En la decoración del dormitorio nos podemos convertir en diseñadores a través de productos DIY realizados de manera artesanal. El cabecero es, probablemente, uno de los puntos clave en el interiorismo y que podemos hacer en poco tiempo por nosotros mismos. Bien es cierto que tenemos una amplia gama de modelos para comprar en tiendas, pero también podemos hacer un cabecero DIY muy fácil por poco dinero, la cuestión es conocer los pasos y seguir algunas pautas con las que hacer un producto que parezca de marca.

En la red social TikTok hemos encontrado los pasos a seguir para realizar un cabecero de cama DIY muy fácil y sencillo. A través de materiales básicos como la madera y haciendo uso de herramientas funcionales, tenemos la oportunidad de diseñar un bonito cabecero y que parezca de un hotel y que sea de estilo minimalista. Por muy poco dinero podemos renovar la imagen del dormitorio, darle un toque moderno y que adquiera un cambio rotundo.

Cómo hacer un cabecero para la cama de estilo minimalista

La madera suele ser habitual en diseños alternativos como un cabecero boho DIY, pero también puede hacerse un diseño minimalista para crear un dormitorio moderno, bonito y decorativo. Para ello, vamos a seguir los pasos que se marcan en el video de TikTok.

Paso 1: Cortar la palillería

En primer lugar, debemos tener un panel de palillería que cortaremos a 64 cm y crear 3 bloques en los que se divida en 4 cada uno. Según el tamaño de la cama, necesitaremos más o menos bloques, pero lo que sí debemos tener presente es que será la superficie visible en el cabecero.

masquepack Panel de palillería

Panel de palillería
Crédito: Amazon

Paso 2: Diseño de la estructura

Diseñamos una estructura rectangular con tirantes por medio para que quede firme y más consistente. De nuevo, el tamaño y dimensión de esta estructura va a depender del tamaño de la cama en cuanto a la longitud, pero en altura sí que podemos calcular unos 70 cm aproximadamente, según nos convenga más.

DOITEM Listones de madera

Listones de madera
Crédito: Amazon

Paso 3: Disposición de la palillería

Para que los paneles de palillería queden bien fijados en la estructura, se encolan bien en los extremos superior e inferior y se pegan en la superficie de la estructura. A su vez, es necesario poner en cada uno grapas y clavos con el fin de que quede mucho mejor fijado y no se caigan.

Paso 4: Marco con cantoneras

En el cabecero, se puede hacer un marco con cantoneras que encolaremos y dejaremos secar durante 24 horas. De esta manera, se crea un efecto estético más elegante y bonito al tener un marco que sirva de límite.

Tornillos, grapas y clavos:
Tornillos y escuadras
XFentech Tornillos y escuadras
Crédito: Amazon
Grapas y clavos
Rhino Grapas y clavos
Crédito: Amazon
Surtido de clavos
Metafranc Surtido de clavos
Crédito: Amazon

Paso 5: Sistema para colgar y el LED

Una vez que hemos calculado dónde va a quedar situado el cabecero, se disponen los sistemas para colgar utilizando un taladro para atornillar bien. El objetivo es que se pueda colgar el cabecero cómodamente. A su vez, se puede disponer una tira de luz LED que recorra todo el marco de cantoneras y se genera un efecto de luz retráctil muy interesante para ambientar.

Wisada Tira de luz LED

Tira de luz LED
Crédito: Amazon
Headshot of Francisco Jiménez

Francisco Jiménez es experto en diseño de interiores e historia del arte con especialización en interiorismo y arquitectura. Dedica su labor a la redacción y optimización de contenidos en Nuevo Estilo y Elle Decor desde el año 2021. Posee altos conocimientos en materia de interiorismo, arte, arquitectura y decoración con un alto dominio de la escritura y más de 10 años investigando y estudiando las diferentes tendencias históricas sobre interiorismo y otras propuestas de diseño en la actualidad o que tiene una gran proyección de futuro. 

Desde hace 7 años, lleva escribiendo para distintos medios digitales sobre temas de interiorismo, decoración, arte y arquitectura. Analiza y muestra información relevante sobre las nuevas propuestas de diseño de mobiliario, aparatos electrónicos, electrodomésticos, combinaciones cromáticas para los interiores y el uso de materiales de calidad para los recursos del hogar. La sección de mascotas y plantas es una de las partes en las que presta gran atención con el fin de mostrar datos e información de interés. Además, en la actualidad amplía su labor en la redacción de otros contenidos de actualidad con fines de marketing y productos comerciales de interiorismo o para el bienestar personal.

Por otro lado, cabe destacar que es especialista en posicionamiento SEO y en e-commerce. Dedica su experiencia y formación para el desarrollo de las revistas de Nuevo Estilo y Elle Decor con el fin de mejorar la calidad de contenidos y mostrar todas las novedades comerciales que pueden adquirir los usuarios en productos del hogar, plantas, mascotas, ropa y otros complementos. En cuanto a la formación académica, es Licenciado en Historia del Arte (Universidad de Salamanca) con especialización en historia del interiorismo, arquitectura y vanguardias. Además, completa los estudios con un Máster en Patrimonio Histórico (Universidad de Castilla-La Mancha) con la especialización en interiorismo y arte. Actualmente, también trabaja en la gestión de contenidos digitales en redes sociales de Nuevo Estilo y comparte su trabajo en las revistas en su labor como docente en materias de arte, interiorismo e historia.