- 30 lámparas para la mesa de noche originales y bonitas
- 20 lámparas de techo para el salón bonitas y modernas
- Las 20 lámparas con forma de seta más bonitas para darle un toque retro a la casa
Zara Home tiene una lámpara de cerámica envejecida tan bonita que es perfecta para decorar la mesita de noche de cualquier dormitorio y ofrecer una luz muy cálida. A Mar, experta en reciclaje de muebles y proyectos DIY, le ha gustado tanto que ha decidido copiar el estilo y ha conseguido un resultado tan espectacular como con la transformación de una antigua cómoda con cajones con sólo dos materiales.
Las lámparas de cerámica con acabado en piedra tienen tonos neutros, perfectos para crear un ambiente sereno. Aunque estos objetos decorativos pueden pasar desapercibidos, esta textura es capaz de crear un punto focal en los dormitorios, incluso pue conecta con la naturaleza.
Esta lámpara envejecida con la técnica de la experta en proyectos DIY se integra en dormitorios minimalistas o en estilo escandinavo, aunque es perfecta para la decoración con pinceladas mediterráneas, así que puedes combinarla con textiles en blanco y añil o con estampados marineros, además de ahorrarte los 69,99 euros que cuesta esta luminaria de Zara Home.
Según cuenta Mar, en la cuenta Recicla Tus Muebles de Instagram, esta lámpara DIY tan resultona se puede conseguir con "una técnica súper sencilla para lograr un acabado con textura de piedra y lo mejor es que lo puedes aplicar a cualquier objeto que tengas en casa".
La experta en reciclaje nos ofrece todos los pasos para conseguir el acabado de piedra que tiene la lámpara envejecida de Zara Home. Vas a necesitar una brocha para pintar, bicarbonato, una esponja de maquillaje, una esponja natural, imprimación, pintura a la tiza en color blanco y otra en color greige. Ma nos explica la técnica paso a paso sobre una superficie plana para que puedas copiarla y luego aplicarla en una maceta, un jarrón o un pie de lámpara.
Empieza a aplicar la imprimación sobre el objeto y déjala secar, el motivo por el que no puedes saltarte este paso es porque es la clave para que se adhiera bien sobre la superficie la pintura y "no salte con el tiempo". Luego, necesitas mezclar dos partes de pintura blanca con una parte de bicarbonato "hasta obtener una textura arenosa", comenta la experta, y aplicarlo con una esponja de maquillaje "dando pequeños toques para crear relieve y textura".
La experta en reciclaje de muebles y manualidades DIY indica que es muy importante que se seque bien la pintura. Ahora, tienes que utilizar la esponja natural para aplicar con toquecitos suaves la pintura en tono greige, que es más oscuro. Además de los toques sin presionar, "arrastra ligeramente como ves en el vídeo", afirma Mar.
Recupera una lámpara de mesa antigua, incluso rescatada de la basura o de la casa de la abuela, y dale un nuevo look al cambiar el aspecto del pie de cerámica y combinarlo con diferentes pantallas, que pueden ser en tejidos naturales, como el lino, el algodón o las fibras naturales, o en metal para dar a la luminaria un efecto contemporáneo y sofisticado. ¿Necesitas más ideas de iluminación¿ Prueba a hacer con tus manos esta lámpara de techo DIY con espuma expansiva.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.