Laura Lammel adora el diseño de interiores, por eso alimenta su cuenta de Instagram con manualidades caseras y proyectos DIY muy especiales, sobre todo ahora que empezamos ya a pensar en en la decoración de la terraza y los muebles de jardín, incluso nos podemos animar a hacer un sofá exterior con palés de madera.

Con este hack de IKEA, esta creadora de contenidos con 280.000 seguidores, le da una vuelta estética a la clásica mesita auxiliar metálica Gladom, que es una pieza súper versátil, que se convierte en bandeja portátil al retirar la tapa de la mesa.

cómo crear una mesita mosaico para la terraza con la mesa bandeja gladom de ikeapinterest
IKEA

Este mueble de terraza es eterno, más si se tiene en cuenta su precio de 19,99 euros, y su durabilidad en ambientes exteriores, pero también puede ser una buena alternativa decorativa para interiores y tan fácil de hacer como esta mesa auxiliar DIY de diseño nórdico.

cómo crear una mesita mosaico para la terraza con la mesa bandeja gladom de ikeapinterest
IKEA

Puedes pintar la mesita redonda metálica de IKEA en el color que más te guste, pero antes revisa sus cuatro tonalidades: beige, negro, verde oscuro y blanco. Una vez elegida tu opción favorita, selecciona los trocitos de baldosa que van a decorar la mesita auxiliar. En este caso, Laura Lammel ha elegido el patrón floral tan habitual en los azulejos hidráulicos, y lo ha roto en pedazos con la ayuda de un martillo.

Sin embargo, tienes una opción de oro para ser sostenible al crear una mesa auxiliar DIY si recuperas el azulejado de una obra o sobrantes de la última reforma del baño de tu casa, incluso puedes usar platos rotos, cd's, macetas de terracota, espejos, jarrones de cerámica o cristales.

cómo crear una mesita mosaico para la terraza con la mesa bandeja gladom de ikeapinterest
IKEA

Es importante hacer una buena composición del mosaico con los trozos de baldosa, que se pegan con cola especial para cerámica, y dejar espacio entre las piezas, incluso puedes probar a hacer formas geométricas o botánicas. Para rellenar los huecos hay preparar de un mortero con una mezcla de agua y cemento en polvo especial para juntas blancas en exteriores. Luego, aplicarlo con una paleta por toda la superficie. Con cuidado, se pasa una esponja o una bayeta para ir retirando el exceso de cemento por toda la mesa de terraza DIY. Para mejorar el acabado de la tapa, pintarlo con una resina Epoxi 3d autonivelante.

Una vez situada en el balcón, el porche o la terraza, utiliza esta mesita auxiliar de IKEA transformada como macetero para que luzcan los geranios o para dejar tu tacita de café o té, mientras disfrutas de las tardes soleadas en tu espacio exterior.

Headshot of Belinda Guerrero

Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.