- 22 muebles DIY hechos con palés reciclados
- 17 manualidades DIY relajantes para sentirse bien y no tener estrés
- 50 manualidades de verano: ideas DIY fáciles para toda la famili
Comprar en una gran superficie no está reñido con ser una persona entregada al universo DIY y a la apuesta por el reciclaje. Los hacks de IKEA son el mejor ejemplo de que cada pieza de su catálogo puede tener una nueva oportunidad y convertirse en un mueble a estrenar totalmente novedosa con un pequeño presupuesto.
Los expertos de IKEA conocen muy bien el mobiliario de la firma sueca, por eso tienen una original propuesta para cambiar el aspecto de la mesita de noche Idanäs para la que sólo "necesitarás algo de pintura y un poco de fieltro". Con esta customización de la mesilla que diseñaron Francis Cayouette y Jon Karlsson vas a tener "una mesilla robusta, sencilla de montar y con la medida perfecta para mi dormitorio", como avanza Blanca, que está encantada con su compra, pero con un plus de estilo gracias a esta renovación que estás a punto de descubrir.
Esta manualidad DIY es tan novedosa como el el elegante mueble auxiliar creado con las icónicas ensaladeras de bambú de IKEA. En este caso, la balda abierta de la mesa auxiliar para dormitorios o salones es perfecta para guardar todo aquello que quieras tener a la vista y a mano y también oculto, gracias a su cajón con cierre amortiguado. Este diseño de IKEA es una "mesilla robusta y bien rematada. Muy recomendable", según opina Blanca, una de sus compradoras. Además, el panel trasero del mueble permite poder pasar el cable de una lámpara o de un cargador hasta la toma de corriente más cercana de la estancia.
Cómo transformar una mesita de noche de IKEA
Buscamos el mismo efecto que este singular antes y después de estas mesitas de noche DIY. El look clásico de la mesilla Idanäs es perfecto para decorar cualquier dormitorio, pero el uso diario acaba por dejar huella en la mesa de noche. Este mueble auxiliar robusto y versátil está disponible en color blanco y marrón oscuro, por 99,99 euros, pero si ya no encaja en los ambientes de tu casa, replica esta manualidad casera.
Si tu mesita de noche tiene cercos del vaso de agua, la marca del roce de la lámpara de sobremesa, incluso alguna mancha de cera derretida, es el momento de hacer un pequeño cambio y aprovechar los consejos de los expertos de IKEA para dar una vuelta a "uno de los muebles que más usamos" en casa a diario.
Para comenzar, es necesario retirar los pomos o tiradores de la mesilla y sellar bien los agujeritos con masilla para que la superficie quede uniforme. Ahora, necesitarás una lija para retirar el lacado de la mesita de noche de IKEA hasta dejar el tono natural de la madera. Pasa un paño seco para retirar el polvillo que genera el lijado. Los expertos de IKEA ponen atención en la selección del nuevo tono de la pintura que vas a elegir para customizar la mesilla Idanäs "decántate por uno que encaje con el resto de decoración del dormitorio y déjala secar bien".
Continúa esta manualidad DIY con una excelente idea: forrar el cajón. Para ello, mide la base interior y recorta un trozo de fieltro, que pegarás con cola especial para madera. El último detalles es aprovechar la pieza de este mismo textil y cortar una tira de 15 x 5 cm, que puedes rematar los bordes en la máquina de coser, y fijar con tornillos en el frontal de la cajonera para hacer un asidero muy original.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.