- 61 Ideas para decorar el recibidor y aprovechar el espacio
- Recibidores pequeños de estilo rústico, ideas para decorar
- Recibidores pequeños de estilo rústico, ideas para decorar
¡Que levante la mano quien no tiene más zapatos de los que le caben en casa! Lo sabemos, es muy difícil resistirse a unas zapatillas cómodas o a unos tacones de infarto, aunque sólo te los pongas una vez al año. Por eso, uno de los grandes hándicaps en nuestro hogar es tener zapateros prácticos, amplios y que queden bonitos.
Pero no hablamos de guardar diez o quince pares, este hack de IKEA para organizar los zapatos está pensado para aquellos que tienen pasión por ellos, incluso una pequeña adición controlada que les hace inmensamente felices cada vez que se prueban un modelo nuevo.
La creadora de contenidos Sandra Ordóñez es especialista en realizar hacks de IKEA con manualidades DIY tan originales como este cabecero barato realizado con bandejas de rejilla de la firma sueca. Este proyecto de bricolaje que propone es una idea fabulosa para organizar los zapatos en un armario ropero con organizadores de IKEA diferentes y adaptados a distintos tipos de calzado.
Sandra Ordóñez te ofrece los mejores trucos para ordenar casas pequeñas y optimizar el espacio del armario empotrado del pasillo para crear "un zapatero, con espacio para tablas de planchar, tendedero, una escalera e incluso para sillas plegadas". El primer paso es pintar con pintura plástica blanca el interior y, una vez secado, colocar un papel pintado en la pared del fondo con un refrescante estampado botánico.
Consigue que el armario del recibidor pase de ser un trastero desordenado a un zapatero bien organizado y con capacidad para más de 50 pares de zapatos. Sólo necesitas estanterías de madera y dos productos de IKEA de la colección Variera: un soporte para platos extensible y dos cestos de plástico.
La creadora de contenidos Sandra Ordóñez pone en práctica estas ideas fáciles para sacar partido a cada rincón del armario ropero. Para empezar, ha instalado diez estanterías de madera, previamente lijadas, que ha atornillado a la pared con dos escuadras en cada balda. Aunque la experta en bricolaje los ha colocado a una distancia equidistante, en tu casa puedes adaptar cada estantería a la altura de los zapatos de tacón o las botas de invierno, según tus necesidades.
La gracia de este hack de IKEA de Sandra Ordóñez es que indica cómo sacar partido también al interior de las puertas del armario de la entrada de casa. Ha colgado el soporte para tapas en acero inoxidable (9,99 euros) para colocar las botas de caña, aunque "también puedes utilizarlo para colgar bolsos o más zapatos", sobre todo los que tienen tiras, como las sandalias. Para los zapatos planos, zapatillas de casa o chanclas, la experta en bricolaje y manualidades DIY ha seleccionado dos cubos de basura de plástico Variera (3,99 euros cada uno)
Este armario zapatero con organizadores de IKEA saca a relucir al esencia de cada zapato, porque también es un pequeño exhibidor. Sobre todo, es la mejor forma de tener todos los pares bien cuidados, porque cada pieza tiene su lugar, sin amontonarse ni perder sus propiedades; tanto en la forma, ya que no se deforman, como en la piel, porque se evitan las rozaduras.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.