- Cómo limpiar las paredes blancas de la casa paso a paso
- 7 trucos que los interioristas utilizan para pintar la casa y acertar con el color en cada habitación
- Ideas originales para pintar las paredes de las paredes con efectos y formas geométricas
Te hemos facilitado las mejores ideas para saber cómo quitar el gotelé de las paredes de casa en tres sencillos y rápidos pasos sin gastar mucho dinero, pero las redes sociales siempre alimentan nuestra curiosidad y la bricowoman Eva H de Alba nos ha inspirado con estos súper trucos para ocultar este acabo.
La creadora en contenido digital especialista en decoración y proyectos DIY nos descubre "3 formas fáciles para tapar el gotelé en tus paredes". Son consejos muy sencillos de seguir con técnicas de bricolaje fáciles que permiten cambiar los acabados de tu casa sin hacer reforma y por muy poco dinero.
Las manualidades caseras y los pequeños arreglos solucionan muchas cosas en casa, pero cuando pierdes el miedo y tienes en casa las herramientas imprescindibles para hacer trabajos de bricolaje y DIY todo resulta mucho más sencillo.
El gotelé vuelve, según expertos en decoración, que apuestan por las textura; pero también es un acabado que no termina de convencer. Si tienes pensado eliminarlo en tu vivienda, Eva H de Alba se adelanta a tus deseos con tres opciones para eliminar el gotelé de las paredes para rejuvenecer tu casa.
1. Panelar la pared con tablas de madera
Este revestimiento es muy elegante y cambia el aspecto de cualquier espacio de forma inmediata, a la vez que aporta mucha calidez. Revisa cómo panelar una pared en 8 pasos como los profesionales para saber más y sigue los consejos profesionales de esta experta en proyectos DIY, que ha optado por ocultar en gotelé en vez de eliminarlo.
Es un cambio radical del interiorismo para la que necesitarás paneles de madera a la medida de tus necesidades. Lo primero es limpiar la pared de polvo y restos de suciedad para trabajar sobre la superficie de la mejor manera. Se pueden fijar en la pared con clips de sujeción, pero Eva H de Alba ha utilizado cola especial para este material. Una vez colocadas todas las planchas, hay que dejarlas secar y después pintarlas con la ayuda de una pistola, gafas protectoras y mascarilla o, con el método más tradicional: brocha y pintura.
2. Ocultar el gotelé con papeles de fibra
No te compliques la vida, la tallerista y experta en bricolaje nos muestra una gran solución para tapar el gotelé: cola para textiles y papel pintado de fibras naturales. La texturización es un valor en alza y el resultado es impactante, tanto como el uso de papeles pintados que revolucionan las casas famosas.
Sin ser un experto, puedes encolar toda la pared e ir colocando los rollos de papel de lino o yute, con pericia y paciencia, para conseguir el efecto green. En este caso, la creadora de contenidos experta en DIY ha añadido un cabecero con tablas de madera para darle un acabado raw al dormitorio y una original guirnalda vegetal.
3. Sustituir el gotelé por palillería
Hemos visto en los últimos meses cientos de proyectos de interiorismo que incorporaban los paneles con palillería para cambiar el aspecto de un salón, un dormitorio o las paredes del pasillo.
La creadora de contenido digital es artista y una gran bricowoman, así que sigue el paso a paso que propone. Es muy original, porque consigue incluir la palillería en la puerta de acceso a la estancia, ¿lo probarías en tu casa?
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.