20 Adornos originales para decorar tu casa con los recuerdos de las vacaciones
Olvídate de los típicos marcos de fotos, ¡estas ideas le darán un giro a la decoración nostálgica!

- 20 manualidades decorativas para personalizar tus rincones.
- Las manualidades más económicas y consejos para decorar tu casa sin apenas gastar.
- Ideas DIY y pequeñas manualidades para decorar tu casa.
Tras la vuelta de las vacaciones de verano, ¿no sabes qué hacer con las 3.846 fotos que has sacado? Que no cunda el pánico, a continuación te damos ideas de lo más originales y sencillas para decorar tu casa con los manualidades fáciles que puedes hacer cuando quieras.
El verano sirve para resetear cuerpo y mente y recobrar energías. Este año márcate un compromiso cuando llegue a su fin: evitar el ritmo acelerado de la vuelta al trabajo y cuidar el descanso nocturno.
- Evoca los paseos por la playa o ese momento de relajación junto al mar con un bodegón de elementos decorativos en tonos azules.
- El poder de una imagen para trasladarte al instante a cualquier lugar es por todos conocido. ¡Decora con fotos, láminas y cuadros que te lleven a tu paraíso vacacional!
- Las mañanas sin prisas, sobre todo durante los fines de semana, con tiempo libre para leer mientras la luz del sol entra por la ventana… Vuelve a sentir que aún estás en modo vacaciones con texturas naturales y una pincelada azul.
Convierte el regreso a casa en una nueva oportunidad para redecorar algún rincón de tu hogar al que le haga falta. Si disfrutas en la cocina ¡adelante!, empieza por ella. Cambia el color de un mueble —si es azul, tendrás el mar a un paso—, y da más protagonismo a detalles decorativos evocadores, como una figura coralina, artesanía o cerámica.
¿Dónde poner los recuerdos de viajes?
Seguro que una de las ideas más recurrentes para que no tengas morriña de tus vacaciones es revisar las fotografías que has hecho durante el verano o en el gran viaje que haces cada año. A nosotros nos encanta que estos recuerdos formen parte de la decoración de tu casa, así que te invitamos a que crees bonitos murales con estas 35 ideas para decorar las paredes con cuadros y fotografías.
También hay otras opciones, porque ¿crees que la decoración puede prolongar la sensación tan positiva que sientes junto al mar? La respuesta es sí. Para ello te proponemos transformar aquellos momentos de felicidad en algo tangible: arena, conchas, caracolas y cualquier detalle que asocies con la costa. Añade texturas naturales y uno o más tonos de azul para recrear una estampa que vincules a las experiencias estivales.
Otro excelente consejo es recrear las claves del estilo marinero en tu casa, pero intenta evitar la saturación. Utiliza anclas, peces, gaviotas, palmeras, redes, faros, remos, veleros e incluso aros salvavidas. Cualquiera de estos elementos , siempre que se utilice de forma sutil, puntúa doble a la hora de decorar. ¿Cuántos de estos elementos significan algo para ti realmente? Quédate solo con los que te permitan regresar en el tiempo para recordar los buenos momentos vividos. Por ejemplo, jugar con piezas que repliquen las tonalidades del mar es un excelente punto de partida.
Ahora solo te queda ponerte manos a la obra y disfrutar con la realización de estas manualidades para decorar tu casa tras las vacaciones. Estas manualidades DIY son perfectas para hacerlas tú mismo o con tu familia. ¿Cuándo empiezas?
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).


Una cabaña de madera con un porche con bañera

De alacena de la abuela a mueble de almacenaje

Cómo renovar una antigua cómoda de madera

Cómo convertir un cristal viejo en una pizarra