Skip to Content

Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

Cómo restaurar, actualizar o reciclar un mueble antiguo en pocos pasos con acierto

Antes de deshacerte de los muebles antiguos que ya no lucen como antaño, es interesante valorar si estos pueden ser restaurados o renovados a través de unos trucos de lo más sencillos, pero eficaces

Por Micasa
ideas para reutilizar muebles

El aspecto envejecido, las posibles grietas o la falta de color en alguna de sus superficies, junto a los ya clásicos golpes o marcas en las esquinas, son algunas de las apreciaciones que nos llevan a situarnos en frente del mueble en cuestión y plantearnos qué hacer con él. La primera solución que tiende a pasar por nuestra mente en esta época de ferviente consumismo es tirarlo y adquirir otro similar, pero con un aspecto más impoluto y, seguramente, nuevas funciones. No obstante, lo que te lleva a desechar esa idea rápida -donde las rebajas o las manualidades, como está superbonita que te permite crear tu propia mesa con espacio de almacenaje- es precisamente que este, pese a su apariencia, sigue teniendo utilidad. O, en el panorama opuesto, omitir esta práctica solución por la relación de afecto que se puede haber establecido con un mueble y, como bien matiza el método Konmari, todo lo que te hace feliz… debe quedarse.

Sin embargo, eso no significa que tenga que hacerlo bajo ese aspecto. No. Todo lo contrario. Al fin y al cabo, existen diferentes prácticas o trucos, recomendados por interioristas y diferentes expertos del bricolaje, que te permitirán restaurar la funcionalidad y el aspecto de los muebles con muy pocos pasos de una manera sencilla, barata y, sobre todo, rápida.

Qué hay que tener en cuenta a la hora de restaurar o renovar un mueble antiguo

Lo primero que hay que hacer es pensar fríamente si la renovación o la restauración es rentable; si apenas le das uso y abarca demasiado espacio, impidiendo que te muevas de manera fluida en el salón o la estancia donde lo tengas situado (en ese sentido, estos salones de pocos metros cuadrados te pueden resultar bastante inspiracionales sobre cómo distribuir la estancia para ahorrar espacio), puede que resulte más práctico deshacerse de él. De la misma que, si está fallando cada poco o se queda a mitad de función, hay que primar que resulte útil.

En segundo lugar, hay que analizar que transformación le queremos dar al mueble o accesorio en cuestión, ¿queremos mantener su estética o, tal vez, al ritmo que renovamos el color de las paredes abogando por los tonos en tendencia de este 2024 queremos reinterpretar el aspecto de este también?

¿Lo tienes decidido? Bien, si las respuestas a esas interrogantes han resultado positivas y propensas a la renovación… aquí, te dejamos algunas propuestas que puedes poner en práctica con un resultado de lo más sencillo y bonito, desde la comodidad de tu casa en cuestión de minutos.

1

Recupera muebles

muebles antiguos, rediseñar
Archivo Mi Casa /Pinterest

Las piezas antiguas tienen un encanto especial. Rescátalas del olvido y deja que cumplan su función o inventa una nueva. Esta antigua nevera recuperada como mesila auxiliar queda perfecta cerca del sofá.

2

Tapizar una silla

muebles antiguos como transformar
Willie B. Thomas//Getty Images

No es la primera vez que te hablamos de esta solución. De hecho, no hace mucho te indicamos cómo tapizar y renovar una silla de comedor antigua en pocos pasos y con sumo acierto. Con esta iniciativa, renovarás la estética del mueble, adaptándola de manera acertada con la nueva decoración que hayas dispuesto o tus nuevos gustos -e, incluso, te permitirá tapar posibles manchas- sin necesidad de tener que desprenderte de ella. Más aún, tras conocer lo arduo que puede llegar a ser dar con la silla de comedor perfecta y la larga lista de requisitos que debe cumplir.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Renovar el clásico taburete

painting on wood
MesquitaFMS//Getty Images

Si dispones de algún que otro taburete en madera al que ya no le vas a poder sacar utilidad… antes de tirarlos, puedes transformarlos en unas cómodas mesitas. Ahora bien, si tienen algún desperfecto en la superficie o alguna mancha, siempre puedes optar por pintarlos -como en la fotografía-; para ello tan solo tienes que cubrirla con la pintura que desees o recrear algún que otro estampado.

4

De mesita a taburete

woman sitting on a desk using a laptop computer while working from home
COROIMAGE//Getty Images

O, al contrario, transformar una mesita básica en un cómodo taburete tras tapizarla y reforzar la parte superior -para evitar alguna posible rotura- de manera sencilla.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

SZMMG Cuero adhesivo negro

Cuero adhesivo negro

Por ejemplo, este cuero adhesivo negro es una buena alternativa para tapizar y transformar la textura de los muebles elegidos.

6

Rediseña la base de una lámpara

como transformar mueble, lampara
Oscar Wong//Getty Images

Por otro lado, si la base o el pie de la lámpara que suele acompañar al sofá se ha dañado o roto, pero la lámpara sigue teniendo utilidad Siempre puedes probar a crear tu propia estructura de base con ayuda de cuatro palos superpuestos a cada lado para ganar una mayor estabilidad.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Renueva una estantería

como transformar muebles
Xavier Lorenzo//Getty Images

De la misma manera, puedes aprovechar la clásica estantería sin puertas para, con la adquisición de unas tablas de madera, transformarla en un práctico armario que se encargará de dar una mayor sensación de limpieza y orden a la estancia.

8

La reinvención de la cómoda

rediseñar muebles
MilosStankovic//Getty Images

¿Has cambiado la cómoda o el mueble del salón principal? Entonces, siempre puedes optar por lijarla, quitarle las puertas o cajones, pintarla y transformarlo en un cómodo escritorio o mueble para la habitación, dependiendo de la necesidad que tengas.