- Cómo hacer un sofá exterior con palés DIY
- Cómo reciclar perchas para hacer una mesita retro
- De recipiente de plástico a lechera vintage DIY
Los primeros brotes primaverales van asomando ya en las plantas de exterior de tu balcón, así que muy pronto tendrás que decorar la terraza y el patio y, aunque ya tengas los muebles, puedes añadir un toque DIY con unos originalísimos cojines hechos con dos manteles individuales de IKEA.
Si quieres crear en el salón exterior un ambiente acogedor, ten en cuenta que los cojines de exterior son elementos esenciales que aportan comodidad y mucho estilo, incluso son capaces de transformar el ambiente. Lo ideal es que utilices formas diferentes para crear dinamismo con cojines rectangulares, cuadrados o redondos. También son importantes las texturas, así que atrévete con todo tipo de fibras y textiles especiales para espacios exteriores, así que opta por fundas de algodón resistente, fibras de poliéster o poliamida, que sean fáciles de limpiar y mantener. Pero vas a potenciar el sentido del tacto con el yute, el ratón o el junco marino, que es el material del que está hecho el mantelito de IKEA.
Los cojines son más que simples accesorios, porque puedes crear composiciones creativas, sobre todo cuando cuentas con diseños tan originales como este cojín realizado con un par de manteles individuales y pompones decorativos. Judith Jelena Paus, experta en crear contenidos DIY, lo demuestra con esta manualidad muy sencilla y tan resultona como la que consiguió al hacer una mesita auxiliar con las icónicas ensaladeras de IKEA.
Nos gusta mucho el acabado más oscuro del cojín redondo Ihållig de IKEA, con un diámetro de 37 cm, que por sólo 6,99 euros, también aporta volumen y textura en un sofá exterior o sobre una silla en el balcón. Una vez que elijas los mantelitos que más te gusten, podemos empezar con el hack de IKEA que propone la experta en manualidades con un tutorial ultra fácil.
Vas a necesitar un relleno de cojín que tengas por casa, aguja especial para hilo de yute, lana negra y gris, tijeras y un cartoncito para hacer pompones con una técnica muy sencilla. En este caso, Judith ha elaborado diez borlas redondas para rematar de forma decorativa el diámetro del cojín de fibra natural.
Sólo necesitas coser los dos manteles individuales de IKEA, introducir el relleno y cerrar la funda DIY del cojín. Luego, coloca los pompones y ya tendrás un diseño perfecto para crear un ambiente boho chic con este cojín hecho a mano ideal para decorar balcones o terrazas pequeñas. Es una pieza que es muy resistente al sol y la humedad que puedar dar un toque rústico al sofá del porche de la casa del pueblo o al patio, pero que también encaja perfectamente en el salón de casa, sobre todo si te gusta cambiar la decoración para dar un aspecto más fresco y primaveral a tu casa.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.