Cambia la decoración de tu casa sin gastarte apenas dinero y, de paso, empieza a desarrollar la creatividad con manualidades que te hagan sentir bien para conseguir transformar pequeños muebles con técnicas sencillas de restauración que te ayuden recuperar alguna de las 7 tendencias de decoración vintage que ya tenían nuestras abuelas. Los cuatro proyectos DIY que te proponemos son además sostenibles.

1. De mesita de IKEA a puf de diseño

Crea un cubo metalizado con la mesita auxiliar de la serie Lack , en 55 x 55 cm, que sólo cuesta 9,99 euros en las tiendas del gigante sueco. Es una manualidad barata, fácil y muy creativa que transforma un mueble lacado en blanco en un cubo que suma puntos en el interiorismo del salón con este hack brillante de IKEA.

Retira los embellecedores que cubren el lomo de la tapa de la mesa de IKEA, aplica cola de contacto para todo tipo de superficies y pegar una lámina cromada o estas láminas de cristal acrílico, de Amazon.

2. Una mesa de cristal con una máquina de coser antigua

¿Te acuerdas la máquina con la que cosían las abuelas? Si localizas o heredas este mueble antiguo puedes hacer una mesa de cristal en estilo vintage.

Sólo tienes que retirar la tapa y sustituirlo por un vidrio a medida y pintar la parte metálica que hay en el inferior en color negro o en dorado, según el lugar donde quieras situarlo.

3. Una mesita de bambú recuperada para hacer un taburete actual

Si necesitas un reposapiés o un mueble auxiliar para el salón o el dormitorio, esta es la solución. Da una mano de barniz a la mesa de bambú para que no sufra el material y haz un cojín redondo a medida, con espuma, de 10 cm, y tela de tapizar de borreguito, que tendrás que fijar con una grapadora para tapizados.

4. De lámpara de pie de IKEA a pieza para iluminar el salón

La lámpara más barata de IKEA es ideal para cambiar el aspecto de la zona del sofá en el salón de casa. El modelo Barlast, que mide 150 cm y cuesta 9,99 euros, se convierte una luminaria muy llamativa con una original personalización con estampado étnico. Este proyecto DIY necesita un tubo de cartón, cúter, adhesivo en spray, un retal de tela con estampado de rayas y un textil con print en estilo boho.

La transformación empieza por retirar el casquillo y forrando el tubo de cartón con el tejido de rayas, que se adhiere con la cola en spray. Puedes cambiar la pantalla para que la luz de ambiente sea más acogedora. La tela rectangular se corta dos cm más ancho que la medida de la pantalla para poder fijarla bien. Dejar secar los textiles y montar la lámpara de pie.

Headshot of Belinda Guerrero

Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.