- 17 manualidades DIY relajantes para sentirse bien y reducir el estrés
- 50 manualidades fáciles con ideas DIY para el verano
- 22 ideas originales para hacer muebles DIY con palés de madera
Guarda en tu galería de TikTok esta manualidad DIY, porque seguro que encuentras un hueco en tus tardes libres o en las vacaciones para hacer esta elegante estantería de diseño para colocar tus macetas pequeñas favoritas, desde monsteras a aglaonemas en tamaño mini.
Los creadores de contenidos del mundo craft siempre ponen a prueba su ingenio, pero la cuenta Seenusainu3, seguida por cerca de 60.000 usuarios, nos lleva a otro nivel, porque pone atención en la utilidad de sus proyectos DIY, pero también en el diseño de este bonito soporte hexagonal para lucir tus crasas y cactus.
La mecánica es muy fácil, así que busca una mesa o una superficie plana para trabajar y ten preparada la pistola de silicona, que es la clave para que la estantería de pared DIY tenga la solidez suficiente para albergar un mini jardín vertical, que puedes decorar con plantas artificiales, que tienen muy poco peso. Ya sólo queda hacerte con los típicos palos de polo de toda la vida para construir el armazón.
Con estos palos planos de madera natural, crea seis hexágonos. Para crear la figura, tienes que unir los extremos entre sí con pequeños disparos de la pistola de silicona. Cuando tengas todos, pégalos hasta formar una estrella hexagonal. Replica esta técnica para conseguir dos estructuras iguales. Píntalas en color negro y déjalas secar.
Según las indicaciones de la experta en manualidades, vas a necesitar dar volumen a tu nueva estantería casera, así que coloca las dos planchas hechas de palillos en paralelo y comienza a unirlas con palos de madera colocados en horizontal, a modo de rejilla, para crear pequeños paneles donde se van a situar las macetitas.
Lo mejor de esta estantería de pared es que es una estructura superligera, por eso, aunque parece aparatosa y ocupa espacio, su arquitectura de palillería es muy liviana y estéticamente no recarga la decoración de los muros. Por eso, puedes colgarla de una alcayata o con ganchos adhesivos si no quieres utilizar el taladro ni perforar las paredes.
Cualquier interiorista pondría una buena nota a esta manualidad DIY, porque visualmente es muy ligera, tiene un punto sofisticado y, lo más importante, puedes instalarla en todo tipo de rincones de la casa. El recibidor es muy buena opción, pero también puede tener un hueco en el salón o la cocina, incluso en el dormitorio infantil y para darle un aire más infantil considera pintar los palos de madera con lunares, a rayas o con muchos colores.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.