- Cómo reconvertir las míticas estanterías Kallax de IKEA en una original cama con espacio de almacenaje extra ideal para habitaciones pequeñas
- Los expertos de IKEA explican cómo transformar su icónica estantería
- Cómo transformar la icónica alfombra de 5 euros de IKEA en un bonito cesto de almacenaje para la ropa
Esta mesita auxiliar de IKEA está rebajada a 19,95 euros (antes costa 29,99 euros) y es uno de los bestsellers de la firma escandinava. Es una mesa metálica 2x1, muy versátil, porque la tapa se convierte en una práctica bandeja extraíble para cenar en el sofá o servir el café en la terraza o el balcón. También podría encajar en la decoración de un dormitorio, sobre todo si te animas a crear un cabecero de estilo boho que parezca de lujo pero gastando muy poco dinero gracias estas bandejas de rejilla de IKEA.
El diseño de la mesa Gladom que creó Chenyl Ke está a la venta en cinco tonos distintos para combinar con todo tipo de muebles, desde los neutros blanco, gris o negro hasta colores más vivos, como el verde o el naranja. Sin embargo, aunque es una pieza codiciada por su comodidad, quizá prefieras estrenar una mesita auxiliar muy original con el proyecto DIY que propone Lydia Rowley: "He querido probar el mosaico durante tanto tiempo y esta vieja mesa auxiliar de IKEA ha estado acumulando polvo en mi cobertido, así que decidí darle un cambio de imagen".
Antes de nada, si te decides a probar esta manualidad "usa gafas y guantes, porque las baldosas están muy afiladas", indica la creadora de contenidos de TikTok, que apuesta por las manualidades fáciles y proyectos zerowaste. Este tutorial es muy sencillo de seguir: "No costó casi nada ya que usé azulejos de muestra. Los rompí y luego usé cortadores de azulejos para romperlos en trozos más pequeños", confirma Lydia Rowley.
Antes de iniciar este proyecto DIY, piensa bien en el diseño que vas a utilizar para decorar la mesa con baldosas defectuosas, aunque también puedes utilizar las teselas en gresite que recubren las piscinas. Dibuja el patrón elegido sobre la superficie de metal de la bandeja. Luego, sigue el proceso que indica Rowley: "Pegué las baldosa con un adhesivo fuerte y usé lechada para rellenar los huecos, 24 horas después". No temas, porque la bandeja extraíble tiene un borde lateral que impedirá que se derramen los productos.
Tendrás que esperar a secar muy bien la superficie de la tapa de la mesa auxiliar con el mosaico que hayas creado y así tendrás uno de los hacks de IKEA para hacer mesitas auxiliares bonitas, que tantos adeptos tienen entre la comunidad DIY. Si te gustan estas ideas, Lydia Rowley tiene mucha creatividad, que sus más de 92.000 seguidores alaban en cada post subido a su cuenta de TikTok.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.