Quizá eres un apasionado de los ambientes evocadores y te hace especialmente feliz observar el centelleo de estas 29 velas aromáticas que decoran tu casa, pero también lamentas ver cómo la cantidad de cera derretida que se desperdicia cuando se van consumiendo. Pues hemos encontrado una solución gratis, y muy sostenible, para conseguir decorar la casa y prevenir las picaduras de los mosquitos.

Nada como acudir a los consejos de expertos, como los que ofrecen los creadores de contenidos Iván y Mar, que se han especializado en mostrar paso a paso ideas sobre reciclaje y transformar muebles con mucho estilo a una comunidad con más de 65.000 seguidores en Instagram. Nos ha encantado esta manualidad DIY en la que Mar nos enseña "cómo reciclo velas viejas y las hago antimosquitos".

Vas a necesitar sólo cinco elementos para "reciclar esas velas viejas que tienes por casa y que puedes reutilizar de forma muy sencilla. Además, te digo cómo hago para que sean antimosquitos". Ten a mano un cazo, aceite de citronela, cuerda de mecha (que puede ser de velas antiguas o algodón trenzado) y un par de ramitas de madera. Si quieres darles color, puedes utilizar un colorante especial para este contenido. Ahora, dedica 15 minutos de tu tiempo para hacer velas caseras recicladas que ahuyenten los mosquitos en tu hogar.

Antes de empezar esta manualidad DIY, busca en casa antiguos recipientes cerámicos o de cristal para dar forma a la cera. ¡Nos ponemos manos a la obra! Con un cuchillo, corta en pequeños trozos las velas gastadas y fúndelas en un cazo a fuego lento. Cuando se hayan disuelto por completo, añade cuatro cucharitas de aceite de citronela y remueve.

Con la cera aún caliente, coloca dos palitos sobre el borde superior del recipiente para sujetar los hilos de mecha enroscados y vuelca el líquido. Da tiempo suficiente a que se seque por completo, entre dos o seis horas, y ya puedes utilizar la vela reciclada antimosquitos para evitar las picaduras en casa. Si las desmoldas, puedes completar la manualidad casera y seguir esta guía para pintar velas de forma fácil para que sean más decorativas.

Si quieres una manualidad más sostenible, recupera antiguas macetas en desuso y así podrás decorar la terraza, el balcón, el patio o el porche con estas velas aromáticas que van a evitar la picadura de mosquitos, sobre todo al atardecer.

En Recicla tus muebles, la cuenta que alimentan con sus contenidos Iván y Mar, vas a encontrar muchos proyectos inspiradores, sobre todo los antes y después de mobiliario antiguo o piezas recuperadas, incluso de la basura, a las que dan una nueva vida para formar para de la decoración de la casa, como han hecho los expertos de Exclusive Muebles con esta renovación total del mueble del salón de la abuela para hacerlo súper actual en 2025.

    Headshot of Belinda Guerrero

    Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.