Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
Las 8 máquinas de coser mejores y recomendadas de 2025
Ya sea que quieras hacer arreglos o confeccionar tu propia ropa o tapizar muebles, puedes confiar en estas máquinas de coser probadas por expertos.

- 5 máquinas de coser para principiantes con descuento increíble
- Cómo coser cojines DIY para las sillas y sofás y decorar la terraza el balcón o el jardín
- Elementos básicos para montar un taller de costura en casa
Seguro que mucho tendréis en vuestra memoria (y también en vuestro corazón) el recuerdo de vuestra abuela o vuestra madre cosiendo cualquier cosa en su máquina de coser. Un elemento que lleva sin faltar en las casas desde hace generaciones y que, aunque en la nuestra parece que se está perdiendo, nos puede sacar de un apuro. De hecho, tener una máquina de coser es también buena idea para despejar la mente y relajar el estrés. Y es que con ellas, más allá de elaborar prendas sofisticadas, puedes hacer mil cosas: incluso, una manta de picnic reversible.
Si te gusta la costura y disfrutas confeccionando tu propia ropa o quieres ahorrar mucho dinero con los arreglos que tienes que encargar fuera, una buena máquina de coser es imprescindible. Desde remendar tu ropa preferida y hacer cojines para refrescar tu sala de estar, hasta aprender un nuevo pasatiempo, una máquina de coser te proporciona infinitas posibilidades.
Eso sí, sobre todo para los principiante, saber qué máquina de coser comprar puede ser toda una odisea. Por eso, hemos seleccionado algunos de los mejores modelos que están actualmente en venta. Si te decides por uno de ellos, es muy buena idea que dediques un rinconcito de tu casa a este 'pasatiempo'. ¿Cómo? Creando un rincón de costura siguiendo este paso a paso.
Qué máquina de coser comprar en 2025
Qué tener en cuenta al comprar una máquina de coser
Es cierto que hay mil factores en los que poder fijarse a la hora de comprar una máquina de coser, pero, evidentemente, si no tienes mucha idea sobre costura o vas a comprar tu primera máquina, algunos te sonarán bastante extraños y, quizás, no los entiendas bien. De hecho, si es tu caso, aquí tienes las mejores 5 máquinas de coser para principiantes.
Más allá de ellos, te diremos que es primordial que decidas si quieres un modelo mecánico o electrónico y, después, valorar cómo de importantes son para ti estos factores:
Enhebrado
Las máquinas de coser pueden variar en el sistema para enhebrar la aguja y cargar la bobina de hilo. Si no tienes un presupuesto elevado, busca una máquina de coser que tenga enhebrador automático de agujas (además, son las más fáciles de utilizar). Esta es una función que acelera el proceso, a menudo complicado, de pasar el hilo por el ojo de la aguja.
Hablando de las bobinas (la parte en la que se enrolla el hilo inferior), tendrás que elegir entre un diseño de carga frontal y de carga superior. Las bobinas de carga superior se encuentran en el brazo libre justo debajo de la aguja. Simplemente se pueden colocar y sus cajas de bobinas tienden a ser transparentes para que puedas ver cuánto hilo queda. Las bobinas de carga frontal son difíciles de colocar y se ocultan dentro de la máquina cuando está en uso.
Rango de puntadas
Las puntadas son, básicamente, todas las formas diferentes en las que puede coser una máquina. Suelen estar destinadas a diferentes tipos de tela o de arreglos, pero saber cuál usar en cada momento es primordial para que la prenda quede bien.
Las máquinas de nuestra lista ofrecen entre 14 y 97 puntadas, por lo que deberás decidir cuántas quieres. Incluso los modelos más básicos vienen con puntadas estándar rectas, en zigzag y elásticas.
Ahora bien, ¿cuántas puntadas son suficientes en una máquina de coser? 20 puntadas deberían ser suficientes para la mayoría de los proyectos de costura. Las puntadas más avanzadas, como las de acolchado, agregan más funcionalidad pero elevan el precio de la máquina.
Accesorios incluidos
Los prensatelas, las partes que se colocan sobre la tela y la mantienen en su lugar mientras coses, son accesorios esenciales. Cada máquina tiene al menos un pie en zigzag estándar.
Otras opciones incluyen un pie para cremalleras, útil para confeccionar ropa o cojines, y un pie para sobrehilados que ayuda a terminar los bordes de la tela para evitar que se deshilache.
Si te apetece intentar acolchar, busca una guía de acolchado. La mayoría de las máquinas vienen con un descosedor, bobinas adicionales y extensiones de carrete para enhebrar dos carretes de algodón, en caso de que desees usar una aguja doble.
Ten en cuenta que la mayoría de estos accesorios (y muchos más) también se pueden comprar por separado.
Qué tipos de máquina de coser existen
Aunque podríamos hablar largo y tendido sobre ello, a grandes rasgos, y si hablamos de máquinas de coser para tener en casa (que nos sirvan para confeccionar ropa y hacer arreglos), existen dos tipos principales: las máquinas de coser mecánicas y las máquinas de coser electrónicas. Hemos tenido en cuenta ambos para hacer nuestra comparativa.
Máquinas de coser mecánicas
El estilo tradicional de máquina de coser. Los modelos mecánicos se controlan manualmente mediante una gama de diales que te permiten seleccionar su puntada, modificar su largo y ancho, y ajustar la tensión. La mayoría de las máquinas mecánicas serán adecuadas para cualquier trabajo de costura, pero no suelen tener tantas funciones como las eléctricas. Aunque son más asequibles, cuantas más puntadas ofrezca un modelo, más caro será.
Máquinas de coser electrónicas
Estas máquinas de coser eléctricas tienen ordenadores integrados programados con las puntadas y los tamaños recomendados. Pueden funcionar sin pedal a través de un botón de parada y arranque. Si eres principiante y quieres mantener una velocidad de costura lenta y constante, la función "control de velocidad" te permite limitar la velocidad con la que puede funcionar la máquina.
Las máquinas de coser eléctricas cuestan más que los modelos mecánicos, pero su presupuesto se justifica fácilmente con funciones como el refuerzo automático de puntadas, en vez de presionar manualmente un botón de puntada inversa al principio y al final de una fila de puntadas, y una gama más amplia de puntadas y patrones, incluidas opciones decorativas e incluso letras del alfabeto.
Cómo cuidar una máquina de coser
Una buena máquina de coser debería durar muchos años con el cuidado adecuado. Busca una máquina con una cubierta, ya sea dura o blanda, para protegerla cuando no esté en uso y evitar que se ensucie.
También es importante cambiar regularmente la aguja de la máquina de coser; lo recomendable es cambiarla después de cada ocho horas de costura. Y asegúrate de usar el tipo correcto de aguja para tu tela.
Consulta las instrucciones del fabricante, pero algunas máquinas requieren una limpieza regular para evitar que se acumulen pelusas en los dientes de arrastre y muchas vienen con un cepillo para este propósito. Si tienes una bobina de carga frontal, eso también puede requerir un engrase ocasional.
Lo ideal es llevar tu máquina a una revisión anual. Las tiendas locales de máquinas de coser y algunas tiendas de telas deben tener especialistas que ofrezcan esto.
Máquinas de coser: modelos y comparativa
Ahora bien, teniendo en cuenta todos los factores ya comentados, queremos enseñarte cuáles son, según nuestra experiencia, los mejores modelos de máquinas de coser que hay ahora mismo en el mercado. Para seleccionar cada una de ellas hemos tenido en cuenta cómo cosen en diferentes telas. Exactamente, si son capaces de coser de manera óptima algodón, viscosa, jerseys de punto y mezclilla.
También en cuántos tipos de puntadas ofrecen, siempre que estén incluidas las puntadas rectas, en zigzag y de ojal, además de la especial para jerseys.

