para hacer una ganzúa larga y recta. Agregue una ligera curva hacia arriba en un extremo. Desliza el extremo doblado en la mitad superior del ojo de la cerradura, encima de la llave que insertaste anteriormente.

Cuando se cierra una puerta, se impide que el cilindro de la cerradura gire mediante una serie de pasadores accionados por resorte que sobresalen de los orificios del cilindro. Los dientes de forma única de la llave original empujan los pasadores hacia arriba y los apartan, permitiendo que el cilindro gire. Para abrir la cerradura, use la ganzúa para empujar los pasadores hacia arriba, uno a la vez, hasta que el cilindro pueda girar libremente.

6 Perfora la cerradura. Taladra un agujero a través de la cerradura para destruir los pasadores, así la cerradura girará libremente. Coloca la broca ligeramente por encima de la parte superior de la ranura de la llave y en línea con el umbral entre el cilindro y la posición de los pasadores cuando se empujan hacia arriba.

7 Tercera ley de Newton. Si estás desesperado por abrir la puerta, una buena patada al estilo SWAT puede ser la solución. Pero, primero comprueba las bisagras para confirmar que la puerta se abre en dirección opuesta a ti. Obviamente, si la puerta se abre hacia ti, no intentes abrirla de una patada. Prepárate para patear con tu pie dominante, es decir, con tu pie derecho si eres diestro. Apunta a un lugar justo encima del pomo de la puerta, que es el punto más débil de la puerta. Intenta tocar la puerta con el pie plano y golpéala fuerte. Si la puerta no se abre ni empieza a romperse, probablemente no cederá. Ojo, no uses tu hombro.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Cómo abrir una puerta sin perilla

cómo abrir una puerta sin perilla
Jose Luis Pelaez Inc//Getty Images

Los accidentes ocurren y, a veces, el pomo de una puerta puede caerse. Incluso si una puerta no tiene pomo, puedes usar unos alicates para agarrar y girar el eje dentro del mecanismo como solución temporal.

6

Arreglar un inodoro desbordado

cómo arreglar un inodoro desbordado
Ekaterina Demidova//Getty Images

Todos hemos sufrido alguna vez un inodoro obstruido que se desborda, y la clave para evitar que un pequeño problema se convierta en uno grande es solucionarlo rápidamente. En caso de necesidad, retira la parte superior de la cisterna del inodoro y levanta el flotador para cerrar la válvula.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

YUCHENGTECH Desatascador WC a Presión

Desatascador WC a Presión
Crédito: YUCHENGTECH
7

Montar estanterías en la pared

montar estanterías en la pared
youngvet//Getty Images

Cuando quieras colgar un estante o asegurar un mueble a la pared, deberás ubicar las vigas o montantes para asegurar una instalación correcta, sobre todo si te enfrentas a una pared de pladur. Lo mejor, sin duda es usar un detector de vigas eléctrico.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

PIGADA Detector de Pared de vigas de hasta 12cm, Detector Cables y TuberÍas 6 en 1, con Pantalla LCD, Escáner de Madera, AC cable, Metal Magnético, Alarma Doble

Detector de Pared de vigas de hasta 12cm, Detector Cables y TuberÍas 6 en 1, con Pantalla LCD, Escáner de Madera, AC cable, Metal Magnético, Alarma Doble
Crédito: PIGADA
8

Desecha la pintura sobrante

desecha la pintura sobrante
mariakraynovasrb / 500px//Getty Images

A excepción de la pintura que se ha secado y solidificado, deberás tomar medidas especiales para desechar adecuadamente los restos de pintura. Tirar pintura vieja a la basura puede contribuir a la contaminación de las aguas subterráneas debido a los disolventes de pintura que contienen. Debes llevar las latas y botes con pintura sobrante a un Punto Limpio para su correcto tratamiento.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Detectar las termitas

detectar las termitas en tejado de madera
bruceman//Getty Images

Aprender a detectar las termitas antes de que causen daños importantes a tu casa es una habilidad esencial. Las termitas generalmente se esconden en lugares donde la madera está expuesta, como espacios de acceso o marcos de madera.

10

Cómo taladrar azulejos

cómo taladrar azulejos
Stefania Pelfini, La Waziya Photography//Getty Images

Romper una baldosa al intentar perforarla es un error de novato y su reparación podría costarte mucho dinero. Aprende a perforar suavemente el esmalte antes de perforarlo para evitar grietas innecesarias.

Según Alberto García Matos, responsable de bricolaje en Carrefour.es, lo primero es marcar con un punzón el lugar donde quieres taladrar el azulejo, de esta forma rompes la primera capa de esmalte. Es súper importante elegir la broca adecuada, en este caso recomienda usar una broca de piedra con punta widia.

