Skip to Content

Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

Cómo transformar muebles con pintura a la tiza: todo lo que debes saber sobre la Chalk Paint

Es una pintura casi mágica que se ha puesto de moda por su fácil aplicación y resultado ideal.

Por Micasa
aparador pintado de gris y blanco con pintura a la tiza
Hearst

Un bote de pintura a la tiza es suficiente para que cualquier mueble que imagines se transforme. Casi por arte de magia, todas estas piezas han renovado su imagen con este tipo de pintura. Te contamos todo lo que debes saber sobre ella para que te lances al ver estos ejemplos de transformaciones espectaculares.

La pintura oficial, la que primero conocimos, es la Chalk Paint de Annie Sloan. Después han aparecido otras pinturas a la tiza de más marcas. Como por ejemplo la de La Pajarita o la de Leroy Merlin. También hay gente que se anima a fabricarla, aunque no merece la pena. Lo que ha gustado tanto de las pinturas a la tiza y por lo que se pusieron de moda hace ya un tiempito, además de su acabado y facilidad de aplicación, es la bonita gama de colores que ofrece, con muchos tonos empolvados, que dan ese aire tan encantador a los muebles.

¿Por qué la pintura a la tiza es tan especial?

Chalk Paint significa literalmente pintura a la tiza, y es tan especial por la cantidad de yeso que lleva en su composición. Eso hace que su adherencia sea espectacular y que la podamos emplear en cualquier superficie sin necesidad de tratamiento previo de la base (a no ser que el barniz o pintura anterior esté muy deteriorados). No necesita imprimación. Así un aparador de madera oscura (foto superior) solo necesitó un par de manos de pintura para transformarse.

Recuerda seguir las recomendaciones de aplicación del fabricante de la pintura que compres. Pero en líneas generales la pintura a la tiza requiere de tres pasos:

  1. Aplicar 1 o 2 manos de pintura. Y dejar secar. Si aplicas dos manos deja secar la primera capa antes de aplicar la segunda.
  2. Liga la superficie pintada suavemente para sacar algunas vetas. Depende del resultado que quieras lograr que uses una lija más fina o más gruesa.
  3. Aplica cera con un trapo suave sobre la superficie pintada.

Formatos de pintura a la tiza

La pintura a la tiza la encontrarás en botes pequeños, aptos para manualidades mini o toques en otras más grandes, y en tamaño grande para cubrir grandes superficies, como un mueble entero. Así hay botes de 100 ml, 500 ml o 1 litro.

Brochas para pintura a la tiza

Las brochas pueden ser de cerdas naturales o sintéticas. Las naturales son para pintar superficies grandes donde se busca un acabado liso. Las sintéticas se pueden usar en superficies irregulares que no requieren esa delicadeza en el acabado final.

En cuanto a la forma: las brochas pueden ser planas o redondas. Planas son mejores para aplicar pintura al agua, barnices o tintes. Con ellas puedes aplicar la pintura de forma regular. Pueden acabar en punta o no. Redondas para pinturas al aceite o sintéticas y para pintar esquinas y rincones (mejor redondas y acabadas en punta). La pintura a la tiza admite los dos tipos según la pieza a pintar, pero las cerdas, mejor naturales si buscamos un acabado liso.

Aprovechamos para recordarte que siempre guardes bien cerradas las pinturas cuando termines tu manualidad para que no se sequen. Y respecto a las brochas, límpialas bien (la pintura a la tiza se limpia perfectamente con agua y jabón) y sécalas antes de guardarlas. Procura que las cerdas siempre estén hacia arriba o planas para que no se deformen.

1

¿Cómo conseguir "aguas" o "vetas" en el acabado?

pintura a la tiza
Chalk Paint

Se puede hacer con ceras más oscuras o pinceladas con un tono diferente al predominante.

Pero te vamos a contar un truco: pinta de un color como blanco el mueble. Deja secar. Pinta encima del color final que quieras para tu mueble. Deja secar pero antes de que esté del todo seco, con una lija fina, pasa por las zonas en las que te gustaría levantar la pintura para que apareciera el blanco de base. Cuando lo tengas, aplica cera.

Mira este paso a paso y anota la técnica.

2

Rendimiento de la pintura y seguridad

Furniture, Table, End table, Nightstand, Coffee table, Desk, Room, Wood, Wood stain, Sofa tables,

La línea Chalk Paint Vintage es una pintura al agua, ecofriendly, sin plásticos, baja en compuestos orgánicos volátiles (VOCS), y que se adhiere a casi cualquier superficie. Tiene una cobertura de entre 8 y 13 m2 el litro (en función de la porosidad de la superficie a pintar). Y cumple la normativa EN71-3 que garantiza la seguridad en muebles infantiles y juguetes.

Mira estos 10 hacks de IKEA para personalizar el taburete Bekvam.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Pizarra y expositor con un toque de color

pizarra infantil pintada de verde
Hearst

Esta pizarra y expositor se transformó por completo con la pintura a la tiza. Mira cómo el tutorial completo: cómo se transformó esta pizarra.