Marta Moreno Pizarro es periodista especializada en crianza, maternidad y educación. Lleva más de seis años creando contenidos para niños, familias y colegios sobre educación en positivo, innovación educativa, nombres de bebé, cuentos o juguetes. Además, cuenta con más de cuatro años de experiencia probando productos para embarazadas, bebés y niños; desde cuentos y libros de crianza a juguetes educativos.
Ha escrito en medios como Ser Padres y EDUCACIÓN 3.0, realizando tareas de redactora y content manager. También en redes sociales como su cuenta de TikTok @themoonkidss, donde comparte contenido sobre estas y otras temáticas a toda su audiencia. Ahora escribe temas de maternidad y niños en Diez Minutos.
Su otra gran pasión es la Decoración y el Interiorismo, en lo que se ha especializado y sobre lo que escribe en webs como Elle Decor y Nuevo Estilo. En estas revistas publica artículos sobre muebles, productos y trucos de limpieza y orden en casa, plantas y mascotas o tiendas de decoración, entre otros, con el objetivo de ayudar a sus lectores a elegir lo mejor para su casa.
También cuenta con varios años de experiencia en la creación de contenidos de moda, belleza y tecnología, habiendo escrito tres años, entre otros, para las revistas Stilo, On Off y Gadget. En la actualidad sigue escribiendo reviews de productos en la sección Gourmet de Elle o en las mencionadas Nuevo Estilo y Elle Decor.
Marta Moreno Pizarro es periodista por la Universidad Rey Juan Carlos contando, además, con un grado en Publicidad y Relaciones Públicas por la misma universidad y con un máster en Marketing Digital, Comunicación y Redes Sociales por la Universidad Camilo José Cela. Completa su experiencia con un curso de especialización en analítica, optimización y web 2.0 por el UEMC Business School.


Las mejores 5 cortinas opacas

La guía para aprovechar las rebajas de decoración

10 soportes para plantas: macetas elevadas bonitas

31 lámparas para la mesilla de noche