¿Crees que es importante tener un cabecero en el dormitorio? Pues esta pieza es más importante de lo que crees, porque además de ser un elemento decorativo muy eficaz tiene la capacidad de ofrecer cierta seguridad y es un buen aislante térmico de la pared. Es una pieza estética tan potente que tenemos estos 27 cabeceros DIY fáciles para cambiar tu habitación.

Además de cumplir una función eminentmente práctica, los cabeceros añaden personalidad al dormitorio y pueden transformar el aspecto de la habitación, sólo hay que ver este vídeo tutorial del increíble antes y después del típico cabecero de madera de esta cama de los años 80 para convertirlo en una original pieza que parece de IKEA.

La renovación del cabecero de los años 80 consigue dar mucha más luz a una habitación oscura y sin gastar apenas dinero, sobre todo si eres aficionado a las manualidades DIY, porque el proceso es muy similar al que se utiliza para reciclar los muebles antiguos, como este paso a paso para transformar la mesa de comedor extensible que tenía la abuela.

El vídeo muestra cómo conseguir un cabezal nuevo al estilo de IKEA con un poco de pintura y poco más. Para hacer esta manualidad DIY es necesario colocar en horizontal el cabecero para poder trabajar sobre él, así que debes proteger el pavimento con una cartón, un plástico o una vieja sábana.

el cabecero de los años 80 se transforma con dos capas de pinturapinterest
skynesher

El primer paso es lijarlo suavemente para poder abrir el poro, limpiar el polvillo con un paño seco y dar una capa de imprimación, que conseguirá garantizar la adherencia de la pintura nueva y que luzca de forma homogénea.

Si ves que no está cubierta la madera del cabecera, vuelve a dar una pasada de imprimación. Después de dejar que se seque, es hora de volver a pasar el taco de lija para retirar las imperfecciones y retirar los restos con un pañito. Llega la parte más importante de este proyecto DIY de reciclaje: pintar el cabezal con un rodillo flocado, que ofrece un mejor acabado en toda la superficie. Elige un tono de pintura luminoso, que puede ser blanco o tonos neutros, y da dos manos de pintura para que el resultado sea más duradero

Tendrás que proteger el nuevo cabecero de madera DIY con cera para muebles o barniz y así estrenarás un cabecero muy actual, que parece recién comprado, con el que puedes crear un bonito contraste en la habitación si eliges bien una original colcha con estampado floral para dar alegría al dormitorio y la combinas con fundas de cojines en color liso.

Además de añadir un punto focal al cuarto, con este cabecero antiguo transformado tendrás un respaldo cómodo cuando te sientes en la cama a ver tu serie favorita o a leer un buen libro.

Headshot of Belinda Guerrero

Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.