Reciclar muebles es una solución sostenible para lavar la cara de piezas de calidad de la abuela o ese mobiliario de los años 90 que ha quedado anticuado, pero también es todo un arte, sobre todo si aplicas las originales técnicas de la interiorista Gema Muñoz.

La creadora de contenidos tiene cerca de 48.000 seguidores en su cuenta de TikTok Chalkpaintdetiza, donde su propuesta es clara: "Te ayudamos a reformar tu hogar sólo con pintura". Con esta premisa hemos localizado el paso a paso de de manualidad DIY para renovar una cómoda vieja y convertirla en un mueble de diseño con el estampado de moda del verano 2025.

Gema Muñoz ha trabajado toda la vida "mezclando colores y pintando muebles con fórmulas que yo misma creaba. Así nació De Tiza, una marca construida desde cero, con trabajo diario y mucha pasión por transformar lo cotidiano". Ya sabemos el poder del color, gracias a la explicación de una experta en restauración sobre cómo pintar paso a paso los muebles vintage de la abuela para que queden tan bonitos que parezcan piezas de diseño.

El cambio radical de este mueble lacado en blanco empieza con un buen lijado para eliminar las zonas en mal estado, aunque la experta en pintar muebles incide en las patas y los tiradores para dejarlos con el tono natural de la madera. Para la imprimación, Gema Muñoz tiñe con un color de base para luego pintar en un tono rosa muy clarito de "pintura especialmente diseñada para muebles de mucho uso".

Una vez que está todo el mueble cubierto de pintura y seco "utilizo la cinta de baja adherencia" para pegarla sobre la superficie y crear una patrón que hará de guía de las líneas paralelas. Para que queden perfectas, Gema Muñoz superpone una cinta tras otra hasta cubrir entero el mueble y luego retira las tiras de forma alterna para crear el diseño marinero en rayas blancas y rojas.

Primero, se da una una mano de color base, en blanco, "esto hará que no se cuele el color que voy a utilizar para la raya". Aplico las capas necesarias para cubrir bien la cómoda antigua en color Russian Red.

Para terminar, la experta en reformar la casa con pintura, da una mano de barniz y pátina protectora a las patas de la cómoda renovada y también a los tiradores de los cajones. Ya sólo queda retirar las cintas adherentes y ver que "así que queda una raya perfecta". El resultado es espectacular; un mueble muy actual en tonos vibrantes y perfecto para decorar un dormitorio en estilo navy o un salón con un interiorismo ecléctico.

Si te gusta arriesgar en tus proyectos DIY, este tutorial de la interiorista Gema Ruiz es una propuesta muy novedosa para convertir un mueble viejo en una cómoda con un diseño tan distinto al resto de la decoración de un espacio que se puede convertir en la pieza estrella de tu casa.

Headshot of Belinda Guerrero

Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.