- 17 manualidades caseras relajantes y para sentirte bien
- 22 ideas originales para hacer muebles DIY con palés de madera para decorar la casa
- 25 ideas DIY y manualidades muy originales para decorar una boda al aire libre
Natalia Gómez inspira a sus más de 50.000 seguidores en TikTok con sus consejos sobre decoración y sus fantásticas ideas DIY para cambiar el interiorismo de su casa con proyectos tan especiales como el que ha elegido para cambiar su pequeño recibidor con un mueble de diseño nórdico que ha conseguido al transformar un zapatero de plástico de IKEA, aunque seguro que le son muy válidos los consejos de la interiorista Natalia Zubizarreta decora un hall mini para aprovechar más el espacio.
Los zapateros de IKEA son un almacenaje elegante y muy práctico, sin embarlo el modelo Trones es uno de los productos más vendidos por el gigante escandinavo y mantiene a lo largo del tiempo una puntuación extraordinaria, que asciende a un 4,7 y consigue más de 2.500 compradores que le otorgan cinco estrellas y alaban su versatilidad y lo fácil que es de instalar.
Este organizador para zapatos se convierte en un candidato perfecto para crear un ingenioso hack de IKEA como la espectacular transformación de dos puertas baratas en un cabecero de cama de madera, así que Natalia Gómez no dudó en utilizar el zapatero de IKEA y lo complementó con dos tiradores de madera de Amazon y un tablón de madera, de Leroy Merlin, donde también adquirió el papel pintado geométrico y un espejo estilo sol para completar la decoración de este pequeño recibidor.
La experta en decoración confiesa que ha adquirido dos zapateros Trones, por 29,99 euros, para "dejar los zapatos en la entrada de casa y justo al lado del baño con toallas, así lo tenemos todo más organizado y limpio". Cada pieza mide 52 x 18 x 39 cm, así que Natalia Gómez ha creado este mueble de diseño superponiendo los dos organizadores de plástico de IKEA y el resultado nos encanta.
La creadora de contenido digital no se conformó con suspender los dos zapateros de IKEA en la pared (con capacidad para ocho pares de zapatos) para asegurar su estabilidad y le añadió dos patas decorativas de madera, de Astigarraga Kit Line; y añadió un tablón, en 18 x 39 cm, para crear una estantería y ubicar pequeños objetos decorativos, como una plantita artificial, que parece real, y un farolillo metálico lacado en blanco.
Seguro que el diseñador de IKEA Richard Clack nunca imaginó que el boceto de Trones se convertiría en un mueble con estilo nórdico para organizar el recibidor de una casa pequeña, pero sí que pensó en que tenía que ser un producto muy funcional, que ocupara poco espacio y que tuviera múltiples usos, no sólo guardar zapatos. Su montaje sencillo y la facilidad para limpiar el zapatero por dentro, pues sólo se necesita un trapito humedecido con detergente líquido, lo convierten en un buen aliado.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.














