Como le dice alguno de sus seguidores de Instagram, y no le falta la razón, Mar es "una auténtica máquina de renovar muebles". Sólo hay que ver cualquiera de los contenidos que ha creado en Recicla tus Muebles o la técnica tan innovadora que ha aplicado para cambiar el aspecto de "estas mesillas, viejas y olvidadas, se han transformado en auténticas joyas. Convertir lo antiguo en algo único y con mucho estilo siempre merece la pena". Puedes probar otras ideas con estos 3 hacks de IKEA fáciles para hacer mesitas auxiliares.

¿Conoces el efecto limewash? Es una técnica muy poco vista que consigue que las mesitas de la abuela queden espectaculares y totalmente renovadas. Aunque se suele utilizar para cambiar el aspecto de las paredes, este acabado tiene una apariencia texturizada y, en cierto modo, algo envejecida, que es capaz de dejar invisibles todos los desperfectos de la superficie. Como bien dice la experta en reciclar muebles: "El resultado es espectacular".

dormitorio con cabecero y banco de estilo clásico en beige, papel pintado floral en la pared del cabecero con molduras y tocadorpinterest
Alexander Burnatov

El paso a paso es muy sencillo, como el utilizado en esta manualidad DIY para crear una mesita auxiliar bonita, fácil y barata, por menos de 10 euros. Hay que pintar las mesitas de noche auxiliares de blanco y, luego, en una bandeja de plástico dividida en dos se empapa la brocha en un par de colores a la vez (en este caso, blanco y negro). Ahora viene el truco insólito que utiliza Mar y que es tan sencillo como pintar "haciendo la forma de X como veis en el vídeo y, una vez seco, apliqué una capa de barniz incoloro para proteger la pintura".

En cuanto a las patas de las mesitas de noche de la abuela, la experta en manualidades DIY se limitó a lijarlas y "les di una mano de barniz color roble". Para terminar, Mar decidió cambiar los tiradores para dar a estos muebles renovados un aire más sofisticado.

Si te gusta la idea, puedes utilizar la técnica DIY en otras superficies, sobre cómodas o mesas más grandes. El efecto limewash que se utiliza en las paredes consigue un acabado muy original y es muy suave al tacto. Consigue unos pigmentos que dan una aire muy actual a los muebles de la abuela.

Para ser un mueble tan pequeño, una mesa de noche da mucho de sí. Es una plataforma ideal para colocar lo que necesitas y tener al alcance de la mano un libro, la lámpara de noche o un despertador, pero también es perfecta para mantener la limpieza visual y el orden de nuestra habitación. Una mesita auxiliar en el dormitorio es esencial para guardar objetos y tener un pequeño espacio de almacenaje oculto a los ojos. Piensa bien en su funcionalidad y elige con esta manualidad casera el color que mejor coordina con la decoración de tu pequeño santuario.

Headshot of Belinda Guerrero

Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.