Ahora que tienes algo de tiempo libre por las vacaciones o si eres una gran aficionada a las manualidades, te proponemos hacer una lámpara de techo con fibras naturales para decorar el interior o el exterior de tu casa por muy poco dinero, aunque parece recién comprada en Zara Home. Sigue el paso a paso de Tami Bloss, que es especialista en ideas y técnicas creativas para decorar, y en un periquete tendrás una pieza de diseño hecha por ti misma.

Poco tiene que ver con el diseño escultórico de una florista para hacer en casa de forma artesanal esta icónica lámpara de papel de IKEA, salvo es también puedes realizarla con tus manos y que este tutorial DIY de una lámpara de yute es súper sencillo. Los materiales no pueden ser más baratos, porque sólo vas a necesitar un globo o una pelota, cinta de carrocero, cola blanca de carpintero y un par de ovillos de fibra natural, aunque también puedes utilizar lana.

combinar lámparas de fibra hechas con yute en el dormitorio decora de forma naturalpinterest
hearst

Para empezar, infla el globo a la medida que necesites para hacer una lámpara globo DIY. Luego, fija con la cinta de carrocero un cuenco en la parte inferior y vaso de plástico o un recipiente circular, en la zona superior, para dejar el hueco por donde tendrás que introducir el cable con la bombilla.

El tejido del yute va a crear un bonito enrejado tipo celosía redonda para formar una lámpara globo DIY. Para iniciar la manualidad, coloca la cola en un recipiente y deja que la fibra natural se empape del producto. Inicia la pantalla artesanal de la lámpara de techo rodeando el vaso de plástico y luego rodea el globo o el balón para formar rombos parejos, que puedes ir modificando mientras no se seque el pegamento.

Sigue el patrón que indica la experta en proyectos DIY y cuando termines deja que se seque esta estructura durante 48 horas. Después, pincha el globo o desinfla la pelota y coloca el portabombillas con una pistola de silicona.


Para hacer el soporte para lámparas de colgar, Tami Bloss ha utilizado un trocito de alambre de un milímetro o dos milímetros. Tendrás que crear un círculo de la medida que se necesite, porque hay que tener en cuenta la boca de la lámpara. Arma esta forma circular con cinta de carrocero y haz una cruz en el interior, con dos palitos de brocheta en forma (cortando el sobrante), que convergen en el centro para sujetar en el centro un par de arandelas de dos cm de diámetro. Fija los palitos y las arandelas con silicona. Luego, cubre el círculo de alambre con cuerda de fibra y ya lo puedes pegar al globo de yute. Sólo falta insertar el cable con la bombilla y tienes completa tu lámpara de techo DIY.

Headshot of Belinda Guerrero

Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.