El siguiente paso es cubrir la marca hecha con el punzón con cinta de carrocero o esparadrapo antes de empezar a taladrar para impedir que la broca resbale por la superficie del azulejo. Ahora ya puedes empezar a taladrar, pero debes hacerlo a una velocidad baja para que puedas ir controlando mejor el taladro y súper importante desactivar el percutor de la taladradora, esto haría que el azulejo se resquebrajase.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Einhell Taladro Sin Cable TH-CD 12 Li (envío gratis)

Taladro Sin Cable TH-CD 12 Li (envío gratis)
Crédito: Einhell
11

Limpiar la lechada manchada (juntas de azulejos)

limpiar la lechada manchada juntas de azulejos
pastorscott//Getty Images

A menos que tu casa sea nueva, es probable que las juntas de los azulejos o lo que se llama la lechada de la cocina o del baño tenga algunas manchas debido al uso y desgaste normal. Aprende a limpiarlo; y hazte con un limpiador a vapor.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

COMFORDAY Limpiador a Vapor Portatil multiplos usos con 9 Accesorios, Vaporeta

Limpiador a Vapor Portatil multiplos usos con 9 Accesorios, Vaporeta
Crédito: Comforday
12

Cómo cortar o talar un árbol

cómo cortar o talar un árbol
Instants//Getty Images

La cantidad de accidentes y lesiones que se derivan de la tala incorrecta de árboles es asombrosa. Para mantenerte a salvo, aprenda cómo quitar un árbol de su jardín correctamente y, si el árbol es más grande, definitivamente querrá llamar a un arbolista para que lo derribe por usted.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

MUSTOOL Motosierra Batería

Motosierra Batería
Ahora 33% de descuento
Crédito: Leroy Merlin
Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

Asegurar un tornillo suelto

asegurar un tornillo suelto
Dorling Kindersley: John Spence//Getty Images

Con el tiempo, los tornillos pueden aflojarse y la clave para asegurarlos es llenar el orificio para asegurar un ajuste perfecto.

14

Utiliza una escalera de forma segura

utiliza una escalera de forma segura
svetikd//Getty Images

Usar correctamente una escalera garantiza no sólo su seguridad, sino también la seguridad de quienes te rodean. Si estás utilizando una escalera extensible para pintar, limpiar canaletas u otros proyectos caseros de bricolaje, es fundamental que compruebes que los seguros de los peldaños estén anclados en su lugar.

Vía: Redbook
Lettermark
Nina Derwin es una escritora afincada en Brooklyn apasionada por el arte de contar historias. Además de escribir artículos para varios clientes y publicaciones, Nina ha escrito varios episodios de televisión con guiones para cadenas como Starz y Fox.
Headshot of Puri Ramón
Puri Ramon es la directora digital de Nuevo Estilo. Lleva desde el año 2000 trabajando en el área digital de Hearst. Con una larga experiencia en la gestión de las webs del grupo, ha trabajado en revistas como MiCasa, Crecer Feliz o AR, entre otras muchas. En 2007 lanzó la web de Micasa y desde entonces se centró en coordinar como redactora jefe el contenido digital de todas las revistas de decoración de la editorial, gestionando las páginas web de Elle Decor, Nuevo Estilo, Casa Diez y Micasa, así como el lanzamiento de las redes sociales de esas marcas. Actualmente se centra en exclusiva en la web de Nuevo Estilo. Especialista en SEO, ahora gestiona la web de Nuevo Estilo para darle a sus usuarios las mejores ideas de decoración, los trucos más prácticos para la limpieza del hogar, las posibilidades de almacenaje y orden en casa, la vida con mascotas y cualquier otro aspecto que nos ayude a vivir mejor en nuestras casas. El bienestar, la salud (la mental también), la sostenibilidad y una vida positiva son los pilares de su búsqueda por hogares más modernos y confortables. Es una enamorada de las mascotas y de todas las novedades tecnológicas que nos hacen la vida más cómoda en el hogar. Pero sobre todo es una especialista en detectar las últimas tendencias en cuanto a los estilos para decorar nuestras casas y los muebles más interesantes que se pueden comprar online en las tiendas de decoración de referencia. La sección de recetas en una de las patas de la web de Nuevo Estilo que más cuida para que tengamos siempre a golpe de clic ideas para hacer cenas y comidas rápidas, saludables y fáciles de hacer. No hay freidora, olla de cocción lenta o robot de cocina que se le escape. Pero sin olvidar las recetas más tradicionales y sabrosas.
VER VÍDEO 
arreglar averías en casa