- 25 ideas DIY y manualidades muy originales para decorar bodas al aire libre
- 17 manualidades DIY relajantes para sentirse bien y eliminar el estrés
- 27 cabeceros DIY fáciles para decorar tu dormitorio
Por sólo 4,99 euros, es complicado encontrar un producto tan versátil, aunque los pasillos de IKEA están repletos de objetos baratos y prácticos, hay que tener la chispa de la creaadora de contenidos Saskia Bidell para crear proyectos DIY tan potentes como estas 22 ideas originales para hacer muebles con palés para decorar toda la casa.
Es obvio que la pericia de la experta en manualidades DIY le ha permitido encontrar en IKEA un tesoro hecho con material orgánico: la alfombra Sortsö, 100% de algodón, que es ideal para ponerla al pie de la cama en el dormitorio, pero la creadora de contenidos le ha encontrado una utilidad que va a enamorar a los interioristas.
Con el tutorial de Saskia Bidell y esta alfombra pequeña de IKEA, disponible en tono azul y en beige, podrás decorar el sofá del salón en estilo boho chic con fundas en dos tonos diferentes en un textil muy agradable al tacto y lavable a máquina.
Cómo hacer una funda de cojín con una alfombra
Para cambiar el estilo de un sillón orejero o un sofá, sólo necesitas darle una vuelta con textiles. En este caso, Saskia Bidell ha pensado que la alfombra pequeña de IKEA se podía convertir en un cojín rectangular y, dicho y hecho...
La creadora de contenidos ha doblado por la mitad la pieza de IKEA y ha vuelto a plegar los cotas con flecos hacia arriba, que serán el frontal del cojín con diseño artesanal. Con las pistola de silicona sella un lateral y las zonas con flecos. Luego, rellena el interior con fibra de poliéster y cierra el lateral que ha quedado abierto, de nuevo con silicona; ¡ya tienes listo tu funda de cojín DIY! Ahora puedes combinarla para hacer una bonita composición de texturas, colores y formas con estos cojines elegantes.
Como ves, con un poco de imaginación se consigue cambiar el ambiente de un espacio por muy poco dinero, sólo hay que saber ver más allá de lo obvio y tener ganas de aprender de las ideas inspiradoras de creadoras como Saskia Bidell, que también nos ha regalado el paso a paso para hacer con esta alfombra pequeña un cesto organizador para ropa.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.