Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
Te contamos todo sobre la pintura a la leche o Milky Paint y en qué se diferencia de la Chalk Paint o pintura a la tiza
Con esta pintura 100% ecológica conseguirás un acabado artesanal y un toque vintage para tus muebles. Te enseñamos cómo funciona y el antes y después.

- Los 16 colores que serán tendencia este 2024, según los expertos.
- 30 Colores con los que pintar las paredes de tu casa.
- 20 Colores que combinan con el gris, según los interioristas
Si vas a pintar tu casa. Ya sean las paredes, los suelos, los techos o los muebles, pintar implica una buena cantidad de trabajo de preparación e investigación para asegurarte de obtener los mejores resultados para las superficies de toda la casa. La pintura puede tener muchas bases como la pintura al agua, al aceite, a la tiza e incluso… ¿leche? Sí, la pintura a la leche existe y, de hecho, puede ser más interesante que otros tipos de pintura según el proyecto que vayas a pintar.
Qué es la Milky Paint o pintura a la leche
La Milky Paint es una pintura ecológica hecha de ingredientes simples y 100% naturales como arcilla, proteína de leche, cal y pigmento, y es a base de agua. No es tóxica, es biodegradable y no desprende vapores nocivos. Además, se seca en menos de 30 minutos, a diferencia de las 24 horas que necesitan las pinturas al óleo. La pintura a la leche también se vende en forma de polvo; solo necesitarás mezclarla con agua para crear la pintura líquida.
Qué puedes pintar con la Milky Paint
La pintura a la leche se puede utilizar en prácticamente cualquier tipo de superficie, interior y exterior, sin necesidad de imprimación ni lijado. Podrás pintar superficies de madera, vidrio, plástico, paneles de yeso e incluso metal.
Cómo es el acabado de la Milky Paint
El acabado de la pintura a la leche depende de la superficie para la que se utiliza: resiste superficies en las que no se puede absorber fácilmente. La pintura Milky Paint tiene un acabado desconchado y desgastado en superficies como la madera. Se desgasta mucho más fácilmente, lo que la hace ideal para una lograr un acabado rústico y darle una encantadora pátina a los muebles antiguos. Como es una pintura a base de agua, no de aceite o látex como otras pinturas, se puede pintar en capas finas. Si añades un agente adhesivo a la pintura lograrás un acabado más consistente para una apariencia menos desgastada.
Diferencias entre la Chalk Paint y la Milky Paint
La pintura a la leche y la pintura a la tiza tienen características muy similares, pero no son lo mismo. La pintura a la tiza es mucho más espesa y está hecha de ingredientes como carbonato de calcio, talco y pigmentos. El acabado y el tacto de la pintura a la tiza se parecen más a una pintura acrílica blanca mate. Tampoco es necesario mezclar la pintura a la tiza en casa con agua, y es más cara que la pintura a la leche.
Cómo pintar muebles con Milky Paint
Como no es necesario lijar ni imprimar una pieza antes de pintarla con pintura a la leche, es bastante fácil de aplicar. Y, dado que la pintura a la leche no es tóxica, literalmente puedes desecharla directamente en el césped. Si no te gusta mucho el aspecto desgastado, ni tener que lijar los muebles, ni tener que agregar un agente adhesivo a la pintura, tendrás un acabado mucho más suave. Eso sí, se recomienda usar brochas de buena calidad.
Así que, si quieres darle un nuevo aire a tus muebles este año, te gusta el acabado de las piezas antiguas de artesanos y eres fan de las manualidades para darles una segunda oportunidad a muebles viejos, lo que necesitas es Milky Paint, una nueva pintura elaborada 100% de manera ecológica con caseína, una proteína presente en la leche (de ahí su nombre) que sirve para aglutinar pigmentos con una sustancia natural.
En la galería de imágenes más abajo, te explicamos cómo prepararla y aplicarla y te mostramos el antes y el después de varios muebles.



La técnica de pintura que será tendencia en 2026

Decorar con color una casa más allá de 2026

Una interiorista sobre la tendencia deco en 2026

5 colores de pintura para otoño según expertos



























