- Papeles pintados que son tendencia para renovar las paredes
- Guía para renovar la decoración del salón
- Las casas reformadas más bonitas con ideas para copiar
Seguro que has soñado con poder hacer tus pinitos como diseñador de muebles. Tener muebles diseñados expresamente por ti, para el espacio que concretamente necesitas y con los acabados personalizados. Pues bien, lo que ha hecho esta tiktoker se parece mucho a eso porque ha conseguido personalizar un básico aparador tipo IKEA en un mueble de diseño, perfecto para una casa elegante y moderna que parece de Maisons du Monde.
Si tienes el modo manitas on, anímate a hacer manualidades DIY para decorar tu casa y recuperar con técnicas muy sencillas muebles pequeños, desde un resposapiés o una máquina de coser antigua hasta una mesa auxiliar de IKEA.
Cómo restaurar un aparador y convertirlo en mueble de diseño
Te explicamos su procedimiento paso a paso, tan sencillo como los de estos 3 hacks de IKEA fáciles para hacer mesitas auxiliares.
1. Elige bien la materia prima
Compra un aparador barato (incluso poco estético). Los más económicos son aquellos, como el que usa esta tiktoker de Studio Adash en su publicación, hechos de madera conglomerada tipo IKEA. No importa el color o los acabados, solo ten en cuenta que tiene que ser estable y con los materiales en buen estado.
2. Limpiar el aparador de IKEA
Elimina todo lo superfluo y límpialo muy a fondo. Así lo hizo esta diseñadora que decidió quitar todos los herrajes y elementos como los tiradores y darle una buena limpieza ya que se trata de un mueble de segunda mano. Intenta usar materiales que no sean corrosivos pero que ayuden a quitar la suciedad.
3. Lijar el mueble como si no hubiera un mañana
Tras esto solo tienes que asegurarte de que la superfie que queremos personalizar queda perfectamente lijada para lograr así que la pintura se fije a la perfección. En el caso de la diseñadora de Studio Adash ha usado un poco de lija 220 y ha utilizado una maquina lijadora.
4. Arreglar los desperfectos de la pieza de IKEA
En el caso de este mueble, al lijarlo algunas zonas dañadas con cinta adhesiva saltaron a con el lijado así que el interior de la madera conglomerada salió a la superficie. Si te ocurre algo semejante, o cualquier otro desperfecto, puedes rellenas las zonas dañadas con masilla para madera y lijarlas de nuevo para que todo quede liso y uniforme.
5. Imprimar la madera del mueble
Uno de los últimos pasos es aplicar imprimación en toda la madera del exterior. Un truco: si lo haces con una imprimación en spray será más rápido. Ten en cuenta, eso sí, que la imprimación es un paso muy importante porque de ello dependerá la duración de la pintura posterior. Por eso, no está de más que añadas varias capas.
6. Pintar y personalizar el aparador
El último paso es el más importante: darle la imagen final al mueble. En el caso de studio Ash, se decidió por un precioso color verde apagado y recubrió la parte exterior de los cajones con una palillería de madera cortada de formas curvas. En este último paso no hay normas: puedes pintar del color que quieras y añadir toques como la palillera o quedarte con una acabado mucho más sencillo. También puedes decidirte por unos tiradores sencillos o hacer que estos sean las estrellas.
El equipo de Nuevo Estilo está compuesto por: Puri Ramón: Directora Digital de Nuevo Estilo Belinda Guerrero: redactora de Nuevo Estilo Aránzazu Díaz: freelance de decoración de Nuevo Estilo Fran Jiménez: freelance de decoración y Comunity Manager de Nuevo Estilo Marina Vázquez: freelance de decoración de Nuevo Estilo
Gala Mora: especialista en diseño y arquitectura de Nuevo Estilo y Elle Decor
Marta Riva: editora de vídeo en Nuevo Estilo