Judith Jelena Paus es una creadora de contenido muy creativa y versátil. Además de ofrecer sus trucos para hacer crochet o tejer y conseguir proyectos DIY tan bonitos como este paso a paso para hacer una manta climática de ganchillo, nos ha enamorado con este hack de IKEA, que querrás empezar hoy mismo.

Judith ha agudizado su ingenio para hacer una preciosa mesa auxiliar con un look muy actual, que puede ser el complemento perfecto de cualquier recibidor o salón. Tiene múltiples posibilidades, porque además de ser una mesa pequeña para el café sirve para poner tus macetas con plantas de interior grandes de hoja verde.

Para realizar este proyecto DIY, la experta en manualidades ha comprado cuatro ensaladeras Blanda Matt (12,99 €/ud) y una bandeja giratoria Snnuda (9,99 €), amabas de de IKEA, que también hace las veces de plato decorativo.

cómo hacer una mesa auxliar con cuatro ensaladeras y un plato giratorio de ikea
IKEA

Por sí mismas, son piezas con un diseño minimalista y sostenible, pues están elaboradas en bambú y en madera, que quedan muy bonitas sobre la encimera de la cocina. Sin embargo, Judith Jelena Paus ha visto algo en ellas que se nos escapa a los demás para concebir un mueble muy original que parece un mueble sacado de las colecciones étnicas de Maisons du Mode.

cómo hacer una mesa auxliar con cuatro ensaladeras y un plato giratorio de ikea
IKEA

Con estos elementos tan baratos y sencillos, la creadora de contenido presenta una idea que perfecta pa unirla a estos 3 hacks de IKEA fáciles para hacer mesitas auxiliares. Es innegable que al ver esta manualidad DIY dan ganas de copiarla ahora mismo. Sólo necesitas una lija para limar los bordes, cola o pegamento especial para madera y cinta adhesiva. La primera ensaladera se pone boca abajo, porque hará las veces de base de la mesita auxiliar, y se pega a la siguiente para formar una especie de reloj de arena.

Vuelve a utilizar la cola para incluir un nuevo bol y formar una gran bola de bambú y termina con la ensaladera superior con la boca hacia arriba. Para finalizar coloca encima la bandeja giratoria, que tiene un diámetro de 19 cm, pero coloca antes la tira rugosa que se incluye en el plato de IKEA. Para hacerla más atractiva, la tapa se extrae y permite guardar pequeñas cosas, como el mando de la televisión o los enchufes de los gadgets tecnológicos o los ovillos hechos con bolsas de basura para tejer con ganchillo con bolsas, flores o alfombras de plástico.

Piensa en las múltiples posibilidades decorativas de esta mesa auxiliar étnica hecha a mano con piezas de la firma sueca. Es fácil visualizarla como mesilla de noche ,con una lámpara de sobremesa de diseño y un libro, junto a este alucinante cabecero DIY hecho con bandejas de rejilla de IKEA, pero también puede quedar perfecta en un pequeño balcón.

Headshot of Belinda Guerrero

Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.