Skip to Content

22 Adornos de Navidad sostenibles y ecológicos que puedes hacer en casa

Llega una Navidad más natural, con mezcla de influencias hipster, nordic, shabby, vintage y recycled. Es una opción sencilla y eco que destila encanto y esencia propia.

Por Micasa
Corona de Adviento con foliage

Renovamos los adornos de siempre con estilo y mimo. ¿Tienes la tarde libre? Abre la caja de los adornos de Navidad y aprovecha para cambiar su imagen y actualizarla. Piensa en qué color te imaginas estas fiestas y ¡manos a la obra! Después de ver esta selección de ideas seguro que te animas a realizar algunos de los proyectos do it yourself que hemos preparado. Son la crème de la crème.

La decoración de Navidad se rige a los típicos accesorios tradicionales: bolas, calcetines, regalos, luces, etc. La idea es que convirtamos nuestra casa en un espacio donde se respire el espíritu navideño y disfrutemos de unas bonitas fiestas en familia. No obstante, tenemos la oportunidad de trabajar la estética interior de una forma diferente; por eso, te presentamos 12 adornos de Navidad sostenibles y ecológicos.

Algo que podemos plantearnos es la aplicación de una decoración navideña distinta a otros hogares. No es cuestión de seguir los convencionalismos, ya que tenemos la oportunidad de trabajar otros conceptos estéticos más originales. Para ello, nada mejor como cambiar el planteamiento de los típicos adornos navideños por otros que sean, en este caso, de elaboración propia y de tipo sostenible.

Una Navidad chic: adornos DIY

Para esta Navidad vamos a intentar hacer algo diferentes. Es momento de buscar en los cajones y recuperar algunos recuerdos que teníamos guardados para darles, así, un nuevo uso. Postales, etiquetas, mapas, cromos, cómics, revistas, discos… Pueden ser este año adornos eco-navideños. ¿Qué te parece si reutilizamos aquello que está almacenado y le damos un lavado de cara? Una buena forma de hacerlo es a través de ideas DIY para decorar la casa.

Por otro lado, también podemos hacer algunos adornos de Navidad utilizando las cápsulas de café. A través de sus colores metalizados y las bases de cupcakes, podemos cambiar la condición de estos elementos a adornos para ser colgados en el árbol o en otras partes de la casa. Por otro lado, también podemos trabajar los cascabeles y convertirlos en campanillas. Las cajas de medicamentos, envueltas con un papel reciclado y adornadas con hilo de lana o algodón, serán paquetitos.

Piensa en el planeta

Una de las posibilidades que podemos aplicar en la decoración para Navidad es el furoshiki. Significa “tela” en japonés y se refiere a la técnica que se utilizaba ya hace siglos para trasladar objetos. El tejido, de forma cuadrada, se extiende, y en el centro se sitúa el regalo. Del mismo modo, podemos hacer envoltorios de regalos según nuestros gustos. Al fin y al cabo, es una forma de no tirar nada a la basura y reutilizarlo todo para configurar un diseño navideño.

A su vez, te recomendamos que no desperdicies papel de periódico o la hoja de una partitura musical. Siempre que se reutilicen con cuidado pueden ser una buena oportunidad para rentabilizar mucho mejor el pliego y darle un nuevo uso. Lo mismo podemos decir de las botellas de plástico, las cuales pueden pintarse para que tengan una apariencia sutil y elegante y convertirlas en recipientes de flores. En otras palabras, una manera muy original de preparar tu casa para Navidad.

En resumen, para que tengas una percepción más acertada de lo que sería una Navidad más ecológica, te aconsejamos que eches un vistazo a los siguientes ejemplos y empieces a sacar el espíritu nostálgico que llevas dentro a través de estas nuevas tendencias decorativas navideñas.

1

Haz un Belén con vasos de cartón

decoración de navidad diy belén con vasos de cartón
Hearst

Una idea propuesta en el blog de Pica Pecosa, para el que necesitarás:

  1. Caja de zapatos. Será el portal.
  2. Papel imitando texturas, como madera, para forrar el interior de la caja.
  3. Vasos de cartón. Tantos como personajes quieras hacer, más la cuna.
  4. Papel de seda, servilletas, lazos, lana, etc. para hacer la ropa y el pelo de los personajes.
  5. Alambre fino y lazo dorado o plateado. Serán las alas del ángel.
  6. Pañuelo de papel. Para hacer al Niño Jesús forma una bola, pinta los ojos y con otro trozo, haz la mantita.
  7. Hoja de palma, cordel, etc. para forrar el vaso-cuna.
  8. Ramitas y piñas. Con ellas adorna la caja-portal. Cuando se acaben las fiestas, pon la tapa a la caja y hasta el año próximo.
2

Con un poco de hilo de seda…

árbol de navidad diy
Hearst

Busca en los cajones de la cocina y rescata algunos de los utensilios de repostería: varios moldes, cortapastas ¡y el rodillo! Con un poco de hilo de seda engarza los gadgets en forma de árbol de navidad. ¡Qué divertido! ¿Te animas?