4

Un antes y un después para los muebles del salón

salón con mueble restaurado
Hearst

Con pintura a la tiza en tono neutro o crudo. Así se han transformado estos muebles del salón. Puedes aplicar la pintura con rodillo o con brocha, si prefieres que se marquen las pasadas. También puedes dar sombras con otro tono de pintura a la tiza más oscuro, coincidiendo con hendiduras o molduras. Otra forma de hacerlo es con cera oscura, con una muñequilla de trapo, una vez que la pintura base está saca. Luego puedes aplicar una capa de cera incolora para proteger.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Antigua mesilla en blanco y gris

cajonera recuperada y pintada
Hearst

Una antigua mesilla pintada en gris y blanco con pintura a la tiza.

Para pintarla, retira tiradores, saca los cajones y pinta por partes con esmero para que el acabado sea impecable.

Necesitas al menos un par de capas para que el acabado sea perfecto. Según el color de base podría valer con una mano, pero cuenta con que tendrás que aplicar dos al menos.

6

Sobre cualquier superficie

mesa auxiliar de caña
Hearst

La pintura a la tiza se puede aplicar prácticamente sobre cualquier superficie, madera, por supuesto, también plástico o acabados plastificados, metal (como una lámpara de estilo industrial) o bambú, como en el caso de esta mesita auxiliar.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Una vieja puerta restaurada

puerta como mesa de centro
Na Lua Dulce

Una puerta o contraventana de madera, con sus bonitas molduras y adornos, se puede convertir en mesa con unas patas; en biombo; en adorno de pared... Solo tienes que darle una mano de pintura a la tiza y terminar con cera. Na Lua Dulce lo ha hecho. ¡Cómo le ha quedado!

8

Y es una mesa

puerta como mesa de centro
Na Lua Dulce

La puerta pintada y montada sobre unas patas es ya una mesa ideal.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Una cómoda pintada y envejecida

cajonera pintada con pintura a la tiza
Hearst

Lo bonito de un mueble con efecto desgastado es que aparezca en las zonas donde se desgastaría realmente la pintura por uso. Hay que usar una lija fina e ir probando. Siempre se puede rectificar.

Un truco: aplica cera antes de lijar y no formarás tanto polvo.

10

Perfecto para objetos deco prequeños

candeleros pintados de verde
Boho Deco Chic

Estos candeleros no eran de este color. Atrévete primero con una pieza pequeña y cuando veas lo fácil que es pintar con pintura a la tiza te animarás con algún mueble.

Es una manualidad de Boho Deco Chic.

Mira más: 10 muebles que puedes hacer o reciclar tú mism@

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

Sillas de colores

comedor con sillas de colores
Hearst

¿Qué te parece?Estas sillas se han pintado de colores con pintura a la tiza. Una forma súper fácil de renovar el comedor.

12

Nueva oportunidad para una mesilla antigua

mesilla restaurada con pintura a la tiza
Recycrafts.com

Esta mesilla antigua se ha restaurado con pintura de tiza. Es un proyecto de Recycrafts.com

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

Vitrina y aparador en amarillo

vitrina pintada de amarillo
Pinterest

Esta vitrina parece otra. La pintura a la tiza es perfecta para recuperar muebles pero también para personalizar diseños. Así puedes comprar el mismo mueble de una gran superficie que todo el mundo pero convertirlo en único.

14

Un divertido y amarillo mueble auxiliar

mesilla amarilla restaurada
Telas, cajas y tinajas

Una mesa en castaño es ahora este divertido auxiliar. Pintar, forrar el interior, cambiar el tirador y ¡listo!

Una propuesta de Telas, cajas y tinajas.

Mira este tutorial sobre cómo forrar una vitrina.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

En botes

pintura a la tiza chalk paint
La Pajarita

La pintura a la tiza la encontrarás en botes pequeños y en tamaño grande para cubrir grandes superficies.

Echa un vista a continuación de opciones de compra para empezar a usar la pintura a la tiza en tus manualidades.

16

CICO Annie Sloan's Chalk Paint Workbook

Annie Sloan's Chalk Paint Workbook
Crédito: Amazon

Aunque solo está disponible en inglés es desde luego el mejor manual sobre la pintura a la tiza.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
17

La Pajarita Pintura a la tiza en spray

Pintura a la tiza en spray
Crédito: La Pajarita

Para determinados proyectos seguro que te ayuda el formato de Chalk Paint en spray.

18

La Pajarita Rotulador Chalk Paint

Rotulador Chalk Paint
Crédito: La Pajarita

Seguro que causará furor es el Chalk Paint en rotulador. Su punta de 2,5 mm permite realizar detalles como stencils o caligrafías sobre múltiples superficies: papel, cartón, madera natural, pintada o barnizada, cristal, plástico, tela, metales, cerámica.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
19

La Pajarita Blanco Nube

Blanco Nube
Ahora 10% de descuento
Crédito: Amazon

El formato más vendido para manualidades.

20

RAYHER HOBBY Verde menta

Verde menta
Crédito: Amazon

Otro color muy demandado para restaurar muebles.

VER VÍDEO 
aparador pintado de gris y blanco con pintura a la tiza