- 17 manualidades DIY relajantes para sentirse bien, eliminar el estrés y estimular la inteligencia
- 50 manualidades fáciles de verano que son divertidas para toda la familia
- 27 cabeceros DIY fáciles y baratos que puedes hacer para renovar tu dormitorio
¿Quién dijo que hacer una reforma en la cocina tiene que ser sinónimo de quebradero de cabeza? Hay varias soluciones baratas que refrescan la decoración de este espacio, como la instalación de suelos con losas adhesivas, pero hoy nos centramos en el consejo de Andrea, que está encantada con los azulejos de vinilo que instaló hace un año en la cocina que "sigue perfecto, no se rompió ni se despegó".
Esta creadora de contenido experta en proyectos DIY y orden en casa, que acumula cerca de 23.000 seguidores en TikTok, ha viralizado un vídeo en el que demuestra que el vinilo decorativo se consigue mantener en perfectas condiciones después de pasar doce meses, incluso en la zona de fogones de la cocina.
"Tengo que deciros que repetiría sin ninguna duda", comenta Andrea, porque estos azulejos de vinilo "son muy bonitos y la calidad es muy buena, nada que ver con los que compras más baratos por dos razones: el material y el pegamento. El material es fino, pero muy resistente".
Renovar sin obras es el deseo de todos, así que no dudes en utilizar vinilos adhesivos versátiles en paredes, frontales de muebles o electrodomésticos. No hace falta ser un especialista para pegar estos acabados, sólo necesitas un poco de paciencia y serás capaz de cambiar el patrón de las baldosas antiguas de la cocina o de tapar pequeños agujeritos hechos con el taladro.
Para los que quieren ir más allá, se pueden seguir estas ideas para renovar tu cocina con papel pintado. Los vinilos decorativos en la cocina cambian el aspecto en un piso alquilado, pero también se pueden utilizar en una gran cocina si quieres transformar la pared de la encimera sin hacer una gran inversión.
Andrea nos revela el resultado en su cuenta de TikTok @poquitoapoquitodecorando, pero vamos a ir descubriendo cada fase para que puedas hacerlo en casa sin ninguna dificultad.
Paso a paso para instalar vinilos decorativos en la cocina
Antes de iniciar esta transformación, si hiciera falta es necesario eliminar las irregularidades con una lija; después, repasar con un paño la pared que se va a renovar con un limpiador y otro trapo seco para retirar grasa o polvo. Lo más importante al colocar vinilos decorativos es que se peguen de forma correcta sobre la superficie bien limpia.
Antes de retirar la parte del adhesivo, hay que poner mucho cuidado en la medición de la parte de la pared que vas a decorar con el vinilo. Recorta la pieza con algo de margen para poder ajustar el patrón y despega con cuidado, desde un extremo, para evitar la formación de burbujas.
Es muy importante la ayuda de una espátula de plástico que alise la superficie del vinilo decorativo para la pared. Si no la tienes, utiliza una tarjeta de plástico y presiona, desde el centro del adhesivo hacia las zonas de fuera para que quede bien pegado. Intenta revisar cada paso para que no queden rasguños ni imperfecciones.
Los vinilos decorativos en la cocina siempre sufren más que si los instalas en otro espacio de la casa, sobre todo en la zona de cocción, donde se multiplica la grasa, o en el fregadero, que siempre cuenta con salpicaduras inesperadas. Además, de que los acabados vinílicos son fáciles de limpiar, también puedes cambiarlos por otro estampado cuando se deteriore o te canses de verlo. Ya nunca tendrás una cocina aburrida, porque el catálogo de vinilos adhesivos es interminable.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.