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Unos portavelas improvisados

portavelas de navidad hechos con copas
Leroy Merlin

¡Qué sencillo! Si te encuentras delante de la mesa de comedor antes de que lleguen tus invitados y con la mente en blanco para decorarla, copia esta idea. Unas copas de cristal, unas velas de té, unos trozos de cintas y algún adorno navideño. Coloca las copas boca abajo, pon dentro una bola de Navidad y decora con un lazo o algún colgante pequeño. Solo queda situar una velita de té en el pie de la copa. Sencillo, rápido y muy delicado. Una idea que propone Leroy Merlin.

4

Personaliza los paquetes de regalo

decoración de navidad diy personaliza los regalos
Hearst

Tan ilusionante como el propio regalo es, a menudo, el paquete que lo envuelve. En especial, si le pones un poco de imaginación y gracia. Fíjate en el de la foto: se ha usado papel de embalar y después se ha adornado con unas hojitas secas, unos frutos rojos y una lámina de madera, a la que se han hecho unos agujeros para atarla con un cordel. La idea admite mil variantes y queda así de bonita. ¡Resultará irresistible!

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Un calendario de Adviento DIY

decoración de navidad diy calendario de adviento
Hearst

Con una rama del campo, de la que cuelgan distintos paquetitos conteniendo cada uno una sorpresa, haz un calendario de Adviento para el cuarto de tus niños. Puedes comprar pequeñas cajitas de regalo o o hacerlas tú con papel estampado. Pon los números del mes y dentro de las cajas un pequeño regalo: unas chuches, una moneda... Después, cuelga las cajas de la rama con hilos de seda formando una composición bonita, como un abeto, por ejemplo. ¡Les encantará!

6

Estantería rústico-chic

decoración de navidad diy estantería rústico chic
Hearst

Un mueble importante no tiene por qué ser carísimo. Echa un vistazo a esta estantería realizada con cajas de madera: una original propuesta de Garden Trading (gardentrading.co.uk). Adórnala con coronas, guirnaldas, luces, bolas o velas aromáticas estas fiestas.

Los elementos naturales tipo hojas, ramas de pino, acebo, eucalipto... quedan fantásticas en muebles de estilo rústico como éste de la imagen.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7
adorno de navidad diy
Car Möbel
8

Adornos navideños de estilo nórdico y eco

papel de navidad
Hearst

Los metales son únicos para dar un aire de luxe a cualquier rincón en Navidad. Oro y plata son los clásicos, pero ¿qué es lo más nuevo? El cobre, en versión mate o brillo, está de moda. El papel cobrizo aporta destellos en pequeñas dosis a este rincón con piezas recicladas; los botes y la silla se actualizaron con pinturas a la tiza, de www.chalkpaint.es. Búho, de Hübsch Home Interior & Design.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Regalo DIY

regalos diy
Westend61

Un papel reciclado y neutro, sin colores ni estampados, puede ser muy interesante si disponemos, a su vez, algunas hojas y accesorios decorativos en la superficie; eso sí, deben quedar atados para que, finalmente, se muestre una imagen más curiosa del envoltorio. De este modo, le damos un toque invernal y navideño a la decoración del hogar y, por supuesto, al árbol de Navidad, ya que estos regalos se colocarán en la base de éste.

10

El bosque encantado

adornos de navidad con ramas y piñas
Hearst

Las ramas secas son decorativas y se pueden convertir en árboles navideños sostenibles. ¡Busca una con forma escultórica e irregular en tu próxima salida al campo! Solo son necesarios diez o quince adornos para que adquiera un aire festivo.

Un plus: la guirnalda de luces. En cuanto al sistema para colgarla, aquí se han utilizado dos cadenas fijadas al techo, pero también se puede asegurar con hilo de nailon. Adornos similares, en Hübsch Home Interior & Design.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

Hiedra, papel y tijera

macetas decordas con flor de pascua
Stars Unite Europe

¿Decoramos unas poinsettias? La flor de la Navidad con un toque handmade. No hace falta que te compliques con la elección de la maceta, cámbiala a tu gusto. Un trozo de papel de regalo, un retal de tela o la opción más natural: musgo, hiedra o ramas. En este último caso deberás pegar con pegamento o silicona caliente los elementos naturales a un tiesto de plástico. Rodea la maceta con un cordón o cuerda y remátalo con un adorno.

12

Un árbol sencillo

eco christmas
Anastasiia Krivenok

Para la decoración navideña no es necesario complicarse la vida. Algunos adornos se puede crear, simplemente, con utilizar unas ramas secas que sean resistentes y firmes. A partir de ahí, simplemente debemos colocarlas de forma jerárquica y adornar con luces, estrellas y otros artículos que ofrezcan una imagen más sofisticada.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

Luces y piñas

cesta con piñas
Bill Boch

A modo decorativo para cualquier parte del salón, se aplica una decoración a base de piñas secas recogidas en el campo. En el fondo, es un recurso propio de propia de época invernal y de carácter natural, muy diferente a lo que generalmente tenemos en casa. Además, las luces le dan un toque más sutil y ensimismado.

