Skip to Content

Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

Aprende a tejer y empieza a hacer punto en casa

Sigue nuestra guía para principiantes con vídeos tutoriales para montar puntos y consejos para tener las mejores agujas y ovillos de lana.

Por
tejer esta de moda como hobbie

Las labores manuales relajan y liberan estrés y la ansiedad, por eso forman parte de los mejores hobbies para practicar en casa, sobre todo si realizas trabajos muy intelectuales o pasas muchas horas delante del ordenador. Tejer con aguja y lana o hacer punto, como se suele decir, es una opción óptima. No necesitas de costosas herramientas de un espacio amplio o de habilidades extraordinarias. Solo necesitas un ovillo de lana, un par de aguas de punto (o una de ganchillo) y tu rinconcito en el sofá.

En etapas de iniciación, déjate asesorar por profesionales o sigue nuestros vídeos tutoriales, porque son muy prácticos para principiantes. Lo más recomendables es empezar a tejer con agujas de grosor medio, utilizar puntos sencillos, como el punto derecho o bobo, y elegir labores relativamente fáciles, como una bufanda o un cojín. ¡Ya habrá tiempo para tareas más arduas!

Cómo empezar a tejer

Verás que en seguida te enganchas y empiezas a disfrutar haciéndote tus propios gorros de lana, echarpes, chalecos, mantas de punto grande o ponchos. Te animamos a que hagas esta manualidad para un hacer paso a paso un costurero DIY para tu casa, mas que nada porque necesitarás más adelante un pequeño rincón donde ordenar tus lanas, hilos y agujas. Pero no te preocupes con una pequeña cómoda puedes solucionar el problema del espacio.

Si quieres conseguir resultados óptimos en tus labores, elige materiales de calidad. Las lanas 100% naturales aportan mayor suavidad al tacto y dejan el punto más esponjoso. Almacena las lanas, las agujas y tu labor en una bolsa de tela o cesto de mimbre para evitar que se ensucie.

Aunque no te lo creas el croché vuelve a estar de moda en la decoración del hogar. Desde luego, ya no se trata de cubrir cualquier superficie, mueble o sofá, con pañitos. Pero si, determinados detalles que añaden un plus de calidez a cualquier espacio. Y en este enlace puedes inspirarte para realizar tus primeros proyectos de croché.

¿Conoces el amigurumi? Se trata de hacer muñecos de croché. Busca en tiendas de manualidades y mercerías un kit para iniciarte en este arte.

¿Terminarás haciendo para tu casa una lámpara de ganchillo o de punto? El límete lo pones tú, porque la creatividad, una vez que le empiezas a ejercitar no tiene fin. Se te ocurrirán mil ideas para seguir haciendo punto y una vez que tengas a todos en casa con patucos de lana, gorros con pompones y bufandas con flecos, mirarás a tu casa y verás muchas opciones para decorar rincones con manualidades de punto y ganchillo.

Cómo hacer punto bobo

tejer esta de moda como hobbie

Esta técnica para tejer es perfecta realizar gorros o bufandas de lana para toda la familia. Sigue este vídeo tutorial y aprenderás de forma sencilla a hacer punto bobo con dos agujas.

Cómo tejer ochos o trenzas

tejer esta de moda como hobbie

Te presentamos un modo muy sencillo para hacer, por ejemplo, un bonito jersey con ochos. Con estos sencillos pasos. un poco paciencia y maña lograrás crear piezas de lana para toda la familia.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Cómo hacer el punto liso

tejer esta de moda como hobbie

Con este paso a paso lograrás practicar y tejer el punto jersey, también llamado punto liso. Es una forma de hacer punto básica y un buen comienzo si te estás iniciando en este hobby.

Cómo tejer punto revés

tejer esta de moda como hobbie

¿Sabes cuál es el punto revés? Aprende a tejerlo con dos agujas y la inestimable ayuda de este vídeo tutorial.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Hacer punto musgo

tejer esta de moda como hobbie

Tejerpuntos de derecho en cada hilera, pero con punto de ida y vuelta en la aguja estás creando el punto musgo. Sigue atentamente las instrucciones de estas imágenes y conseguirás este resultado.

Centros de croché

cestas de cuerda
La Araña que Teje

Además de ser útil en la cocina, el hilo de bramante también sirve para tejer. Prueba de ello son estos exclusivos cestos hechos a mano con detalles en plata, fucsia y azulina, de La Araña que Teje. Cuando te canses de ellos, no dudes en recuperar tu tapete de ganchillo para hacer un centro de mesa con esta manualidad DIY.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Alize Una manta suave

Una manta suave
Crédito: Amazon

Ovillo de micropoliester muy suave para manta de bebé o para el sofá, que puedes tejer con agujas o también con las manos. Te encantará el resultado. Solo te falta elegir el motivo: Punto inglés, arroz, garbanzo, ochos, trenzas y cruzados... ¿Sabías que existen más de cien variedades de punto?

Meshen Cuenco para tejer

Cuenco para tejer
Crédito: Amazon

¡No te enredes! Si no quieres que el ovillo salga rodando como si tuviera vida propia, guárdalo en este cuenco hecho a mano en bambú, además es decorativo.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Coopay Tus labores bien guardadas

Tus labores bien guardadas
Crédito: Amazon

Esta bolsa con compartimentos es muy práctica, porque te permite guardar todos tus gadgets para tricotar y hacer ganchillo. Podrás almacenar distintos hilos, agujas y lanas.

GGH Pura lana virgen

Pura lana virgen
Crédito: Amazon

Este kit con 6 ovillos en color azul es ideal para tejer una prenda para bebés porque son de pura lana virgen, muy suaves y cómodos para hacer punto.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Needle It Para principiantes

Para principiantes
Crédito: Amazon

¿Qué cantidad de lana comprar? ¿Que número de aguja utilizar? ¿Cómo hacer un patrón? Inicia tu camino en el knitting con este kit completo para los que quieren tejer en casa.

Lidia Crochet Tricot Lana mohair

Lana mohair
Ahora 38% de descuento
Crédito: Amazon

Hilo de lana merino o mohair para tejer, está disponible en 24 colores y, lo más importante, hecho en España.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

byou Agujas para tejer

Agujas para tejer
Crédito: Amazon

Tienes todas las opciones para tricotar con este kit con 11 pares de agujas de punto, en acero inoxidable. Medidas: 35 cm.

Pachamama Herdwick - Funda para tetera (4 – 6 tazas, 1,2 l, diseño de ovejas, aislada, hecha a mano, comercio justo, multicolor

Pachamama Herdwick - Funda para tetera (4 – 6 tazas, 1,2 l, diseño de ovejas, aislada, hecha a mano, comercio justo, multicolor
Crédito: Amazon

Ayuda al comercio justo al comprar esta funda para tetera, con diseño en lana y pompón y realizada en lana. Si lo prefieres, puedes hacer tú misma un abrigo para las tazas de desayuno, solo tienes que coger bien las medidas, tejer un rectángulo para cubrir la parte exterior de la cerámica y unir las esquinas con un botón y un pequeño ojal

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Bolsillo para el sofá

bolsillos de punto para el sofá
yoypuntolanas.com

¿Qué buena idea? Sigue el paso a paso para tejer con ochos y consigue este práctico bolsillo de lanta para tener a mano tu revista o el mando de la tele, teje este diseño para el brazo del sofá, realizado con agujas del nº 7 y lana de merino teñida con tintes naturales.

Headshot of Belinda Guerrero

Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.