Hacer una reforma en la cocina no es un capricho, porque modificar uno de los espacios más valiosos de la casa suele implicar una inversión importante. Hemos puesto foco en este proyecto para transformar una típica cocina antigua española y conseguir que sea más funcional, además de mejorar su diseño con una propuesta de reforma muy sencilla, aunque también puedes hacer un gran cambio den la cocina con materiales de alta calidad.

La cocina es el corazón de la casa y es el lugar donde nos reunimos también para comer, por eso prima la comodidad para todas las personas que la utilizan, pero ten en cuenta que la remodelación de la cocina low cost también incrementa el valor de la vivienda de forma ostensible y, en caso de venta, hace que la vivienda sea más atractiva y deje de ser "una cocina cocina de Cuéntame, con un presupuesto de 400 euros", según los consejos de White and Wood en su cuenta de TikTok.

A la hora de reformar la cocina sin invertir una gran suma de dinero consigues mejorar la eficiencia y que el cocinado resulte más agradable, incluso crear un espacio de conexión para reducir el estrés y conseguir fomentar hábitos más saludables. En este proyecto de remodelación barata de una cocina de madera, lo primero fue desmontar las puertas de los armarios para aprovecharlas "y darles un nuevo look pintándolas", así que habrá que retirar los pomos, remates y bisagras. Después de lijar, hay que aplicar imprimación , secar 24 horas y pintar el tono lino de pintura chalk paint. Si estás pensando en otras paletas cromáticas, echa un vistazo a las tendencias de colores para la cocina que se verán en 2025.

Unos sencillos pasos y algunas manualidades DIY convergen para transformar el ambiente de una cocina vieja y hacer que parezca una cocina nueva de IKEA por menos de 400 euros. Es interesante copiar estas ideas, sobre todo si han cambiado las dinámicas de tu casa y tienes otras necesidades distintas a las que tuviste antaño. Para empezar, hay que utilizar el Superclean de tiza "para eliminar cualquier resto de grasa de los muebles y asegurarnos de que la pintura queda perfecta", según la experta en decoración.

Por supuesto, al remodelar la cocina es muy interesante contar con la zona de preparación y cocinado. En este caso, se cambia la antigua encimera de granito rosa y, a demás de pintarla de blanco, para igualarla con el tono de los armarios, se quiere conseguir un acabado que imite la madera. Primero, se da una capa de color base, se pasa un taco para crear la veta de la madera y, cuando esté seco, se da una mano de pátina castaño para que se marquen las vetas. Finaliza esta manualidad DIY con tres manos de barnizado especial para encimeras para proteger este área de la cocina.

Ya sólo queda el frontal de la pared de la encimera, así que cambia el aspecto de los azulejos con una pequeña renovación. Es necesario dar con un rodillo una mano de pintura de tiza mezclada con el catalizador de tiza, aunque antes conviene repasar todas las juntas con un pincel pequeño.

También es interesante poder expresar el estilo personal al reformar una cocina antigua, porque al fin y al cabo es un proceso creativo en el que tienes que valorar diferentes factores, desde la ubicación de los electrodomésticos para mejorar el flujo hasta la iluminación, pasando por una buena elección de los tiradores de los armarios.

Por supuesto, una vez realizada esta reforma barata de una cocina de toda la vida conviene que incorpores soluciones de almacenamiento inteligentes para maximiza el espacio y reducir la sensación de desorden, por eso puedes utilizar los organizadores y utensilios en estilo vintage.

    Headshot of Belinda Guerrero

    Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.