14

Detalles para una Navidad vintage

regalos de navidad
Hearst

Envolver los regalos de forma personal y decorarlos con detalles hechos a mano denota cariño y dedicación. Papel craft, de periódico u otro con cualquier motivo evocador, como el de una partitura antigua, son perfectos. Hacer etiquetas, decorarlas con washi tape, sellos de estampar, utilizar tinta en varios colores...

¿Qué le gusta más a la persona que recibirá el regalo? Si es la música, un papel de partitura, similar en The Craftcake Mama, pero hay más opciones para personalizar con notas musicales un papel liso: con troqueladora, de venta en Página4, o un sello para estampar, por encargo, en Hermanas Bolena. Etiquetas con motivos variados y aire vintage se pueden descargar gratis en www.wefreebies.com. Cintas de algodón similares, en Esther & Martin.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

Un calendario original

calendario de adviento diy
Calendario de Adviento

El calendario de Adviento es uno de los recursos típicos de Navidad que, en este caso, puede ser realizado por los pequeños de la casa. Para ello, se reutilizan los rollos del papel higiénico. Con papel de color verde y rojos, se recortan una circunferencias y se pegan en los rojos para conseguir la apariencia de un árbol bonito y singular. Una actividad más para que nuestros hijos se diviertan en casa.

16

Corona de Navidad y Adviento

corona de navidad diy
OR Images

Una corona de Navidad y Adviento realizada con una superficie acolchada de formato circular, cubierto con tela y decorado en la superficie por hojas de abeto o pino, trozos de frutas secas, hojas o ramitas. Se consigue un diseño sofisticado y elegante. A partir de ahí, solo nos queda aplicar algunos recursos decorativos que ofrezcan una imagen más precisa y original.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
17

Navidad low cost y eco-friendly

decoración rústica de navidad
Hearst

Piñas, corteza de árbol, ramitas, troncos, bayas, semillas, hojas, nueces, castañas y piedras. La naturaleza ofrece una gran variedad de adornos para una Navidad eco-friendly. Llámalo como quieras, Navidad shabby chic o Navidad low cost, en todas se utilizan materiales naturales y/o recuperados. Con creatividad, cintas de rafia, tela de arpillera y poco más, se puede hacer mucho.

Bolas y espumillón son los adornos por excelencia pero, ¿y si esta Navidad pruebas a hacer otros con materiales naturales o recuperados? Llaves antiguas, lanas, botones, retales, postales, alambre o incluso envases de plástico. Si quieres ideas y aprender alguna técnica, apúntate a talleres o busca tutoriales DIY en Internet.

18

Es pañuelo flexia...

furoshiki envolver regalos con telas
Hearst

No lo busques en el diccionario, no viene. Es una solución para envolver cualquier cosa en un cuadrado de tela; por ejemplo, ¡tus compras de Navidad de este año! El Furoshiki es una técnica tradicional japonesa que se utiliza hoy para envolver, decorar y transportar. Hay varias formas de doblar y anudar, según el objeto a cubrir por la tela. Aprende cómo hacerlo en furoshiki.com

Publicidad - Sigue leyendo debajo
19

Dónde colocar los regalos

colocar los regalos de navidad
Hearst

Busca alternativas para colocar los regalos de Reyes. Lucirán igual sobre un par de sillas, en un rincón con encanto, en torno a la chimenea, en la librería, en las escaleras... Si quieres, puedes dar un extra de calidez y delimitar la zona con mantas o plaids de punto o de pelo. ¿Y si lo que regalas es una silla o cualquier mueble difícil de envolver? Solo hace falta un maxi cartel con un manifiesto divertido; puedes inspirarte en los de la web de la firma Mr. Wonderful.

Todavía quedan semanas para que des tus regalos con un envoltorio creativo, pero si se acerca la fecha y no vas a poder prepararlos –algunos tendrás que hacerlos a escondidas y encontrar el momento es algo difícil– en esta tienda: selfpackaging.es tienes la solución.

20

Bolas de Navidad DIY de papel maché

bolas de navidad diy de papel maché
MAIKA 777

Estas bolas para el árbol de Navidad están hechas con la técnica del papel maché. Para su elaboración, hay que utilizar pasta de papel. Le damos la forma redondeada para que quede compacta y, una vez que se seque, aplicaremos el color y la decoración. De este modo, podemos hacer símbolos, dibujos o mensajes que quedarán visibles. A su vez, un nudo hecho con lazos y las cuerdas para colgarlas.

En el fondo, es una forma de crear nuestra propia Navidad ecológica, de una forma sostenible y duradera, ya que todos estos recursos se pueden reutilizar en futuras ocasiones.