22 Adornos de Navidad sostenibles y ecológicos que puedes hacer en casa
Llega una Navidad más natural, con mezcla de influencias hipster, nordic, shabby, vintage y recycled. Es una opción sencilla y eco que destila encanto y esencia propia.

- 25 Árboles de Navidad DIY originales para decorar tu casa.
- 15 bolas de nieve DIY para hacer una manualidad muy navideña.
- Cómo montar un bonito árbol de Navidad para principiantes.
- Aprende la técnica origami con estos 4 adornos de Navidad en papel.
- Cómo iluminar la casa en Navidad: 10 ideas con luces.
Renovamos los adornos de siempre con estilo y mimo. ¿Tienes la tarde libre? Abre la caja de los adornos de Navidad y aprovecha para cambiar su imagen y actualizarla. Piensa en qué color te imaginas estas fiestas y ¡manos a la obra! Después de ver esta selección de ideas seguro que te animas a realizar algunos de los proyectos do it yourself que hemos preparado. Son la crème de la crème.
La decoración de Navidad se rige a los típicos accesorios tradicionales: bolas, calcetines, regalos, luces, etc. La idea es que convirtamos nuestra casa en un espacio donde se respire el espíritu navideño y disfrutemos de unas bonitas fiestas en familia. No obstante, tenemos la oportunidad de trabajar la estética interior de una forma diferente; por eso, te presentamos 12 adornos de Navidad sostenibles y ecológicos.
Algo que podemos plantearnos es la aplicación de una decoración navideña distinta a otros hogares. No es cuestión de seguir los convencionalismos, ya que tenemos la oportunidad de trabajar otros conceptos estéticos más originales. Para ello, nada mejor como cambiar el planteamiento de los típicos adornos navideños por otros que sean, en este caso, de elaboración propia y de tipo sostenible.
Una Navidad chic: adornos DIY
Para esta Navidad vamos a intentar hacer algo diferentes. Es momento de buscar en los cajones y recuperar algunos recuerdos que teníamos guardados para darles, así, un nuevo uso. Postales, etiquetas, mapas, cromos, cómics, revistas, discos… Pueden ser este año adornos eco-navideños. ¿Qué te parece si reutilizamos aquello que está almacenado y le damos un lavado de cara? Una buena forma de hacerlo es a través de ideas DIY para decorar la casa.
Por otro lado, también podemos hacer algunos adornos de Navidad utilizando las cápsulas de café. A través de sus colores metalizados y las bases de cupcakes, podemos cambiar la condición de estos elementos a adornos para ser colgados en el árbol o en otras partes de la casa. Por otro lado, también podemos trabajar los cascabeles y convertirlos en campanillas. Las cajas de medicamentos, envueltas con un papel reciclado y adornadas con hilo de lana o algodón, serán paquetitos.
Piensa en el planeta
Una de las posibilidades que podemos aplicar en la decoración para Navidad es el furoshiki. Significa “tela” en japonés y se refiere a la técnica que se utilizaba ya hace siglos para trasladar objetos. El tejido, de forma cuadrada, se extiende, y en el centro se sitúa el regalo. Del mismo modo, podemos hacer envoltorios de regalos según nuestros gustos. Al fin y al cabo, es una forma de no tirar nada a la basura y reutilizarlo todo para configurar un diseño navideño.
A su vez, te recomendamos que no desperdicies papel de periódico o la hoja de una partitura musical. Siempre que se reutilicen con cuidado pueden ser una buena oportunidad para rentabilizar mucho mejor el pliego y darle un nuevo uso. Lo mismo podemos decir de las botellas de plástico, las cuales pueden pintarse para que tengan una apariencia sutil y elegante y convertirlas en recipientes de flores. En otras palabras, una manera muy original de preparar tu casa para Navidad.
En resumen, para que tengas una percepción más acertada de lo que sería una Navidad más ecológica, te aconsejamos que eches un vistazo a los siguientes ejemplos y empieces a sacar el espíritu nostálgico que llevas dentro a través de estas nuevas tendencias decorativas navideñas.

Una cabaña de madera con un porche con bañera

De alacena de la abuela a mueble de almacenaje

Cómo renovar una antigua cómoda de madera

Cómo convertir un cristal viejo en una pizarra